
Homenaje de Estado en recuerdo de las 237 personas fallecidas durante la dana
Una víctima de la dana: “El causante es quien omite su deber a sabiendas de que puede suponer la pérdida de vidas”
Este lunes comienza en la Audiencia Nacional el juicio contra el que fuera presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales
Actualidad03/02/2025
Redacción


En esta vista oral, para la que se han acreditado más de 200 periodistas, Rubiales se sienta en el banquillo acusado de agresión sexual y coacciones a Hermoso. La Fiscalía pide para el acusado una pena de dos años y medio de prisión.
Junto al expresidente de la RFEF se sentarán en el banquillo el exentrenador de la selección femenina Jorge Vilda, el exdirector deportivo de la Selección masculina Albert Luque, y el que fuera responsable de Marketing de la Federación Rubén Rivera, que están acusados de coaccionar a la jugadora para que restara importancia al beso no consentido que le dio Rubiales tras la victoria en el Mundial de Australia. Para ellos, el Ministerio Público solicita año y medio de cárcel por el delito de coacciones.
La primera de los 27 testigos citados a declarar este mismo lunes será Hermoso, que comparecerá ante el magistrado José Manuel Clemente, titular del Juzgado Central de lo Penal de la Audiencia Nacional, al concluir las cuestiones previas. La jugadora tendrá que desplazarse desde México, donde juega en el club Tigres para comparecer y se perderá dos partidos con su equipo.
Fuentes de la acusación denunciaron a Servimedia que, "aunque un mes antes de producirse los hechos, el beso no consentido de Rubiales a Hermoso, se había aprobado un protocolo de acoso, la RFEF no lo aplicó" quizás por desconocimiento o porque desde el principio se pensó que se podría coaccionar a la víctima para que cambiara su versión.
Estas mismas fuentes señalaron que Jenni Hermoso teme que "se monte un circo mediático" en torno al juicio, circunstancia en la que se suele revictimizar a la agredida.
En esta primera jornada está previsto que declaren también como testigos Ana Álvarez, exdirectora de fútbol femenino en la RFEF, y Patricia Pérez, jefa de prensa de la Selección femenina, que ya lo hizo en fase de instrucción y que dijo haber recibido presiones de Rubiales y varios ejecutivos federativos, que nunca llegó a denunciar.
El día 5 de febrero están citados a declarar como testigos la futbolista Misa Rodríguez y el hermano de Jenni Hermoso. Ya el jueves, día 6, comparecerán las jugadoras Irene Paredes y Alexia Putellas, que prestarán testimonio de manera telemática desde Barcelona. Laia Codina prestará declaración el mismo día desde Reino Unido.
También declararán como testigos la seleccionadora femenina, Montse Tomé, y su homólogo en la selección masculina, Luis de la Fuente, que lo hará el día 4. La seleccionadora declarará el próximo día 10, fecha en la que comparecerán también las dos hijas mayores de edad de Rubiales, Ana y Lucía.
En la lista de testigos también figura el nombre del que fuera director de Integridad de la RFEF, Miguel García Caba; el actual responsable de comunicación deportiva, Enrique Yunta; el exdirector del ramo Pablo García Cuervo; y el psicólogo de la Selección femenina, Javier López Vallejo. Los acusados serán los últimos en declarar a partir del 12 de febrero. En total, la vista durará 13 días. En el juicio no se ha personado el Consejo Superior de Deportes (CSD).
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias





Una víctima de la dana: “El causante es quien omite su deber a sabiendas de que puede suponer la pérdida de vidas”

El PP reitera que la Aemet “falló” en sus predicciones y la Confedederación Hidrográfica del Júcar “no informó a nadie”

Crea un nuevo programa de avales por 5.000 millones, disponible hasta diciembre de 2040



China traslada a Albares que le gustaría contar con visitas anuales del presidente





CSIF denuncia que el Gobierno central debe más de 55 millones de euros a los empleados públicos malagueños por la falta de un acuerdo salarial para 2025

El equipo quirúrgico liderado por el doctor César Ramírez y el doctor José Antonio Pérez Daga ha llevado a cabo un procedimiento de reparación vascular de la vena porta utilizando un injerto de la propia paciente. Este nuevo paso adelante en la cirugía oncológica refuerza el papel del centro como referencia en innovación y tratamiento del cáncer de páncreas y avala el liderazgo del Servicio de Cirugía General y Digestiva, el primero de la provincia en realizar esta técnica de reconstrucción.

La National Football League (NFL) da un paso decisivo en su expansión internacional. La temporada 2025 marca un hito con la celebración de partidos oficiales en nuevas sedes europeas —Berlín, Madrid y Dublín— y con la confirmación de un acuerdo histórico para llevar el espectáculo del fútbol americano a Australia a partir de 2026.

Estíbaliz Ruiz deslumbra con su versatilidad, consolidando su lugar en la "familia" artística del Soho.

El próximo lunes, 3 de noviembre, a las 19.00 horas, Ángelo Néstore acompañará a la autora en esta actividad a modo de actuación que tendrá formato de entrevista de trabajo









