
Cómo la contaminación acústica puede afectar a nuestra salud
La contaminación acústica es una de las formas de contaminación más comunes en entornos urbanos y áreas industrializadas
Salud y Educación31/01/2025
Redacción


La contaminación acústica es una de las formas de contaminación más comunes en entornos urbanos y áreas industrializadas, y su impacto en la salud humana es más significativo de lo que solemos imaginar.


El exceso de ruido generado por el tráfico, la maquinaria industrial, las obras de construcción o actividades de ocio puede tener consecuencias negativas tanto a nivel físico como psicológico. Empresas como Taborga realizan estudios de ruido Almería, contribuyendo a controlar este problema y minimizar sus efectos perjudiciales aportando soluciones para ello.
Efectos de la contaminación acústica en la salud
El ruido excesivo no solo resulta molesto, sino que puede provocar un abanico de problemas de salud que afectan tanto al cuerpo como a la mente. Entre los principales efectos destacan:
- Problemas auditivos: La exposición prolongada a niveles altos de ruido puede causar pérdida auditiva irreversible, un daño que suele ser más evidente en trabajadores de sectores con alta exposición al ruido, como el industrial.
- Trastornos del sueño: El ruido ambiental afecta la calidad del sueño, dificultando el descanso y aumentando el riesgo de problemas como insomnio, fatiga y disminución del rendimiento diario.
- Estrés y ansiedad: La exposición constante a ruido elevado activa el sistema nervioso, lo que puede desencadenar estrés crónico, irritabilidad e incluso problemas de salud mental a largo plazo.
- Enfermedades cardiovasculares: Diversos estudios han demostrado que vivir en ambientes ruidosos está relacionado con un mayor riesgo de hipertensión, infartos y otras patologías cardiovasculares debido al aumento de los niveles de cortisol, la hormona del estrés.
- Impacto en la concentración y el aprendizaje: En entornos educativos y laborales, el ruido interfiere en la capacidad de concentración, la productividad y el aprendizaje, afectando especialmente a niños y jóvenes.
Importancia de los estudios de ruido para combatir la contaminación acústica
Para abordar este problema de manera eficaz, es fundamental realizar estudios especializados que identifiquen las fuentes de ruido, sus niveles y el impacto que tienen en la población. Empresas como Taborga se dedican a evaluar y analizar el ruido en distintas zonas de Almería, ofreciendo soluciones personalizadas para cada caso.
Estos estudios son esenciales en situaciones como:
- Urbanización y construcción: Antes de ejecutar proyectos urbanísticos, es clave analizar el impacto acústico para mitigar molestias a los futuros residentes.
- Zonas industriales: La evaluación del ruido industrial permite a las empresas garantizar que cumplen con la normativa vigente y proteger a los trabajadores de daños auditivos.
- Viviendas y espacios públicos: El análisis del ruido en comunidades residenciales ayuda a mejorar la calidad de vida de los habitantes y a diseñar políticas públicas más eficaces.
Medidas para reducir la contaminación acústica
Aunque no siempre es posible eliminar el ruido por completo, sí se pueden implementar medidas que reduzcan su impacto en la salud. Algunas de las estrategias más comunes incluyen:
- Instalación de pantallas acústicas en zonas de alto tráfico o áreas industriales.
- Uso de materiales de construcción con propiedades aislantes para viviendas y edificios.
- Fomento del transporte público y medidas para reducir el tráfico en los centros urbanos.
- Sensibilización y educación ciudadana sobre el impacto del ruido y cómo evitarlo.
En este contexto, la labor de empresas especializadas en estudios de ruido no solo permite identificar los puntos más críticos, sino también implementar soluciones prácticas que beneficien tanto a las comunidades como al medio ambiente.
Sigue nuestras noticias




Quirónsalud Málaga, pionero en una innovadora técnica de reconstrucción vascular para el tratamiento de cáncer de páncreas localmente avanzado
El equipo quirúrgico liderado por el doctor César Ramírez y el doctor José Antonio Pérez Daga ha llevado a cabo un procedimiento de reparación vascular de la vena porta utilizando un injerto de la propia paciente. Este nuevo paso adelante en la cirugía oncológica refuerza el papel del centro como referencia en innovación y tratamiento del cáncer de páncreas y avala el liderazgo del Servicio de Cirugía General y Digestiva, el primero de la provincia en realizar esta técnica de reconstrucción.

El Congreso Nacional de Ginecología Privada reúne en Málaga a 420 especialistas
El jefe del Servicio de Ginecología y Obstetricia de Quirónsalud Málaga es el director del Comité Científico del encuentro.

España defiende en el G20 la apuesta por la educación inclusiva para no dejar a ningún alumno atrás

La plantilla del Málaga CF se somete a una analítica completa con Quirónsalud Málaga
El objetivo de estas pruebas es monitorizar de forma continua el estado de salud y el rendimiento fisiológico de los futbolistas

El Hospital Quirónsalud Málaga incorpora la endoscopia de columna a su cartera de servicios
Con este procedimiento, se minimiza la agresión a los tejidos, se reduce el dolor postoperatorio, se acortan los tiempos de recuperación o se reducen complicaciones como sangrado e infección. La Unidad de Columna apuesta así por una cirugía innovadora, más precisa, personalizada y segura.





CSIF denuncia que el Gobierno central debe más de 55 millones de euros a los empleados públicos malagueños por la falta de un acuerdo salarial para 2025

Quirónsalud Málaga, pionero en una innovadora técnica de reconstrucción vascular para el tratamiento de cáncer de páncreas localmente avanzado
El equipo quirúrgico liderado por el doctor César Ramírez y el doctor José Antonio Pérez Daga ha llevado a cabo un procedimiento de reparación vascular de la vena porta utilizando un injerto de la propia paciente. Este nuevo paso adelante en la cirugía oncológica refuerza el papel del centro como referencia en innovación y tratamiento del cáncer de páncreas y avala el liderazgo del Servicio de Cirugía General y Digestiva, el primero de la provincia en realizar esta técnica de reconstrucción.

La NFL se globaliza: Europa y Oceanía, los nuevos horizontes del fútbol americano
La National Football League (NFL) da un paso decisivo en su expansión internacional. La temporada 2025 marca un hito con la celebración de partidos oficiales en nuevas sedes europeas —Berlín, Madrid y Dublín— y con la confirmación de un acuerdo histórico para llevar el espectáculo del fútbol americano a Australia a partir de 2026.

"Godspell, el musical " Vuelve más vibrante y vigente que nunca al Teatro Soho CaixaBank de Málaga
Estíbaliz Ruiz deslumbra con su versatilidad, consolidando su lugar en la "familia" artística del Soho.

La escritora Violeta Niebla presenta en La Térmica su primera novela, ‘Todo lo que hice por dinero’
El próximo lunes, 3 de noviembre, a las 19.00 horas, Ángelo Néstore acompañará a la autora en esta actividad a modo de actuación que tendrá formato de entrevista de trabajo











