
El viernes en FITUR, reina la gastronomía cordobesa.
Los sabores de la provincia de la mano de Matías Vega, Rafa Lora y Rafa García
Córdoba25/01/2025



De la mano de los chefs Matías Vega, del restaurante Alcazaba de Cañete de las Torres; Rafa Lora, del restaurante Balma, de Palma del Río, y Rafa García, de la taberna La Cepa, de La Rambla, la gastronomía cordobesa se ha dado a conocer en esta edición de Fitur.
Para presentar la gastronomía cordobesa en la Feria Internacional del Turismo, Rafa Lora, del Balma de Palma del Río, ha elegido un magnun de paté de perdiz macerado en Pedro Ximénez DOP Montilla Moriles, bañado en naranja de Palma del Río y sobre membrillo de Puente Genil.
Desde la taberna La Cepa de La Rambla, su chef Rafael García ha presentado un ravioli de espinacas esparragadas elaborado con AOVE DOP Baena, con rema de garbanzos y yema de pato curada.
Finalmente, Matías Vega del restaurante Alcazaba de Cañete de las Torres ha ofrecido, en la zona de showcooking del Pabellón de Andalucía, un rulo de carrilleras de ibérico de la DOP Los Pedroches, elaborado con AOVE DOP Lucena, puerro confitado en AOVE de la DOP Priego de Córdoba, parmentier de patata y setas de temporada con un salteado de verduritas escabechadas con oloroso y vinagre solera de la DOP Montilla-Moriles.
El delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo de la Diputación de Córdoba, Félix Romero, ha destacado, durante esta demostración de cocina, que “este showcooking es tan solo una muestra de lo que ofrece la gastronomía de la provincia, en la que hay sabores infinitos que se ponen de manifiesto con estos platos





Este fin de semana, en una convivencia artística, se inicia la andadura de este proyecto que organiza la Asociación Mujer y Poder y en el que colaboran el Pool de Medios “Punto de Referencia”

En Córdoba, Guadajoz-Campiña Este despliega sus senderos: 180 km de aventura BTT entre olivares y patrimonio
Un circuito cicloturista sostenible une cinco municipios cordobeses, impulsando deporte, turismo rural y economía local

Francis Arroyo presenta el cortometraje “Monólogo de una Extraña”
Hacía más de 15 años que el autor multidisciplinar cordobés no sacaba a la luz un cortometraje, teniendo este la particularidad de haber sido desarrollado en un sólo día con recursos exclusivamente sacados de internet.

Razas autóctonas Andaluzas, y españolas, son el centro de atención en una presentación gastronómica.
Dentro de la presentación de resultados de las jornadas para el fomento de la formación, gestión, promoción de la hostelería y turismo de la provincia de Córdoba; se ha presentado una degustación por parte del e-localHUB Razas autóctonas 100% y Rumiantec de elaboraciones realizadas con productos, netamente españoles, de razas autóctonas 100%.

Los alumnos del SEP Luis de Góngora reciben una charla sobre ciberseguridad en el día internacional de internet seguro.
Los alumnos, muchos de ellos ya jubilados, conocieron a través de este experto aspectos interesantes sobre el uso de las cámaras web, pishing o redes sociales entre otros temas.











