Sordo (CCOO) insiste en subir el SMI a 1.200 euros
Sordo (CCOO) insiste en subir el SMI a 1.200 euros y avisa al Gobierno de que no dé por “descontado” el apoyo de los sindicatos
Sindicatos19/01/2025



El secretario general de CCOO, Unai Sordo, sigue defendiendo que la mejor opción para revalorizar este año el salario mínimo interprofesional (SMI) es que este indicador alcance la barrera de los 1.200 euros por 14 pagas y, aunque mostró su predisposición a alcanzar un pacto, advirtió al Gobierno de que, “en este momento, el acuerdo no se puede dar por descontado”.
“Nosotros queremos ser serios: cuando hemos dicho que el SMI se tiene que vincular necesariamente al 60% del salario medio neto, pues decimos siempre lo mismo”, manifestó Sordo durante una entrevista con Servimedia, donde comentó que para garantizar este objetivo, el SMI debe llegar a los 1.200 euros.
En cualquier caso, no parece que el SMI vaya a alcanzar ese umbral en 2025, en tanto que el comité de expertos nombrado por Yolanda Díaz ha planteado una revalorización del 3,44% o del 4,41%. De ambas cifras, Trabajo ha hecho suya la del 4,41%, lo que supone un alza de 50 euros, de modo que pasaría de los 1.134 euros actuales a los 1.184 por 14 pagas.
Los sindicatos pidieron que suba a los 1.200 euros, aunque tampoco cerraron la puerta a un pacto. Para ello, Sordo explicó que jugará un papel importante lo que decida el Gobierno en lo que hace referencia al IRPF del SMI, puesto que si no se eleva el mínimo exento, una parte de los perceptores de este salario mínimo empezarían a tributar.
El secretario general de CCOO recordó que el SMI ha subido en los últimos años un 54%, sin contar el incremento que finalmente se apruebe este ejercicio, por lo que indicó que podría comprender que empezaran a pagar IRPF, aunque en este casi sí sería clave que llegara el incremento a los 1.200 euros, de modo que no pierdan poder adquisitivo.
ANTIIMPUESTOS
“Yo tampoco quiero hacer bandera del hecho de que el mínimo exento para declarar se tenga que situar necesariamente en el SMI, dejando fuera del sistema de corresponsabilidad fiscal a tres millones de personas. Yo no tengo tan claro que la solución sea subir de forma permanente ese mínimo exento, porque además yo no soy un partidario de favorecer mensajes ni culturas antiimpuestos”, se posicionó Sordo.
Otra cosa es, según el líder de CCOO, ”cómo se hace eso para que la afectación no sea negativa sobre rentas tan bajas”, dado que la fiscalidad debe ser “progresiva”.
Asimismo, destacó que si no se eleva el mínimo exento al revalorizar el SMI, únicamente serían alrededor del 20% de los trabajadores que cobran este indicador los que tendrían que pagar IRPF, dado que prácticamente solo afectaría a solteros sin hijos.
En cuanto a la postura que adoptará la CEOE, Sordo aventuró que pedirán, como el año pasado, una subida que se sitúe en torno al 3%, en línea con los convenios colectivos: “Me parece respetable. No estaría mal tirada su posición en términos de coherencia”.
Preguntado por los plazos, el máximo responsable de CCOO apuntó que la negociación no debe ser larga, porque “las cartas están sobre la mesa” y “esto, como mucho, da para una o dos reuniones más”. El primer encuentro se celebró este pasado miércoles en el Ministerio de Trabajo, departamento que convocó nuevamente a sindicatos y patronal para el 22 de enero.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias





La jornada de huelga ferroviaria del 1 de abril en Andalucía tardará en olvidarse
RENFE ha superado todos los límites y desplegado una campaña brutal contra el derecho de huelga, por un lado, en colaboración con el sindicato de maquinistas

A medianoche de hoy da comienzo la primera jornada de huelga en RENFE y ADIF. Tras los últimos contactos con las empresas y con el Ministerio de Transportes

Desde CGT Andalucía se ha formalizado ampliación de denuncia ante la fiscalía de Málaga por las practicas de intrusismo profesional que la APAE impone al colectivo PTIS

CSIF se moviliza en defensa de Muface y por la mejora de las condiciones laborales del conjunto de los empleados públicos

CGT Andalucía, Ceuta y Melilla ha registrado formalmente ante las administraciones y la patronal la convocatoria de Huelga General para el próximo 8M

El 19 de febrero, CGT Andalucía llevará a cabo una protesta ante las sedes de los juzgados de los social en nuestra comunidad autónoma





Cocinar torrijas esta Semana Santa costará un 3,52% menos que el año pasado pero un 27% más que en 2022

En su obra literaria destacan títulos como ‘La ciudad y los perros’, ‘La casa verde’, ‘Conversación en La Catedral’, ‘Pantaleón y las visitadoras’, ‘La tía Julia y el escribidor’ entre otros.

El Instituto Cervantes lamenta la muerte del escritor y premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa
García Montero agradece la «calidad» de las novelas y la «lucidez literaria» del autor, que tuvo una carrera «ejemplar»


El ministro de exteriores marroquí rechaza “posiciones antiguas” que condenan a los saharauis a estar “otros 50 años en campamentos"







