
Las actuaciones de la APAE en relación al colectivo PTIS llegan a Fiscalía de la mano de CGT Andalucía
CGT-A ha presentado denuncia ante la fiscalía de Málaga contra la Gerencia Provincial de la Agencia Pública Andaluza de Educación (APAE)
Sindicatos16/01/2025



Las actuaciones de la APAE en relación al colectivo PTIS llegan a Fiscalía de la mano de CGT Andalucía.
CGT-A ha presentado denuncia ante la fiscalía de Málaga contra la Gerencia Provincial de la Agencia Pública Andaluza de Educación (APAE) en relación con la concesión de los contratos públicos del servicio de apoyo y asistencia escolar al alumnado con necesidades especiales (PTIS) en esta provincia.
La denuncia puesta en conocimiento del Ministerio Fiscal deriva del Procedimiento de Adjudicación de los Contratos Públicos del Servicio de Apoyo y Asistencia Escolar para Alumnado con Necesidades
Educativas Especiales en los Centros Docentes Públicos de la Provincia de Málaga, dependientes de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional.
CGT-A ha formalizado la denuncia el día 14/01/2024, por unos hechos que podrían ser constitutivos de: UN DELITO CONTINUADO DE PREVARICACIÓN POR ADJUDICACIÓN ARBITRARIA DE CONTRATOS PÚBLICOS.
Tras la firma, por parte del actual Gobierno andaluz (PP-A), del (anticonstitucional) decretazo 231/2021, de 5 de octubre, la gestión de este servicio puede ser directa (personal laboral) e indirecta (personal externalizado).
La gestión indirecta es gestionada por la APAE mediante contrataciones públicas. Estas son en concreto las que son cuestionadas de legalidad ante un procedimiento repleto de irregularidades que se enumeran en una denuncia de más de 60 folios.
Desde CGT-A se ha detectado que a lo largo de estos últimos años se han estado adjudicando contratos del Servicio de Apoyo y Asistencia Escolar para Alumnado con Necesidades Educativas Especiales en los Centros Docentes Públicos de la Provincia de Málaga de forma arbitraria, sin comprobar de manera efectiva la exactitud de la información y las pruebas facilitadas por las empresas licitadoras en los criterios de valoración, baremación y adjudicación, como dicta el artículo 67.4 de la Directiva 2014/24/UE, así como otras irregularidades que agravan lo denunciado.
La financiación de este contrato público viene de una partida presupuestaria del erario, los responsables del mismo deben ejercer una total vigilancia desde su tramitación hasta su ejecución, función que no han ejercido en ningún momento los cargos públicos responsables y personal al servicio de la APAE, conllevando la elusión de los controles que el propio procedimiento y la legalidad establecen, pudiéndonos encontrar ante un delito continuado de prevaricación, sobre el que CGT-A ha solicitado pronunciamiento a la Fiscalía de Málaga para que dé traslado al juzgado de observarse indicios delictivos.
Sigue nuestras noticias








Con este acuerdo, son tres acuerdos colectivos de desconvocatoria de huelga los alcanzados por CGT en la provincia de Málaga durante el mes de julio

CGT Andalucía protestará ante la Inspección de Trabajo de Córdoba contra la siniestralidad laboral

CGT mantiene la huelga indefinida en el sector del Metal de la Provincia de Cádiz
Las personas trabajadoras del Metal no estamos para firmar a ciegas . Lo que queremos es un convenio justo, claro, con derechos garantizados





La Comisión Europea lanza advertencia de escalada y crítica a la Global Sumud Flotilla hacia Gaza

El futuro del linfoma pasa por terapias personalizadas y libres de quimioterapia
Los tratamientos con terapia CAR-T y los anticuerpos biespecíficos permiten curar a pacientes que hasta hace no mucho se consideraban paliativos

Junts, PP y Vox tumban la reducción de jornada y Díaz les acusa de dar una “sonora bofetada” a los trabajadores
Díaz señala que es “una razón para la movilización” y avisa de que “este debate está ganado en la calle”

Del 18 de septiembre al 5 de octubre, el cine Fuenseca se convierte en un oasis cultural para despedir el verano.

La gala homenajeó a las leyendas y el futuro de la música andaluza, destacando su impacto en la cultura global.







