



El secretario general de Junts, Jordi Turull, rechazó este martes apoyar una moción de censura impulsada por el Partido Popular contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, asegurando que “este tema ni nos lo hemos planteado”.
Así lo indicó Turull en un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum en Barcelona, donde fue preguntado por las declaraciones del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en las que señaló que si Junts quiere elecciones generales se comprometía a presentar una moción de censura para “resetear” la política española.
“Si con alguien con quien tienes un acuerdo has perdido la confianza, imagínate con alguien con quien no tienes ningún tipo de acuerdo y que por la mañana te piden que les ayudes y por la tarde te quieren en la cárcel”, comentó Turull sobre el PP, añadiendo que la moción de censura es un tema que “ni nos lo hemos planteado”.
Subrayó que lo que quiere su partido que pase es que este jueves la Mesa del Congreso de los Diputados admita a trámite la proposición no de ley impulsada por Junts para instar a Sánchez a que se someta a una cuestión de confianza. Confió en que se tramite y “después veremos” cuándo se debate en el Pleno.
Además, comentó que su partido también quiere “que se cumpla y desencalle el tema de la gestión en materia de inmigración”, que el catalán “sea oficial en Europa” y que la amnistía, “al menos la política”, se cumpla. Volviendo a la moción de censura, destacó que “hacer algo con Vox es una broma macabra”.
REPETICIÓN ELECTORAL
Preguntado sobre si cree que este año puede haber una repetición electoral si el Gobierno central no saca adelante los Presupuestos Generales del Estado, Turull comentó que en España puede pasar “una paradoja, que es que el Poder Judicial haga de Poder Legislativo, que esto ya está pasando” y que Sánchez “viva al margen del Poder Legislativo”.
Esto, afeó, es una “democracia de pandereta”. Junts, aclaró, irá a la suya, y si se vota en el Congreso una cosa “que es buena para Cataluña”, votará “a favor”, si lo que se vota es “consolidar el café para todos”, entonces votará “en contra”. “La peor política social que hay es generar unas expectativas que no acabas cumpliendo”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias





Verónica Barbero critica la gestión del PP ante la crisis climática y los incendios forestales
Barbero denunció que el Partido Popular se ha “abonado al modelo dana”, un enfoque que, según ella, se caracteriza por “no prevenir, no actuar, no cumplir


Más Madrid pide un observatorio que garantice la presencia de inmigrantes en TVE

La democracia española vive un momento crítico: frente al desgaste institucional y el aumento de discursos extremos, hay que fortalecer los puentes políticos y sociales

Feijóo endurece su discurso en el Congreso: entre la crítica implacable y la difamación personal

El anuncio central de Sánchez fue la puesta en marcha de un Plan Estatal contra la Corrupción, elaborado en colaboración con la OCDE





La pensión media de jubilación en España ya se sitúa en los 1.500 euros mensuales
Actualmente, 1,2 millones de pensiones incluyen el complemento para la reducción de la brecha de género, con un importe medio de 75,2 euros mensuales.

Málaga alza la voz por Gaza: miles de personas se manifiestan contra el genocidio palestino
“Lo que está ocurriendo supera cualquier diferencia ideológica. Es una cuestión de humanidad”,


La flotilla Global Sumud zarpa desde Barcelona rumbo a Gaza para exigir el fin del genocidio y abrir un corredor humanitario








