
La subyacente también repunta una décima y alcanza el 2,5%



Ser una presentadora de televisión es mucho más que estar frente a una cámara y leer un guión. Es una profesión que combina creatividad, preparación y habilidades comunicativas para conectar con el público y transmitir mensajes de manera efectiva. Se convierten en la imagen de programas informativos, de entretenimiento, concursos y eventos especiales, lo que requiere un amplio rango de competencias y una formación adaptada a las exigencias del medio.


En España, muchas profesionales han dejado una huella imborrable en este campo, destacándose por su carisma y profesionalidad. Las presentadoras andaluzas, han demostrado que el talento, la preparación y la capacidad para empatizar con la audiencia son claves para triunfar en este competitivo sector. Las características de los andaluces, como su simpatía natural, carisma y cercanía, aportan un valor añadido en este tipo de trabajos, haciendo que conecten fácilmente con el público.
“Andalucía, no solo regala paisajes impresionantes y una rica cultura, sino también a algunas de las presentadoras más carismáticas y talentosas del panorama audiovisual español”, comenta Sarah Witt.
Las funciones pueden variar según el tipo de programa, pero en general incluyen la planificación y ejecución de las tareas relacionadas. Esto implica:
La profesionalidad no solo se mide por su desempeño frente a las cámaras, sino también por su capacidad para trabajar en equipo con productores, directores y técnicos, asegurando que el resultado final sea óptimo.
Es fundamental contar con una buena base académica y formación específica. Aunque no existe una carrera universitaria exclusiva para esta profesión, hay varias opciones académicas que preparan a los futuros profesionales:
Además de la preparación académica, el dominio de idiomas, la capacidad de improvisación y el manejo de herramientas digitales son competencias cada vez más valoradas en el sector. La experiencia, ya sea a través de prácticas profesionales o colaboraciones en proyectos audiovisuales, también juega un papel fundamental para acceder a oportunidades laborales.
La profesión de presentadora de televisión combina talento, dedicación y una constante disposición para aprender y adaptarse a un medio en continua evolución. Es un camino desafiante, pero lleno de recompensas para quienes tienen pasión por la comunicación y el arte de conectar con las personas. Con esfuerzo y formación, cualquier persona puede abrirse paso en este apasionante mundo y dejar su huella en la televisión.
Sigue nuestras noticias







CSIF denuncia que el Gobierno central debe más de 55 millones de euros a los empleados públicos malagueños por la falta de un acuerdo salarial para 2025

El equipo quirúrgico liderado por el doctor César Ramírez y el doctor José Antonio Pérez Daga ha llevado a cabo un procedimiento de reparación vascular de la vena porta utilizando un injerto de la propia paciente. Este nuevo paso adelante en la cirugía oncológica refuerza el papel del centro como referencia en innovación y tratamiento del cáncer de páncreas y avala el liderazgo del Servicio de Cirugía General y Digestiva, el primero de la provincia en realizar esta técnica de reconstrucción.

La National Football League (NFL) da un paso decisivo en su expansión internacional. La temporada 2025 marca un hito con la celebración de partidos oficiales en nuevas sedes europeas —Berlín, Madrid y Dublín— y con la confirmación de un acuerdo histórico para llevar el espectáculo del fútbol americano a Australia a partir de 2026.

Estíbaliz Ruiz deslumbra con su versatilidad, consolidando su lugar en la "familia" artística del Soho.

El próximo lunes, 3 de noviembre, a las 19.00 horas, Ángelo Néstore acompañará a la autora en esta actividad a modo de actuación que tendrá formato de entrevista de trabajo









