
Fuengirola tendrá su propio ‘Bosska’, inspirado en Maruja
“Esta obra pretende reflejar cómo el arte y el entorno se entrelazan para inspirar y enriquecer nuestra comunidad”, Ana Cortés (Bosska) en su 9 intervención.
Cultura23/12/2024


La artista Bosska trabaja estos días en el desarrollo final de su nueva obra muralística en la localidad malagueña de Fuengirola. La pieza, titulada "Mallo en Suel" se sitúa en el túnel de la entrada desde Torreblanca, y ocupa ambos lados y el techo. Con esta nueva intervención, la artista busca capturar la esencia de Fuengirola como un espacio de crecimiento y visibilidad para todos. Por este motivo, fusiona el entorno histórico de Suel con un homenaje al legado artístico de Maruja Mallo, destacada artista surrealista española. El desarrollo de la intervención tiene una duración de 20 días aproximadamente y ocupará una superficie de 400m2.
Este mural amplía la nómina de obras urbanas de la diseñadora gráfica e ilustradora, que con su característico estilo de dibujo y color, pretende fusionar la memoria del espacio así como la del arte femenino. Esta obra incluye la “Venus de Fuengirola” y detalles emblemáticos de las creaciones de Mallo como "Naturaleza Viva" y "Viajeros del Éter", formando parte de un conjunto de elementos característicos de Bosska.
“El mural rinde homenaje a la herencia cultural local junto a la visibilidad del arte femenino. Esta obra pretende reflejar cómo el arte y el entorno se entrelazan para inspirar y enriquecer nuestra comunidad”, explica Ana Cortés (Bosska), que hace unos meses presentó “Ave del paraíso”, el mural que se puede visitar en la nueva plaza Vicente Aleixandre de Torremolinos. La artista cuenta con más de nueve murales esparcidos por diferentes puntos de la provincia de Málaga. Además, actualmente se puede visitar la exposición “Clichés”, la primera individual de la artista en la ciudad de Málaga, que recoge una selección de obras de corte feminista que cuestionan los estereotipos de género, y se podrá visitar en la Casa de Socorro Promálaga hasta el próximo 12 de enero.
Suel fue una ciudad romana del Conventus Gaditanus de la provincia Baetica, en Hispania. Estaba situada en la Vía Aurelia que comunicaba Malaca con Gades siguiendo la línea de la costa a través de Carteia, en el Estrecho de Gibraltar. De esta forma, la artista consigue reflexionar sobre cuestiones de memoria histórica que recuperan la relevancia de una de las artistas más importantes del arte español, Maruja Mallo; junto a la nutrida historia de lo que hoy es Fuengirola.
Bosska: el dibujo dentro del dibujo
Ana Cortés «Bosska» es diseñadora gráfica, ilustradora y muralista, alicantina de nacimiento, malagueña de adopción y mexicana de corazón, después de haber vivido allí durante 7 años. Se graduó en 2013 en la Licenciatura en Diseño Gráfico por la Universidad La Salle Cancún (México), ciudad en la que dio sus primeros pasos, tanto en diseño como en ilustración.
Sus obras son el resultado de muchas corrientes artísticas que le apasionan, destacando el Art Nouveau, con la que se siente más identificada. Su particular estilo le ha llevado a aparecer en la reconocida cadena estadounidense CNN, y en la emisora nacional RNE (Radio Nacional de España); busca el dibujo dentro del dibujo, e inunda de colores vivos sus obras, mayoritariamente ad hoc y con una potente e iluminada gama de colores.
En los últimos años ha vivido un importante crecimiento artístico que le ha llevado a desarrollar su carrera realizando sus reconocidos murales en numerosos espacios, así como trabajos específicos para marcas y otras iniciativas. En otoño de2021, Bosska apareció como artista emergente en el libro FLAMANTES: Artistas menores de 35 años. En este periodo, también lanzó la colección Souvenir junto a la marca malagueña Respet, un conjunto de prendas ilustradas por la artista que se hicieron un hueco en la televisión, después de que el humorista El Monaguillo apareciera con una de ellas en el programa El Hormiguero. Ha participado en iniciativas como Festival 23700, donde realizó un mural junto a artistas de nivel internacional, invitada la galería de arte jienense Rampa, en la que, además, ha participado en diversas exposiciones.
/contenido/5032/doce-uvas-el-villancico-rumbero-de-alicia-fernandez




La gala homenajeó a las leyendas y el futuro de la música andaluza, destacando su impacto en la cultura global.

Gondomar apoya la cultura y exhibe arte nacional e internacional
La exposición fue el resultado del trabajo arduo que realiza la asociación, siendo referencia en Gondomar del compromiso que tienen con la cultura y defensora de la libertad artística y el compromiso de dar espacio artistas no sólo portugueses sino internacionales.

El festival Sonraíz 2025, Carcabuey (Córdoba) anuncia sus horarios, suma un escenario gratuito en la plaza y lanza el Abono Búho
Iseo & Dodosound, Baiuca y Natalia Doco y más: talleres de autocuidado, artes plásticas, gastronomía.

La exposición sobre Tarteso del Museo de Huelva llega a su ecuador con más de 17.000 visitantes
Del Pozo destaca el interés de una muestra que ha situado a Huelva "en la vanguardia del estudio de esta cultura", al reunir más de 200 piezas de la necrópolis de La Joya

Gondomar presenta gran exposición de 100 artistas internacionales
En una ceremonia armoniosa y participativa, organizada por la Associacion Gens’Arte. En asociación con el Ayuntamiento de Gondomar reunieron el arte y el compromiso para que sigan el apoyo artistas.

Presentado en la ONU, por Gotasi, el Piramidismo Cromático siendo Arroyo y Domínguez sus representantes europeos
Un movimiento artístico global con raíces latinoamericanas y proyección universal, especialmente en España.






La Comisión Europea lanza advertencia de escalada y crítica a la Global Sumud Flotilla hacia Gaza

Junts, PP y Vox tumban la reducción de jornada y Díaz les acusa de dar una “sonora bofetada” a los trabajadores
Díaz señala que es “una razón para la movilización” y avisa de que “este debate está ganado en la calle”

Del 18 de septiembre al 5 de octubre, el cine Fuenseca se convierte en un oasis cultural para despedir el verano.









