



El Congreso de los Diputados aprobó finalmente este jueves la reforma fiscal del Gobierno con enmiendas incorporadas del PP, entre la que se encuentra derogar el impuesto a las energéticas, que salió adelante con 183 votos a favor.
En el Pleno del Senado, el Gobierno consiguió revalidar su paquete fiscal, con algunas modificaciones. Salió adelante la enmienda 54, presentada al texto por el PP, en la que propone eliminar el gravamen temporal a las energéticas, cuya prórroga piden algunos partidos de izquierda.
La enmienda salió adelante con el voto favorable del PP, Junts, PNV, Vox y UPN. Al prosperar esta enmienda, el Gobierno no podría prorrogar el impuesto mediante un decreto más allá del 31 de diciembre, tal y como había prometido el PSOE a ERC, Bildu y el BNG.
Sin embargo, ayer ERC, EH Bildu y BNG anunciaron un acuerdo con el Gobierno para aprobar en un Consejo de Ministros extraordinario el próximo lunes el real decreto que permitirá mantener el gravamen a las energéticas, con el objetivo de convalidarlo en el Congreso y tramitarlo como proyecto de ley para convertirlo en impuesto.
De esta manera, aseguran, se da cumplimiento al acuerdo alcanzado el pasado 18 de noviembre entre ERC, EH Bildu y BNG con el Gobierno "para garantizar que las energéticas sigan pagando lo que les corresponde".
Explican que la fórmula pactada, el decreto y posterior tramitación como proyecto, es la única posible para asegurar su entrada en vigor el 1 de enero de 2025, así como su conversión en impuesto en pocas semanas y su concertación con las Haciendas forales vasca y navarra.
De este modo, una vez que se aprueba en el Consejo de Ministros y se publica en el BOE entra en vigor, a la espera de su convalidación o derogación por el Congreso de los Diputados.
Por otro lado, la Cámara Baja dio luz verde a la enmienda 32, presentada por Junts, para establecer un IVA reducido del 4% “a los productos derivados de la leche” y “que se equipara a muchos países del entorno como por ejemplo Francia, Bélgica, Alemania o Holanda que plantean tipos de IVA reducidos para los derivados lácteos, básicamente yogures u otros productos similares”.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias




Más Madrid pide un observatorio que garantice la presencia de inmigrantes en TVE

La democracia española vive un momento crítico: frente al desgaste institucional y el aumento de discursos extremos, hay que fortalecer los puentes políticos y sociales

Feijóo endurece su discurso en el Congreso: entre la crítica implacable y la difamación personal

El anuncio central de Sánchez fue la puesta en marcha de un Plan Estatal contra la Corrupción, elaborado en colaboración con la OCDE

Bustinduy pide al PSOE un “cambio de actitud inminente” y cree que la legislatura es “viable” si “respeta” las “condiciones” de Sumar






Colapsa el techo de una de las dos capillas afectadas por el incendio en la Mezquita de Córdoba
El daño causado es "muy pequeño" y ya se han reanudado las visitas turísticas

El máximo representante de balonmano masculino de la provincia ha alcanzado un acuerdo por el que sus jugadores recibirán servicios sanitarios en este centro hospitalario

Reservas hídricas al 63,9% tras una semana prácticamente sin lluvias
El contexto meteorológico ha estado marcado por una casi total ausencia de lluvias: la precipitación media en España durante los últimos siete días fue prácticamente nula








