
Miembros del Gobierno apuestan ahora por negociar los Presupuestos Generales del Estado de 2026 con los partidos el próximo otoño
En el Pleno del Senado, el Gobierno consiguió revalidar su paquete fiscal, con algunas modificaciones. Salió adelante la enmienda 54, presentada al texto por el PP, en la que propone eliminar el gravamen temporal a las energéticas, cuya prórroga piden algunos partidos de izquierda.
La enmienda salió adelante con el voto favorable del PP, Junts, PNV, Vox y UPN. Al prosperar esta enmienda, el Gobierno no podría prorrogar el impuesto mediante un decreto más allá del 31 de diciembre, tal y como había prometido el PSOE a ERC, Bildu y el BNG.
Sin embargo, ayer ERC, EH Bildu y BNG anunciaron un acuerdo con el Gobierno para aprobar en un Consejo de Ministros extraordinario el próximo lunes el real decreto que permitirá mantener el gravamen a las energéticas, con el objetivo de convalidarlo en el Congreso y tramitarlo como proyecto de ley para convertirlo en impuesto.
De esta manera, aseguran, se da cumplimiento al acuerdo alcanzado el pasado 18 de noviembre entre ERC, EH Bildu y BNG con el Gobierno "para garantizar que las energéticas sigan pagando lo que les corresponde".
Explican que la fórmula pactada, el decreto y posterior tramitación como proyecto, es la única posible para asegurar su entrada en vigor el 1 de enero de 2025, así como su conversión en impuesto en pocas semanas y su concertación con las Haciendas forales vasca y navarra.
De este modo, una vez que se aprueba en el Consejo de Ministros y se publica en el BOE entra en vigor, a la espera de su convalidación o derogación por el Congreso de los Diputados.
Por otro lado, la Cámara Baja dio luz verde a la enmienda 32, presentada por Junts, para establecer un IVA reducido del 4% “a los productos derivados de la leche” y “que se equipara a muchos países del entorno como por ejemplo Francia, Bélgica, Alemania o Holanda que plantean tipos de IVA reducidos para los derivados lácteos, básicamente yogures u otros productos similares”.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias
Miembros del Gobierno apuestan ahora por negociar los Presupuestos Generales del Estado de 2026 con los partidos el próximo otoño
Génova y sus comunidades fían su estrategia a los tribunales para frenar el reparto “racista” de 4.400 menores extranjeros no acompañados
Podemos tacha al Gobierno de “antidemocrático” y “autoritario” por imponer el incremento del gasto militar “sin pasar por el Congreso”
El PSOE se mantiene como el partido con mayor intención de voto según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)
Voz Judía por la Paz lideran una sentada de protesta dentro de la Torre Trump para exigir la liberación del activista propalestino Mahmoud Khalil
Àgueda Micó, afirmó que “no nos sorprendería” que el PSOE pactara con el PP aprobar elevar el gasto en defensa, en el caso de que se llegue a votar
Las guarderías infantiles cumplen un papel fundamental en el crecimiento y aprendizaje de los niños durante sus primeros años de vida.
A digest of this week's Spanish financial, political and social news aimed primarily at Foreign Property Owners: Prepared by Lenox Napier. Consultant: José Antonio Sierra