



El Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) e Inserta Empleo han formado durante este mes de noviembre a un centenar de profesionales con el objetivo de “promover y mejorar la empleabilidad de las mujeres con discapacidad”.
Lo hicieron en el marco del convenio marco de colaboración que ambas instituciones suscribieron el pasado verano para la realización de programas de formación, captación, derivación, orientación en inclusión al mercado laboral de estas mujeres, según informó la Junta de Andalucía.
En ese sentido, la directora del Instituto Andaluz de la Mujer, Olga Carrión, constató que “acceder a un empleo es muy importante”, puesto que “es una llave que abre la puerta de la inclusión” y “el primer ladrillo de un proyecto de vida, especialmente para las mujeres con discapacidad, que lo tienen más difícil por su condición de mujer y por su discapacidad”.
Prueba de lo anterior es que actualmente hay más mujeres con discapacidad en desempleo que hombres con discapacidad y que mujeres sin discapacidad, permaneciendo más tiempo como demandantes de empleo, según el Observatorio Argos o el Servicio Andaluz de Empleo.
Ante esta situación, Carrión resaltó la importancia de “seguir trabajando en reducir esa doble discriminación”, ya que “el empleo es la mejor manera de dar más independencia y autonomía y ayudar a consolidar esos proyectos de vida”. “Es un camino directo a la inclusión”, refrendó.
Por ello, mostró su confianza en que “esta formación permita avanzar en una mayor coordinación que redundará en beneficio de las mujeres con discapacidad para que tengan acceso a los recursos laborales que se adaptan a cada circunstancia”.
Por su parte, el director de Inserta Empleo en Andalucía, Ceuta y Melilla, Francisco J. López, llamó a “visibilizar la realidad de las mujeres con discapacidad víctimas de violencia de género” y puso de manifiesto que el 40,4% de las mujeres con discapacidad son víctimas de esta lacra frente al 32% de las mujeres sin discapacidad, según lo recogido en el primer estudio en el que Fundación ONCE e Inserta Empleo analizaron esta realidad en España.
Por ello, saludó la “complementariedad” entre el IAM en Inserta Empleo “a la hora de poner herramientas conjuntas para luchar contra esta realidad, sobre todo para detectar a las mujeres con discapacidad víctimas de violencia de género y ayudarlas a recuperar sus vidas a través de la formación y el empleo”.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias







España recibió 55,5 millones de turistas hasta julio con un gasto superior a 76.000 millones
En julio, España recibió 11 millones de turistas (+1,6%) que dejaron casi 16.500 millones en España

Copias de llaves Renault en Fuengirola y Mijas: la importancia de contar con un servicio especializado
Empresas como CF Cerrajero Fuengirola han sabido posicionarse como referentes, ofreciendo copias de llaves Renault con rapidez, precisión y garantía

Récord histórico de ocupación en España: el empleo supera los 22 millones por primera vez según la EPA






La Comisión Europea lanza advertencia de escalada y crítica a la Global Sumud Flotilla hacia Gaza

Junts, PP y Vox tumban la reducción de jornada y Díaz les acusa de dar una “sonora bofetada” a los trabajadores
Díaz señala que es “una razón para la movilización” y avisa de que “este debate está ganado en la calle”

Del 18 de septiembre al 5 de octubre, el cine Fuenseca se convierte en un oasis cultural para despedir el verano.









