
El millón de desplazados forzosos "sin ninguna opción segura a la que huir"
Agencias de la ONU y ONG denuncian el millón de desplazados forzosos "sin ninguna opción segura a la que huir" tras la ofensiva terrestre de Israel
La violencia machista causó 58 muertes de mujeres durante 2023, la peor cifra desde 2015, según informó este viernes el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género .
Actualidad29/11/2024Según informó el CGPJ este viernes, el 55,2% de las víctimas tenían menores a su cargo, siendo la mayoría hijos biológicos del agresor. Del total de 58 menores que quedaron huérfanos, 37 (63,8%) eran hijos del agresor.
La cifra de feminicidios del pasado año supera ampliamente la registrada en 2022 y sitúa la media anual en 59,2 crímenes desde 2003, lo que equivale a un asesinato cada 6,2 días. El 55,2% de las víctimas eran españolas y el 60,3% convivía con su agresor.
El domicilio fue el escenario del 77,8% de los crímenes y el arma blanca fue el método más utilizado (51,8%). Una de cada cuatro víctimas (25,9%) había presentado denuncia previa contra su agresor, un porcentaje inferior al 40,8% registrado en 2022.
ASESINATO DE MENORES
Dos niñas de 5 y 8 años fueron asesinadas en 2023 por su padre o la pareja de su madre, lo que eleva a 53 el número total de menores víctimas de violencia vicaria desde 2013. El 71,7% de estos menores tenían menos de 10 años.
El perfil del agresor corresponde a un varón español (55,2%) con una edad media de 47,3 años. El 56,9% fueron detenidos tras cometer el crimen, mientras que el 24,1% se suicidó y solo el 12,1% se entregó voluntariamente.
VIOLENCIA DOMÉSTICA ÍNTIMA
En 2023 se registraron 11 víctimas por violencia doméstica íntima, todos ellos hombres, asesinados por nueve mujeres y dos varones. Es la cifra anual más alta desde 2009, cuando comenzaron a registrarse estos crímenes.
El análisis comparado desde 2009 muestra que de las 942 muertes en el ámbito de la pareja o expareja, el 87,8% fueron causadas por un hombre a una mujer, el 10,3% por una mujer a un hombre, el 1,5% de hombre a hombre y el 0,4% de mujer a mujer.
Agencias de la ONU y ONG denuncian el millón de desplazados forzosos "sin ninguna opción segura a la que huir" tras la ofensiva terrestre de Israel
Rechaza suspensión cautelar de sus funciones y le requiere para que preste fianza de 150.000 euros para asegurar responsabilidades pecuniarias
España aumentará efectivos en la frontera de Gaza y ampliará a 150 millones de euros en 2026 la ayuda humanitaria y cooperación en la Franja
Los tratamientos con terapia CAR-T y los anticuerpos biespecíficos permiten curar a pacientes que hasta hace no mucho se consideraban paliativos
Díaz señala que es “una razón para la movilización” y avisa de que “este debate está ganado en la calle”
Del 18 de septiembre al 5 de octubre, el cine Fuenseca se convierte en un oasis cultural para despedir el verano.
La gala homenajeó a las leyendas y el futuro de la música andaluza, destacando su impacto en la cultura global.