
El saxofonista cubano Inoidel González actuará en Alhaurín
Inoidel González, acompañado por Jorge Vera (piano), Illia Alabuzhev (contrabajo), Adrián Jiménez (batería) y Pablo García (saxo). Localidades (10 €)



El Centro Cultural será escenario de un concierto de un quinteto liderado por este virtuoso músico, acompañado por Jorge Vera (piano), Illia Alabuzhev (contrabajo), Adrián Jiménez (batería) y Pablo García (saxo). Localidades (10 €) ya a la venta en Mientrada.net
MÁS INFORMACIÓN: 👇
El Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’ acogerá el próximo 23 de noviembre un concierto a cargo de Inoidel González Quintet a partir de las ocho de la tarde. El evento ha sido organizado por el Área de Cultura que dirige el edil Manuel López. En el espectáculo también participarán Jorge Vera al piano, Illia Alabuzhev al contrabajo, Adrián Jiménez a la batería y Pablo García al saxo tenor y soprano. Las entradas se pueden adquirir a un precio de 10€ en Mientrada.net (https://www.mientrada.net/evento/inoidel-gonzalez-quintet/) y en el propio Centro Cultural.
SOBRE INOIDEL GONZÁLEZ
El artista principal de este espectáculo es Inoidel González, quien se graduó como saxofonista tenor en la prestigiosa Escuela Nacional de Arte de la Habana, Cuba en 1996. Durante sus estudios de música clásica en la ENA, destacó por su formación como jazzista, siendo invitado al festival de Jazz de Cuba presidido por la destacada figura de Chucho Valdés, con Roberto Fonseca. Al mismo tiempo, colaboró con las orquestas más prestigiosas de salsa cubana, la orquesta de Isaac Delgado, con la que viajó a Japón, Pablito F.G. y su élite y el Médico de la Salsa.
Más tarde viajó a Módena, Italia, en el año 2000 donde formó parte de la orquesta de Augusto Enrique y su Mambo Band, durante el festival de Pavarotti and Friends. Inoidel decide continuar su exitosa trayectoria musical en Madrid, interviniendo en el disco de Celia Cruz y Lolita, «Regalo del Alma». Poco a poco se va haciendo un nombre entre los músicos de Jazz de Madrid, tocando en el local Calle 54 de Fernando Trueba. Un año después, Javier Limón lo incorpora a su discográfica, donde empieza a grabar y a tocar con los mejores músicos de la esfera musical española como Andrés Calamaro o Victoria Abril, entre otros.
También ha trabajado en los últimos discos de Estrella Morente y del Niño Josele. Recientemente ha participado en la banda sonora de la película ‘Chico y Rita’ y ha colaborado en la banda sonora de la película de Pedro Almodóvar ‘La piel que habito’, en la que también aparece como músico y actor.








Colapsa el techo de una de las dos capillas afectadas por el incendio en la Mezquita de Córdoba
El daño causado es "muy pequeño" y ya se han reanudado las visitas turísticas

El máximo representante de balonmano masculino de la provincia ha alcanzado un acuerdo por el que sus jugadores recibirán servicios sanitarios en este centro hospitalario

Reservas hídricas al 63,9% tras una semana prácticamente sin lluvias
El contexto meteorológico ha estado marcado por una casi total ausencia de lluvias: la precipitación media en España durante los últimos siete días fue prácticamente nula








