
Desastres naturales: un coste global de 2,3 billones que exige inversión urgente en resiliencia
Hoy se celebra el Dia Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres
Los espacios protegidos de la Red Natura 2000 se diferencian de otras figuras de protección porque permiten el desarrollo de la actividad humana
Ecología y Medio ambiente 22/05/2024Se trata de una red ecológica europea formada por áreas protegidas designadas bajo la aplicación de la Directiva Hábitats y la Directiva Aves. Estos espacios tienen como objetivo proteger y conservar la diversidad biológica en Europa de forma compatible con el desarrollo de los territorios, siempre que no supongan una amenaza para las especies y los hábitats por los que se integraron en esta figura de protección.
Este instrumento de conservación abarca más de 27.000 espacios de alto valor ecológico, más de 2.130 de los cuales están en España, según informó este martes SEO/BirdLife coincidiendo con el décimo día Europeo de la Red Natura 2000, una iniciativa impulsada por esta ONG y la Agencia EFE, y que desde 2017 es un evento oficial que celebran cada año los países de la UE.
España contribuye con 1.468 Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) y 662 Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA), que se reparten por más de 220.000 kilómetros cuadrados, de los cuales cerca de 138.000 son espacios terrestres (un 27% del territorio nacional).
Según el último informe de evaluación del estado de la Red Natura 2000 de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), las presiones y amenazas que sufren los hábitats y las especies en estos espacios en España se derivan principalmente de prácticas agrícolas, el urbanismo, la silvicultura y las especies exóticas invasoras.
Los espacios protegidos de la Red Natura 2000 se diferencian de otras figuras de protección porque permiten el desarrollo de la actividad humana, siempre que no ponga en peligro la conservación de los valores naturales por los que se ha considerado su protección.
Este modelo promueve que la conservación de la naturaleza vaya de la mano con los beneficios para los ciudadanos y para la economía en general. Por ello, lejos de ser un obstáculo para el desarrollo socioeconómico de los lugares, ofrece nuevas oportunidades para el desarrollo de actividades productivas tradicionales, recreativas y turísticas.
Actualmente, el 86% de los espacios protegidos de la Red Natura 2000 dispone de un plan de gestión, que debería revertir en una mejora del estado de conservación de los hábitats y especies, pero, según SEO/BirdLife, “de manera general, la falta de recursos para su aplicación efectiva lo está impidiendo”.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias
Hoy se celebra el Dia Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres
Se espera que coincida con una masa de aire polar este fin de semana
La reintroducción del quebrantahuesos, el hallazgo de una nueva especie vegetal y la cueva inundada más profunda de España, entre los hitos recientes de este enclave granadino
Con este procedimiento, se minimiza la agresión a los tejidos, se reduce el dolor postoperatorio, se acortan los tiempos de recuperación o se reducen complicaciones como sangrado e infección. La Unidad de Columna apuesta así por una cirugía innovadora, más precisa, personalizada y segura.
El empleo turístico crece en septiembre: más afiliados, más asalariados y señales de consolidación sectorial