
La Seguridad Social ganó 161.491 afiliados en marzo, lo que supone un aumento del 0,76%, hasta alcanzar la cifra de 21.357.646 ocupados medios
Así lo aseveró en declaraciones a los medios de comunicación en Teruel previas a su intervención en la clausura del Congreso 'Crisis Ecosocial: Causas, Consecuencias y Desafíos', organizado por la Fundación 1º de Mayo, vinculada a CCOO, y en las que urgió a “no dar por sentado los valores a los que, quizá, nos habíamos acostumbrado”, en referencia a “valores de bienestar, justicia social, solidaridad o paz”.
Tras advertir de que la democracia y estos valores “tienen poderosos enemigos a día de hoy”, se mostró convencido de que la “única respuesta posible frente a estas amenazas” es “profundizar en la construcción de un Estado del bienestar para el siglo XXI, ampliar los derechos sociales y más redistribución de la riqueza”.
Para el ministro, esto se traduce en “cosas bien concretas” y “quiere decir” intervenir el mercado de la vivienda, como, a su juicio, “está demandando la ciudadanía movilizada en las calles” así como acabar con la pobreza infantil mediante una prestación universal por crianza o “democratizar el tiempo”, porque, puntualizó, “de eso va reducir la jornada laboral, remunerar los permisos parentales o ampliar los permisos por nacimiento”.
“Quiere decir una fiscalidad justa, para que quien más tiene contribuya a financiar los derechos universales de ciudadanía”, abundó, al tiempo que defendió que “todas estas son cuestiones que deben verse plasmadas en los próximos Presupuestos Generales del Estado”, al entender que “el bienestar social, la democracia, los derechos sociales” tienen que estar “por encima de las lógicas y los intereses de los partidos”.
En paralelo, Bustinduy admitió que, en el marco de una legislatura “convulsa”, puede “parecer, quizá, naif”, si bien subrayó que hay “ejemplos recientes” de que “es posible anteponer el interés general a los intereses de los partidos”.
“Hace muy pocos días se aprobó definitivamente la ‘Ley ELA’ con un consenso unánime; lo mismo sucedió con el artículo 49 de la Constitución para consagrar los derechos de las personas con discapacidad”, prosiguió, convencido de que son dos “ejemplos que marcan un camino”.
En este contexto, reiteró que su Ministerio va a “trabajar incesantemente” para que estas cuestiones “puedan abrirse paso y redunden en una mejora de las condiciones de vida de las mayorías trabajadoras en España".
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias
La Seguridad Social ganó 161.491 afiliados en marzo, lo que supone un aumento del 0,76%, hasta alcanzar la cifra de 21.357.646 ocupados medios
Los asientos previstos en vuelos internacionales hacia España alcanzan los 11,1 millones en abril, un 7,3% más que hace un año
El objetivo de España es “absorber la totalidad de los fondos europeos”, para lo que se trabajará con todas las administraciones implicadas en cumplir
Jornada 'Agrovoltaica en Andalucía: innovación para un futuro sostenible', un encuentro promovido por la Unión Española Fotovoltaica (UNEF)
España ocupa el quinto puesto entre los países de la UE que más han aumentado la cuota de energías renovables en la producción neta de electricidad
Mondragon descarta entrar en el negocio armamentístico pero ve "oportunidades" en el sector de defensa en ciberseguridad
El centro hospitalario participa por primera vez en el certamen como anfitrión de una de las citas dedicada a la lectura de poemas y prosa
A digest of this week's Spanish financial, political and social news aimed primarily at Foreign Property Owners: Prepared by Lenox Napier. Consultant: José Antonio Sierra
Este escrito es fruto del coach Ochoa de Malaga Corsairs
Advierte a Sánchez de que “quien pagará el coste” de sus compromisos militares “es la gente con su vida, dinero y esfuerzo”