
Las tarifas aéreas en España alcanzan récord mientras sube el número de viajeros
Entre enero y abril, España recibió 30,8 millones de pasajeros, un incremento del 7,4% respecto al mismo periodo de 2024
Así lo aseveró en declaraciones a los medios de comunicación en Teruel previas a su intervención en la clausura del Congreso 'Crisis Ecosocial: Causas, Consecuencias y Desafíos', organizado por la Fundación 1º de Mayo, vinculada a CCOO, y en las que urgió a “no dar por sentado los valores a los que, quizá, nos habíamos acostumbrado”, en referencia a “valores de bienestar, justicia social, solidaridad o paz”.
Tras advertir de que la democracia y estos valores “tienen poderosos enemigos a día de hoy”, se mostró convencido de que la “única respuesta posible frente a estas amenazas” es “profundizar en la construcción de un Estado del bienestar para el siglo XXI, ampliar los derechos sociales y más redistribución de la riqueza”.
Para el ministro, esto se traduce en “cosas bien concretas” y “quiere decir” intervenir el mercado de la vivienda, como, a su juicio, “está demandando la ciudadanía movilizada en las calles” así como acabar con la pobreza infantil mediante una prestación universal por crianza o “democratizar el tiempo”, porque, puntualizó, “de eso va reducir la jornada laboral, remunerar los permisos parentales o ampliar los permisos por nacimiento”.
“Quiere decir una fiscalidad justa, para que quien más tiene contribuya a financiar los derechos universales de ciudadanía”, abundó, al tiempo que defendió que “todas estas son cuestiones que deben verse plasmadas en los próximos Presupuestos Generales del Estado”, al entender que “el bienestar social, la democracia, los derechos sociales” tienen que estar “por encima de las lógicas y los intereses de los partidos”.
En paralelo, Bustinduy admitió que, en el marco de una legislatura “convulsa”, puede “parecer, quizá, naif”, si bien subrayó que hay “ejemplos recientes” de que “es posible anteponer el interés general a los intereses de los partidos”.
“Hace muy pocos días se aprobó definitivamente la ‘Ley ELA’ con un consenso unánime; lo mismo sucedió con el artículo 49 de la Constitución para consagrar los derechos de las personas con discapacidad”, prosiguió, convencido de que son dos “ejemplos que marcan un camino”.
En este contexto, reiteró que su Ministerio va a “trabajar incesantemente” para que estas cuestiones “puedan abrirse paso y redunden en una mejora de las condiciones de vida de las mayorías trabajadoras en España".
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias
Entre enero y abril, España recibió 30,8 millones de pasajeros, un incremento del 7,4% respecto al mismo periodo de 2024
Entre los grupos con repercusión mensual negativa destacó la Vivienda, con una caída del 0,9%, a causa del descenso del gas y la electricidad.
En total, más de 508,8 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en marzo, un 8,4% más que en el mismo mes del año 2024.
El Partido Popular advierte al Gobierno de que no puede ordenar el cierre de las centrales nucleares en España sin la autorización de Red Eléctrica
Hubo más de 180.000 compraventas en los primeros tres meses de 2025, un 5,3% más y el máximo desde el tercer trimestre de 2007
En su discurso, Sánchez instó a los líderes presentes a hacer uso de todo su "capital político" para "revertir la situación y apostar decididamente por la paz"
La Justicia le insta a eliminar de inmediato los primeros 5.800 anuncios que incumplen la ley
Entre enero y abril, España recibió 30,8 millones de pasajeros, un incremento del 7,4% respecto al mismo periodo de 2024
El cáncer abatió a Pepe Mujica, pero hasta su última hora cumplió con la política, que para él fuera siempre una “pasión”, una vocación de servicio