
Cañete la Real acogió con éxito el Campeonato de Técnicas de Cañones
Cañete la Real acogió con éxito el II Campeonato Andaluz y el I Open Nacional de Técnicas de Cañones.
Deporte22/10/2024
Luis Arias


El cañón de ‘La Barcara’, junto al emblemático Castillo de Hins-Canit, con su belleza natural y sus desafiantes obstáculos, fue el escenario ideal para poner a prueba las habilidades de los mejores especialistas en técnicas de cañones de toda España, que demostraron su destreza y resistencia.


En esta prueba se descendió el cañón en distintos tramos cronometrados en los que los jueces evaluaron las técnicas propuestas por los participantes según el reglamento de competiciones de la Federación Andaluza de Espeleología y Descenso de Cañones, organizadora del evento deportivo.

El mismo día de la competición se comunicó a los competidores qué tipo de técnicas se exigirían y en qué verticales del cañón debería ejecutarse cada una de ellas. Conforme avanzaba la competición, los componentes de cada equipo también tuvieron la oportunidad de recorrer los tramos no cronometrados del cañón hasta llegar al siguiente tramo puntuable.
Existió un tiempo máximo para superar cada tramo cronometrado que también fue comunicado el mismo día de la competición. Además, los equipos debieron llevar todos los materiales especificados en el reglamento de competiciones, exigiéndose su cumplimiento para participar.

Desde el Ayuntamiento de Cañete la Real se ha hacho una valoración muy positiva de la organización del II Campeonato Andaluz y el I Open Nacional de Técnicas de Cañones, ya que eventos de este tipo contribuyen a dar a conocer la riqueza patrimonial, paisajística y medioambiental de Cañete la Real, a la vez que promocionan la imagen del municipio como escenario ideal para practicar diferentes actividades y deportes en contacto con la naturaleza, como carrera por montaña, senderismo, avistamiento de aves, BTT, escalada, descenso de cañones, espeleología o parapente.
Comunicación Municipios del Valle del Genal:
José Antonio Gallardo Pérez




Quirónsalud, Proveedor Médico Oficial de la Supercopa Endesa Málaga 2025 de baloncesto
Real Madrid, Valencia Basket, La Laguna Tenerife y Unicaja disputan el próximo 27 y 28 de septiembre el primer título de la temporada acb.

El último baile de una leyenda: Carolina Navarro se despide en Málaga entre lágrimas y ovaciones.
Tras una década de reinado absoluto, la pionera que llevó el pádel a lo más alto cierra su leyenda en casa, entre el emocionado abrazo de su gente y el eco atronador de una ovación eterna, dejando para siempre el alma de una competidora en cada rincón de la pista.

Unicaja Baloncesto inicia la pretemporada con los reconocimientos médicos en Quirónsalud Málaga

El máximo representante de balonmano masculino de la provincia ha alcanzado un acuerdo por el que sus jugadores recibirán servicios sanitarios en este centro hospitalario






El Gobierno ha abonado más de 6.600 millones en ayudas a los afectados por la dana un año después de la tragedia
De 16.600 millones dispuestos

Informe sobre la Democracia en España 2024: la Fundación Alternativas urge un plan de vivienda estructural

Quirónsalud Málaga, pionero en una innovadora técnica de reconstrucción vascular para el tratamiento de cáncer de páncreas localmente avanzado
El equipo quirúrgico liderado por el doctor César Ramírez y el doctor José Antonio Pérez Daga ha llevado a cabo un procedimiento de reparación vascular de la vena porta utilizando un injerto de la propia paciente. Este nuevo paso adelante en la cirugía oncológica refuerza el papel del centro como referencia en innovación y tratamiento del cáncer de páncreas y avala el liderazgo del Servicio de Cirugía General y Digestiva, el primero de la provincia en realizar esta técnica de reconstrucción.

Se anticipa al debate de las enmiendas a la totalidad de PSOE y Vox a sus Presupuestos: "Hacer perder el tiempo a los extremeños es una irresponsabilidad"












