
CSIF reclama a Correos que informe sobre el incendio que calcinó la flota de motos en Alhaurín
Dos meses después del incidente, la oficina sigue cerrada y los trabajadores no han recibido información acerca de su situación tras ser reubicados en Torremolinos
Actualidad18/10/2024
Redacción Málaga


La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF, sindicato mayoritario en las administraciones públicas y con presencia creciente en la empresa privada, reclama información y transparencia acerca de la situación de la cartería de Alhaurín de la Torre, que sigue sin estar operativa tras el incendio que el pasado mes de agosto se produjo en el aparcamiento aledaño y que calcinó la flota de motocicletas de reparto de Correos.


CSIF denuncia que Correos no ha facilitado ningún tipo de información a los representantes sindicales ni a los trabajadores adscritos a este centro, que permanece cerrado desde el 14 de agosto, cuando se produjo el incendio y cuyas causas no han sido trasladadas a las personas afectadas.
Los trece trabajadores que conforman la plantilla de esta cartería fueron trasladados a la de Torremolinos, desde donde se está realizando el reparto. A este respecto, CSIF denuncia que los carteros motorizados están asumiendo un mayor recorrido con las consecuencias y la exposición a riesgos que ello conlleva, especialmente como ha ocurrido en los días de intensa lluvia recientes.
Estos trabajadores y trabajadoras han sido reubicados de forma temporal sin recibir información por parte de la empresa postal acerca de qué ha ocurrido, cuánto tiempo se extenderá su situación y cómo se producirá la reapertura del centro afectado. A este respecto, CSIF ha pedido a los responsables de Correos en Málaga que informen con detalle al personal afectado, al tiempo que defiende la necesidad de que se constituya el Comité de Seguridad y Salud provincial.
CSIF subraya que este comité es el órgano máximo de participación y consulta en materia de Prevención de Riesgos Laborales de Correos en Málaga, y es el encargado de velar por la seguridad y salud de estos trabajadores. Por ello, defiende que a la mayor brevedad se inicien los trámites para su constitución a nivel provincial, que está paralizada desde las últimas elecciones sindicales -celebradas el pasado mes de enero-, con el consiguiente perjuicio para los derechos laborales de la plantilla de Correos en Málaga.
La central sindical insiste en que se informe con detalle sobre lo ocurrido tanto a los representantes sindicales como a los trabajadores afectados, que se encuentran en una situación de incertidumbre desde su traslado por la falta de comunicación de Correos.
Además, subraya la necesidad de que se revise el estado actual de los vehículos que a diario usan los trabajadores de Correos en la provincia de Málaga, para lo que es fundamental la constitución cuanto antes del Comité de Seguridad y Salud, para garantizar unas condiciones de trabajo dignas y seguras para el conjunto de la plantilla.




Homenaje de Estado en recuerdo de las 237 personas fallecidas durante la dana
Una víctima de la dana: “El causante es quien omite su deber a sabiendas de que puede suponer la pérdida de vidas”

El PP reitera que la Aemet “falló” en sus predicciones y la Confedederación Hidrográfica del Júcar “no informó a nadie”

Un paquete de ayudas por la dana que incluye una nueva línea ICO con 750 millones en financiación
Crea un nuevo programa de avales por 5.000 millones, disponible hasta diciembre de 2040







Quirónsalud Málaga, pionero en una innovadora técnica de reconstrucción vascular para el tratamiento de cáncer de páncreas localmente avanzado
El equipo quirúrgico liderado por el doctor César Ramírez y el doctor José Antonio Pérez Daga ha llevado a cabo un procedimiento de reparación vascular de la vena porta utilizando un injerto de la propia paciente. Este nuevo paso adelante en la cirugía oncológica refuerza el papel del centro como referencia en innovación y tratamiento del cáncer de páncreas y avala el liderazgo del Servicio de Cirugía General y Digestiva, el primero de la provincia en realizar esta técnica de reconstrucción.




La biopsia de próstata por fusión es la técnica más innovadora y precisa en el diagnóstico del cáncer de próstata, que permite ajustar el nivel de detección más allá del 95%, sin ir a ciegas y sin falsos negativos.











