
La Justicia le insta a eliminar de inmediato los primeros 5.800 anuncios que incumplen la ley
Dos meses después del incidente, la oficina sigue cerrada y los trabajadores no han recibido información acerca de su situación tras ser reubicados en Torremolinos
Actualidad18/10/2024La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF, sindicato mayoritario en las administraciones públicas y con presencia creciente en la empresa privada, reclama información y transparencia acerca de la situación de la cartería de Alhaurín de la Torre, que sigue sin estar operativa tras el incendio que el pasado mes de agosto se produjo en el aparcamiento aledaño y que calcinó la flota de motocicletas de reparto de Correos.
CSIF denuncia que Correos no ha facilitado ningún tipo de información a los representantes sindicales ni a los trabajadores adscritos a este centro, que permanece cerrado desde el 14 de agosto, cuando se produjo el incendio y cuyas causas no han sido trasladadas a las personas afectadas.
Los trece trabajadores que conforman la plantilla de esta cartería fueron trasladados a la de Torremolinos, desde donde se está realizando el reparto. A este respecto, CSIF denuncia que los carteros motorizados están asumiendo un mayor recorrido con las consecuencias y la exposición a riesgos que ello conlleva, especialmente como ha ocurrido en los días de intensa lluvia recientes.
Estos trabajadores y trabajadoras han sido reubicados de forma temporal sin recibir información por parte de la empresa postal acerca de qué ha ocurrido, cuánto tiempo se extenderá su situación y cómo se producirá la reapertura del centro afectado. A este respecto, CSIF ha pedido a los responsables de Correos en Málaga que informen con detalle al personal afectado, al tiempo que defiende la necesidad de que se constituya el Comité de Seguridad y Salud provincial.
CSIF subraya que este comité es el órgano máximo de participación y consulta en materia de Prevención de Riesgos Laborales de Correos en Málaga, y es el encargado de velar por la seguridad y salud de estos trabajadores. Por ello, defiende que a la mayor brevedad se inicien los trámites para su constitución a nivel provincial, que está paralizada desde las últimas elecciones sindicales -celebradas el pasado mes de enero-, con el consiguiente perjuicio para los derechos laborales de la plantilla de Correos en Málaga.
La central sindical insiste en que se informe con detalle sobre lo ocurrido tanto a los representantes sindicales como a los trabajadores afectados, que se encuentran en una situación de incertidumbre desde su traslado por la falta de comunicación de Correos.
Además, subraya la necesidad de que se revise el estado actual de los vehículos que a diario usan los trabajadores de Correos en la provincia de Málaga, para lo que es fundamental la constitución cuanto antes del Comité de Seguridad y Salud, para garantizar unas condiciones de trabajo dignas y seguras para el conjunto de la plantilla.
La Justicia le insta a eliminar de inmediato los primeros 5.800 anuncios que incumplen la ley
En su discurso, Sánchez instó a los líderes presentes a hacer uso de todo su "capital político" para "revertir la situación y apostar decididamente por la paz"
Un firme opositor a la guerra, en su intervención en las Naciones Unidas en Septiembre de 2013, expresó que la primera tarea de la humanidad es “salvar la vida”
Uno de los grandes retos es promover una comunicación capaz de “sacarnos de la torre de Babel” en la que “a veces nos encontramos”
El papa León XIV, el primer pontífice estadounidense, criticó recientemente al Gobierno de Trump por maltratar a los inmigrantes
España y nuestro Gobierno es hoy, en la Unión Europea, un ejemplo de ese compromiso y la firme defensa de los principios y valores por los que se creó
La Justicia le insta a eliminar de inmediato los primeros 5.800 anuncios que incumplen la ley
Entre enero y abril, España recibió 30,8 millones de pasajeros, un incremento del 7,4% respecto al mismo periodo de 2024
El cáncer abatió a Pepe Mujica, pero hasta su última hora cumplió con la política, que para él fuera siempre una “pasión”, una vocación de servicio
La sesión ha sido impartida por el doctor José Antonio Trujillo, miembro del Servicio de Cirugía del Hospital, vicepresidente del Colegio de Médicos de Málaga, Máster en Inteligencia Artificial en Sanidad y autor de varios libros sobre esta temática.