Los niños que pasan más tiempo al aire libre tienen menos riesgo de padecer miopía
El estudio remarca que el ocio de interior y las pantallas incentivan el progreso de esta patología ocular que afecta al 20% de la población infantil
Tras años de denuncia pública y demandas políticas, Marea Blanca toma la vía judicial por primera vez y lleva a la Fiscalía la situación de la sanidad pública andaluza
Salud y Educación17/10/2024RedacciónHoy jueves 17 de octubre la Mareas Blanca de Málaga ha presentado una denuncia ante la Fiscalía la cual alerta sobre la amenaza que representan las largas esperas en el SAS para la vida de los andaluces.
Esta actividad organizada desde la Coordinadora de Mareas Blancas de Andalucía, ha presentado en simultáneo la misma denuncia en las 8 provincias (Málaga, Jaén, Granada, Sevilla, Cádiz, Córdoba, Huelva y Almería)
Por primera vez, la Marea Blanca recurre al sistema judicial y presenta ante la Fiscalía la problemática de la sanidad en Andalucía, luego de años de denuncias públicas y protestas políticas.
Más de un año de espera para recibir diagnóstico, alrededor de 34.000 habitantes de Málaga esperando intervención quirúrgica, 200.000 aguardando cita con médico especialista y retrasos que han aumentado en cuatro meses en solo un año con graves resultados para los perjudicados, son los motivos de Marea Blanca para llevar la situación de la atención médica pública a la justicia.
En la acusación, a la que ha accedido este medio, Marea Blanca presenta sentencias en las que se ha condenado al SAS por atrasos y solicita a la Fiscalía que examine si estos retrasos sistemáticos constituyen un delito por violación de los derechos de los ciudadanos, según Paqui Luque, miembro de Marea Blanca: “El empeoramiento en las listas de espera, el declive en la calidad de la atención de la sanidad andaluza está teniendo un impacto grave en la salud y en la vida. Creemos que esto implica una responsabilidad política. Hemos estado pidiendo esto desde hace tiempo, solicitando soluciones, pidiendo que se corrija. No solo no se ha corregido, sino que ha empeorado, y consideramos que también debe tener consecuencias legales”.
Por primera vez, este movimiento ciudadano, creado hace ocho años, recurre a los tribunales. El empeoramiento se inició años atrás, pero ha sido notable en los últimos periodos según Angela Gómez y Diego Romero, integrantes de este grupo: “Hace tiempo que empezó a privatizarse y, obviamente, protestábamos en la calle, pero ahora estamos presentando denuncias penales, lo que este asunto requiere...la salud no discrimina, todos sufrimos. Siempre hemos defendido la sanidad pública y políticamente hicimos llegar esta denuncia a los partidos para que supieran y buscaran soluciones. Ante la falta de respuesta y viendo que la justicia es imparcial y juzgará a todos, veremos si se hace justicia.”
Marea Blanca ha anunciado una gran movilización para el 17 de noviembre, por la sanidad pública en Andalucía
El estudio remarca que el ocio de interior y las pantallas incentivan el progreso de esta patología ocular que afecta al 20% de la población infantil
Un total de 48.632 estudiantes comenzarán este curso su primer acercamiento a los conceptos fundamentales de la Inteligencia Artificial (IA)
Ningún estudio había analizado hasta ahora la influencia de la ingesta de energía y de la calidad nutricional del desayuno en estos factores de riesgo.
El Congreso pide al Gobierno garantizar y mejorar la atención a los alumnos con necesidades educativas especiales ante situación de “desatención educativa”
Es una disciplina fundamental para el desarrollo saludable de los niños, centrada en prevenir, diagnosticar y tratar problemas motores y posturales.
El Consejo Andaluz de Enfermería (CAE) ha contactado con el Consejo de la Comunidad Valenciana
Los arqueros del CD ARCO CLUB MALAKA han vuelto a batir su récord de medallas en sus participaciones en competiciones autonómicas
El secretario general de Junts, Jordi Turull, rechazó apoyar una moción de censura impulsada por el Partido Popular contra el presidente del Gobierno
A digest of this week's Spanish financial, political and social news aimed primarily at Foreign Property Owners: Prepared by Lenox Napier. Consultant: José Antonio Sierra