
El cantautor argentino Diego Torres llega a Málaga con su gira «Mejor que Ayer»
Con una carrera que abarca más de 33 años de trayectoria y más de 20 millones de discos vendidos, el artista latino se presentará también en Madrid y Barcelona.
Finaliza la XXII edición de la Semana Internacional de la Moda en Andalucía SIMA 41 que ha reunido a 72 diseñadores de Alemania, Argentina, Costa Rica, España, Estados Unidos, Perú, Portugal, Polonia y Venezuela, destacando la colaboración público-privada y la entrega de premios a la innovación. Con desfiles de talento emergente y el compromiso social como ejes, el evento se ha consolidado como un referente en la moda
Cultura16/10/2024La XXII edición de la Semana Internacional de la Moda en Andalucía (SIMA 41), celebrada en Sevilla, ha consolidado su papel como uno de los eventos de moda más relevantes del sur de Europa. Con la participación de 72 diseñadores, de los cuales 32 fueron emergentes, y la representación de diseñadores procedentes de Alemania, Argentina, Costa Rica, España, Estados Unidos, Perú, Portugal, Polonia, Venezuela.
La edición de este año no solo ha resaltado la creatividad y el talento del diseño andaluz e internacional, sino que también ha reunido a más de 5,000 espectadores, confirmando el impacto global del evento.
El Consulado de Portugal en Sevilla fue el escenario elegido para la inauguración de SIMA 41, donde se reunió a más de 250 invitados del sector de la moda para la entrega de los IV Premios SIMA. Este galardón reconoce la innovación, sostenibilidad y proyección internacional de los diseñadores andaluces, destacando figuras como Juan Foronda y Nicolás Montenegro. Fernando Claro, reconocido por su destacada trayectoria en el mundo de la moda, también recibió un premio en esta edición, subrayando su contribución al sector. Además, el Premio al Compromiso Laboral e Integración Social recayó en Álvaro Moreno.
En un acto de reconocimiento y solidaridad, Cáritas también recibió un premio por su labor en apoyo a la inclusión social y el desarrollo comunitario.
En colaboración con el Ayuntamiento de Sevilla y Cremades & Calvo-Sotelo, el Centro de Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño ESSDM organizó el "Erasmus Day" en el Hogar Virgen de los Reyes, un evento que reunió a estudiantes, profesionales y representantes institucionales, destacando la entrega de una beca social a la alumna Ariadna Plaza. También se ofrecieron conferencias sobre inteligencia artificial y sostenibilidad, temáticas clave para el futuro del sector.
La creatividad joven se hizo presente con las colecciones de estudiantes y diseñadores emergentes de instituciones como ESSDM, Universidade da Beira Interior, Estación Diseño y Barreira A+D, que se presentaron en el Antiguo Convento de Santa María de los Reyes.
La iniciativa Málaga de Moda, patrocinada por la Diputación de Málaga, fue protagonista de una tarde en la que brillaron las firmas Shamat, Selva de Mar, Bvmprs Brand, Julieta Brand, Isabel Montiel y Louver Marbella, reafirmando el talento de la provincia en la pasarela. Asimismo, Extremadura tuvo un lugar destacado con la participación de 12 marcas patrocinadas por la iniciativa Moda Extremadura, donde las firmas Brave of, Emma Prieto, Alboroke, Nano Escultor, Vintivintae, De Manuela Complementos, Aaura María, Jardín Secreto Studio, Sancha Artesanía Popular, Corsinología, Artesanía Viva y Elena Blan mostraron su creatividad.
Uno de los momentos más esperados fue el desfile de los finalistas del concurso Crea SVQ Joven 2024 organizado por el Ayuntamiento de Sevilla que impulsa el talento juvenil sevillano. Los diseñadores emergentes presentaron colecciones que fusionaron técnica e innovación, con Ángel Zapata como ganador, seguido por Paula Fuentes y David Reina, cuyas propuestas exploraron temas como la escultura, la soledad y la nostalgia.
En conclusión, la XXII Semana Internacional de la Moda en Andalucía no solo fue una plataforma para la exhibición del talento creativo andaluz e internacional, sino también un espacio de encuentro para las principales instituciones y empresas comprometidas con la moda. SIMA 41 ha vuelto a demostrar su relevancia como un evento clave en el calendario de la moda, donde innovación, tradición y sostenibilidad se entrelazan, proyectando el futuro del diseño en Andalucía y más allá.
SIMA 41 ha contado con el apoyo institucional de las Consejerías de Cultura y Deporte; Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda e Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, el Instituto Andaluz de la Juventud IAJ, el Excmo. Ayuntamiento de Sevilla, la Excma. Diputación de Málaga a través de la marca “Málaga de Moda”, el Consulado de Portugal, Moda Extremadura, Junta de Extremadura, Ayuntamientos de Ubrique y Peñaflor, Extremadura Avante, Asociación Creadores de Moda de España, Ifema y Momad, así como el Centro de Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño de Sevilla, ESSDM.
Con una carrera que abarca más de 33 años de trayectoria y más de 20 millones de discos vendidos, el artista latino se presentará también en Madrid y Barcelona.
El centro hospitalario participa por primera vez en el certamen como anfitrión de una de las citas dedicada a la lectura de poemas y prosa
En medio de la crisis provocada por la pandemia de COVID-19, el sector de la música enfrentó un desafío sin precedentes
Largometraje documental sobre abusos sexuales en la infancia “CUARZO” del cineasta malagueño Daniel Ortiz Entrambasaguas, en el Festival de Málaga
Los asistentes disfrutaron del talento de la sevillana Rocío Ignacio, quién dio vida Aida, el timbre que tiene dio el tono dramático y la desesperación .
El éxito del centro es tal que el programa formativo de mayor duración no tiene plazas disponibles hasta 2027
El IPC aumentó un 36,4% en España entre 2010 y 2024, mientras que el crecimiento salarial de los docentes subió un 14,5%