Una selección de 18 obras perteneciente a la exposición Vernáculo que en el 2023 se exhibió en diferentes localidades de Málaga y México.
Reabre el auténtico Café de Chinitas: Un tributo audiovisual a su legado histórico
Centro cultural de la ciudad
Cultura02/10/2024Redacción MálagaLa productora andaluza Aliquindoc ha lanzado un emotivo video spot documental que celebra la reapertura del original Café de Chinitas de Málaga, el icónico café cantante que marcó la historia cultural de España. Este spot, dirigido por el documentalista malagueño Sergio Rodrigo, busca revivir la esencia y el legado de este emblemático espacio a través de imágenes inéditas de archivo de la Málaga de antaño.
El video muestra, con una cuidada selección de documentos visuales, la importancia que el Café de Chinitas tuvo como uno de los principales escenarios del flamenco en España. Gracias a la labor de investigación de Aliquindoc, estas imágenes históricas, muchas de ellas nunca antes vistas, ilustran a la perfección la magia y el ambiente de la ciudad
La pieza audiovisual cuenta también con un toque literario único: la lectura de una carta que el poeta Federico García Lorca envió a su amigo el compositor Manuel de Falla durante una estancia en Málaga. En esta misiva, Lorca invitaba a Falla a pasar unos días en la ciudad, un gesto que refuerza la conexión profunda entre los dos grandes referentes de la cultura española con el Café de Chinitas. No olvidemos que fue precisamente este café el que inspiró a Lorca para escribir su célebre poema "El Café de Chinitas", inmortalizando para siempre su ambiente en la memoria literaria.
Además, el spot cuenta con una banda sonora original que evoca los antiguos acordes flamencos que resonaban en las paredes del Café de Chinitas. La música, creada específicamente para esta pieza, transporta al espectador a la atmósfera del lugar en sus años de esplendor, con reminiscencias que recuerdan los sonidos que inspiraron a Lorca.
El director Sergio Rodrigo, conocido por su reciente documental sobre Tivoli World, ha vuelto a captar la esencia malagueña en este proyecto, logrando fusionar la historia y la nostalgia de una época dorada con un estilo visual contemporáneo y utilizando archivo familiar que permite trasladarnos a un época de la ciudad previa al golpe de estado y posterior guerra civil.
La reapertura del Café de Chinitas marca un hito en la preservación del patrimonio cultural de Málaga, y este video spot documental es un testimonio conmovedor de su relevancia.
Se adjunta vídeo para descargar en este enlace: https://we.tl/t-ScGETTNXDX
El Ballet Flamenco de Andalucía estrena con gran éxito en Santiago de Chile su nuevo espectáculo, ‘Tierra Bendita’
Como parte de las actividades paralelas de la exposición Ángela Gurría. Señales, se realizará el concierto Interecos. Para la puerta de Ángela Gurría.
El Museo del Prado cerró 2024 como el mejor año de su historia, con cerca de tres millones y medio de visitantes, nuevo récord que supera el anterior.
En total, la cuadragésimo segunda edición agrupa un total de 38 obras diferentes, se asoma a la escena internacional y presenta lo más sobresaliente.
El gobierno de la primera Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha decidido declarar 2025 Año de las Mujeres Indígenas y destacar su aporte
Un total de 30 personas han resultado heridas este sábado por un problema mecánico en un telesilla en la estación de esquí de Astún (Huesca).
Una selección de 18 obras perteneciente a la exposición Vernáculo que en el 2023 se exhibió en diferentes localidades de Málaga y México.
Autorizado el uso de los terrenos para el centro de chips de Imec en Málaga
La Junta de Andalucía autoriza el uso de los terrenos previstos para el centro de chips de Imec en Málaga
Sordo (CCOO) insiste en subir el SMI a 1.200 euros y avisa al Gobierno de que no dé por “descontado” el apoyo de los sindicatos