
Andalucía alcanza los 12.500 MW verdes y sitúa la potencia eléctrica de origen renovable en el 61%
La comunidad incorpora en los últimos doce meses -entre junio de 2023 y junio de 2024- un total de 1.636 nuevos megavatios sostenibles
Ecología y Medio ambiente 27/09/2024
Redacción Málaga


Andalucía ha cerrado el primer semestre de 2024 con un parque generador de energía eléctrica renovable de 12.504 megavatios (MW), tras sumar en los últimos doce meses 1.636 MW verdes en Andalucía, todos ellos fotovoltaicos. Esto supone que el 61% de la potencia total instalada para la generación eléctrica procede ya de energías limpias, avanzando así en el compromiso del Gobierno andaluz para la consecución de un modelo energético que aproveche al máximo sus recursos renovables.


Así lo ha avanzado el consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, en Comisión parlamentaria, en la que ha detallado que la evolución del parque renovable instalado arroja 700 MW verdes más entre enero y junio de este año. La construcción de estas plantas fotovoltaicas ha movilizado inversiones en la comunidad autónoma por valor de más de 700 millones de euros y han supuesto la creación de unos 2.100 empleos en el primer semestre de 2024.
"Los 12.504 MW para generación eléctrica con energías limpias logran que la región mantenga su posición de liderazgo en tecnologías como la termosolar, fotovoltaica y la biomasa", ha abundado Paradela. En este sentido, el consejero ha subrayado "la apuesta del Gobierno andaluz para que Andalucía saque el máximo partido a los recursos renovables impulsando un modelo energético sostenible que nos lleve a liderar el proceso europeo de descarbonización y a generar, al mismo tiempo, nuevas oportunidades de negocio, innovación, desarrollo industrial y empleo en la transición energética que afronta Europa".
Paradela ha puesto en valor las actuaciones emprendidas desde su Consejería en los dos años de legislatura, entre las que se referido a las jornadas para conectar a promotores de renovables con empresas suministradoras andaluzas con el fin de "lograr que el desarrollo de estos proyectos dejen la máxima huella industrial en la región", o la aprobación de un plan para el ahorro energético de la Junta de Andalucía que reducirá hasta un 12% el consumo eléctrico en la Administración en 2026 y evitará la emisión a la atmósfera de unas 32.300 toneladas de CO2 anuales.
El consejero ha recordado los objetivos marcados en materia energética, a través de la incorporación de 12 nuevos gigavatios de energía limpia y abastecer el 75% de la necesidad eléctrica de la región con fuentes renovables a final de legislatura.
Jorge Paradela ha remarcado la "apuesta estratégica" que el Gobierno andaluz está haciendo "por nuevas tecnologías clave para la descarbonización de la economía, conscientes de que nuestra región concentra todos los factores necesarios para competir con ventaja en esa carrera global". Así, ha mencionado los biocombustibles o el biogás, y de un modo particular, el hidrógeno verde y sus derivados, que "está atrayendo a Andalucía grandes proyectos de inversión".
La Alianza Andaluza del Hidrógeno Verde, ejemplo de colaboración público-privada con más de 150 entidades adheridas, la elaboración de la Hoja de ruta del hidrógeno verde, la incorporación a la asociación europea Hydrogen Europe, y acuerdos estratégicos con entidades y otras regiones europeas son algunas de las medidas adoptadas.
Durante su comparecencia para hacer balance de los dos años de legislatura, el consejero también ha apuntado los propósitos que persigue su departamento en el ámbito industrial. Así, "nos hemos propuesto captar una inversión industrial de 20.000 millones, a razón de 5.000 M€ por año, y alcanzar una cifra de Valor Añadido Bruto (VAB) industrial de 22.500 M€ a precios constantes de 2021 para evitar el impacto de la inflación, ha precisado.
Paradela se ha detenido en el balance del Plan de acción CRECE Industria 2021-2023, que ha permitido captar inversiones industriales por valor de 11.000 M€, con un empleo asociado de 68.000 puestos de trabajo, y que han beneficiado a 340 municipios andaluces. En conjunto, un total de 6.481 proyectos se han acogido a iniciativas de apoyo gestionadas por la Junta, de los cuales 420 corresponden con sectores de alta y media-alta tecnología, 105 de programas de I+D+i, ha desgranado.
La aprobación y puesta en marcha de 19 planes sectoriales de cadena de valor CRECE Industria, el lanzamiento de la Red de Ciudades Industriales de Andalucía -que ya cuenta con 91 municipios andaluces adheridos-, y la tramitación de la futura Ley de Espacios Productivos de Andalucía (LEPA) para mejorar los polígonos industriales (actualmente en fase de información pública), son algunas de las actuaciones desarrolladas en estos dos primeros ejercicios.
Asimismo, el responsable de Industria de la Junta ha recordado los instrumentos de apoyo que el tejido industrial tiene a su disposición, como los incentivos complementarios a los incentivos económicos regionales (IER), que recientemente ha concedido 24 millones de euros de recursos propios de la Junta a cuatro grandes proyectos de inversión industrial en tres provincias andaluzas: Huelva, Córdoba y Sevilla, así como los incentivos integrados, que compaginan competitividad industrial y eficiencia energética, que se lanzarán en los próximos meses.
En materia de minería, Jorge Paradela, que ha recordado el papel protagonista de la región en este sector, ha precisado que el objetivo que se marca para 2026 es "contribuir a incrementar en un 20% la capacidad de producción autorizada en minería metálica", sector en el que Andalucía concentra el 90% del valor de la producción nacional.
La aprobación de la Estrategia para una Minería Sostenible en Andalucía a 2030, la autorización de nuevos proyectos mineros y la reanudación de concursos públicos sobre más de 450 permisos de investigación minera resumen algunas de las medidas adoptadas en el ámbito minero, ha concluido.




Desastres naturales: un coste global de 2,3 billones que exige inversión urgente en resiliencia
Hoy se celebra el Dia Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres


El exhuracán 'Gabrielle' amenaza con impactar España tras intensas lluvias
Se espera que coincida con una masa de aire polar este fin de semana


El Parque Natural Sierra de Castril se erige como un tesoro natural que sigue revelando sus secretos
La reintroducción del quebrantahuesos, el hallazgo de una nueva especie vegetal y la cueva inundada más profunda de España, entre los hitos recientes de este enclave granadino





Quirónsalud Málaga, pionero en una innovadora técnica de reconstrucción vascular para el tratamiento de cáncer de páncreas localmente avanzado
El equipo quirúrgico liderado por el doctor César Ramírez y el doctor José Antonio Pérez Daga ha llevado a cabo un procedimiento de reparación vascular de la vena porta utilizando un injerto de la propia paciente. Este nuevo paso adelante en la cirugía oncológica refuerza el papel del centro como referencia en innovación y tratamiento del cáncer de páncreas y avala el liderazgo del Servicio de Cirugía General y Digestiva, el primero de la provincia en realizar esta técnica de reconstrucción.

El PP reitera que la Aemet “falló” en sus predicciones y la Confedederación Hidrográfica del Júcar “no informó a nadie”

La NFL se globaliza: Europa y Oceanía, los nuevos horizontes del fútbol americano
La National Football League (NFL) da un paso decisivo en su expansión internacional. La temporada 2025 marca un hito con la celebración de partidos oficiales en nuevas sedes europeas —Berlín, Madrid y Dublín— y con la confirmación de un acuerdo histórico para llevar el espectáculo del fútbol americano a Australia a partir de 2026.

"Godspell, el musical " Vuelve más vibrante y vigente que nunca al Teatro Soho CaixaBank de Málaga
Estíbaliz Ruiz deslumbra con su versatilidad, consolidando su lugar en la "familia" artística del Soho.

Tras más de dos meses de intensos ensayos, Godspell El Musical se estrenó en el Teatro del Soho CaixaBank que se vistió de gala y extendió la alfombra roja para el elenco y sus invitados.











