
Acusa al PNV de perder sus “valores” por apoyar a Sánchez siete años después de descabalgar a Rajoy por un caso judicial “menor” a los actuales
Tras reunirse durante una hora y media con Sánchez en el Complejo de la Moncloa, Moreno compareció ante los medios y expresó su decepción con el desarrollo del encuentro porque considera que una entrevista de estas características debe tener “un sentido”, “un orden del día” y “un objetivo”, además de “propuestas” y “compromisos” por parte del Ejecutivo central. “Hoy no se ha producido”.
Moreno entregó a Sánchez un dossier con 100 reclamaciones y propuestas para Andalucía. Pero lamentó que no ha habido “ningún tipo de concreción ni de compromiso” por parte del jefe del Ejecutivo central, al que le dijo que hubiera sido “mucho más funcional y operativo” un encuentro multilateral.
En este sentido, señaló que en la entrevista tampoco ha habido “propuestas para dividir” al PP como esperaban en Génova. “Lo digo sinceramente, es que no ha habido nada. Yo no tengo ninguna propuesta que como para dividir. No sé si en esta ronda hay otro tipo de intereses, si buscaba una foto, si ganar tiempo… No lo sé”, añadió.
Sea como sea, Moreno aprovechó la reunión, “que no ha sido desagradable, para pedir personalmente a Sánchez una Conferencia de Presidentes. Y, ante la pretensión del Gobierno de que solo verse sobre vivienda, recordó que 10 presidentes autonómicos pueden incluir asuntos en el orden del día.
“Lo reglamentos están para cumplirlos y lo que dice es que ese orden del día hay que hacerlo conjuntamente. Cuando 10 presidentes solicitan la incorporación de un punto en el orden del día debe ser atendido. No tiene ningún sentido o ni sería aceptable que se impusiera el orden del día a los presidentes. Sería no solamente tensionar innecesariamente una reunión que es muy importante, sino el normal funcionamiento de un órgano institucional”, añadió.
Explicó que Sánchez le ha comunicado que la Conferencia de Presidentes se convocará “de forma inminente”, aunque Moreno expresó sus dudas con ese compromiso, a diferencia del presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, quien sí vio predisposición por parte del presidente.
Por último, fuentes de la Junta señalaron que Sánchez reconoció ante Moreno la infrafinanciación de la comunidad. Y confirmaron que no hubo ninguna propuesta de quita de deuda.
Con respecto a la financiación singular de Cataluña, señaló que Andalucía saldría “claramente derrotada” y sería “la gran pagana” si este sistema ve “la luz”. Moreno afirmó que “perdería en torno a 6.000 millones de euros” y advirtió que se romperían las bases fundamentales de igualdad y solidaridad porque el sistema se quedaría sin 32.000 millones de euros en total.
Moreno trasladó a Sánchez que Andalucía “hará valer su peso político” y todos los instrumentos a “su alcance” para parar el cupo catalán si Sánchez no lo retira de “una manera ágil”. El presidente del Gobierno, en cambio, defendió la idoneidad de esta medida para reconciliar al Estado con Cataluña, según fuentes del equipo de Moreno.
Por otro lado, el presidente andaluz desveló que trataron la crisis migratoria. Moreno le comunicó que ya ha agotado “todo el presupuesto” destinado a la acogida de menores y le solicitó más fondos. También le pidió “más empeño en el control de las fronteras para la inmigración irregular”.
Por último, despacharon del “déficit ferroviario” de Andalucía y la necesidad de “una revisión intensa del mapa ferroviario; de la reivindicación de aumentar su capacidad de red; y de la sequía y la gestión del agua.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias
Acusa al PNV de perder sus “valores” por apoyar a Sánchez siete años después de descabalgar a Rajoy por un caso judicial “menor” a los actuales
Sánchez descarta cambio de Gobierno y cuestión de confianza y dará la "cara" frente a la corrupción
La vicepresidenta segunda desgranó otras medidas de “regeneración democrática” expuestas a Sánchez, como “el fin del privilegio de los aforamientos”
Sánchez baraja ahora hacer cambios en el Gobierno tras la crisis desatada por la salida de Cerdán
Feijóo pide la comparecencia de Sánchez y que sus socios se retraten: "Si siguen a su lado serán sus cómplices y encubridores"
Díaz se expresó en estos términos, después de que Santos Cerdán dimitiera este jueves tras conocerse el informe de la UCO
Carga contra el papel de “víctima” del presidente del Gobierno y le exige que “se rinda a la Justicia” y dimita
Sánchez hizo estas declaraciones en una rueda de prensa en la sede federal del PSOE, para "dar explicaciones" tras la dimisión de Santos Cerdán
Un circuito cicloturista sostenible une cinco municipios cordobeses, impulsando deporte, turismo rural y economía local
Es el tumor más frecuente entre los hombres en España, con 34.683 nuevos casos en 2024; 146 casos por cada 100.000 habitantes.
La vicepresidenta segunda desgranó otras medidas de “regeneración democrática” expuestas a Sánchez, como “el fin del privilegio de los aforamientos”
Ahora Trump está labrando -con la sangre de los pueblos del mundo- su tercer asalto al Premio Nobel de la Paz, con su dictadura mundial