
Desastres naturales: un coste global de 2,3 billones que exige inversión urgente en resiliencia
Hoy se celebra el Dia Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres
Mantiene niveles de operación similares a 2023, año de récord histórico en la entrada
Ecología y Medio ambiente 20/09/2024A cierre de agosto de 2024, la operación total en MERCAMÁLAGA, sumando los Mercados de Frutas y Hortalizas y el Mercado de Pescados y Mariscos, alcanzó las 212.676 toneladas, manteniendo una tendencia parecida a la de los últimos años.
El movimiento de mercancías en el Mercado de Frutas y Hortalizas refleja la importancia de los buenos hábitos alimentarios en Málaga, donde el consumo de frutas y hortalizas sigue siendo fundamental en la dieta y en la cesta de la compra. Asimismo, el Mercado de Pescados y Mariscos ha mantenido un comportamiento estable a lo largo de 2024, y también con valores de operación muy parecidos a los del ejercicio anterior.
La distribución por familias de los diferentes productos comercializados en MERCAMÁLAGA hasta agosto de 2024 queda como sigue:
Una parte muy importante de las mercancías que se comercializan en MERCAMÁLAGA tienen su origen en Andalucía. Así, en torno al 52% del volumen en frutas y hortalizas, y el 66% en pescados y mariscos proceden del territorio y las costas andaluzas, siendo las provincias con mayor representación Málaga, Almería y Cádiz.
“Una vez concluida la campaña de verano de 2024, estamos muy satisfechos por la forma en la que se ha desarrollado y por la intensa actividad comercial de los Mercados Mayoristas de Málaga", nos informan desde MERCAMÁLAGA. "Los resultados son muy positivos, ya que demuestran la solidez de la demanda y la confianza del sector detallista en nuestra oferta.
MERCAMÁLAGA quiere seguir avanzando, y para ello continuaremos mejorando en aspectos tales como la innovación y la sostenibilidad. Estamos comprometidos en seguir ofreciendo productos de la mejor calidad, y creemos que la evolución de la campaña de otoño también será muy prometedora”.
Hoy se celebra el Dia Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres
Se espera que coincida con una masa de aire polar este fin de semana
La reintroducción del quebrantahuesos, el hallazgo de una nueva especie vegetal y la cueva inundada más profunda de España, entre los hitos recientes de este enclave granadino