
El 94% de la población urbana europea respira aire contaminado con partículas finas
El informe subraya que la calidad del aire mejora en toda Europa, pero aún no se cumplen los niveles recomendados por la OMS
El plazo de presentación de las solicitudes comenzará jueves 5 de septiembre finalizando el próximo 3 de octubre de 2024, ambos inclusive
Ecología y Medio ambiente 17/09/2024Las entidades urbanísticas y asociaciones de vecinos, dada su condición de personas jurídicas, deberán presentar sus solicitudes telemáticamente, bien mediante registro electrónico, bien a través de la Sede Electrónica de este Ayuntamiento, mediante el trámite denominado “SUBVENCIONES EN REGIMEN DE CONCURRENCIA COMPETITIVA PARA ENTIDADES QUE REALICEN PROYECTOS QUE IMPLIQUEN A LOS CIUDADANOS EN LOS CUIDADOS DE LAS ZONAS VERDES”, cumplimentando los apartados obligatorios y aportando los documentos exigidos, a saber:
- Plano de situación actualizado de la zona objeto de conservación y mantenimiento.
- Tres presupuestos de empresas especializadas, el seleccionado más los otros dos solicitados, si el gasto subvencionable supera la cuantía 14.999,00 € más IVA, para contratos de suministros o servicios, o 39.999,00 € más IVA, para contratos de obras, en caso contrario, sólo uno, salvo que el gasto se hubiera realizado con anterioridad a la solicitud de la subvención.
En cualquiera de los casos anteriores, el presupuesto seleccionado y aportado deberá especificar las labores de mantenimiento y conservación de zonas verdes objeto de subvención.
Para utilizar el medio de presentación telemático, la entidad deberá disponer de un Certificado Electrónico reconocido, expedido por cualquiera de los prestadores de servicios de certificación cuyos certificados reconoce el Ayuntamiento de Málaga.
La gestión de los trámites, una vez iniciados, se realizarán en el servicio de “Mi Carpeta” de la Sede Electrónica.
6.000,00 € equitativamente entre todas las entidades solicitantes y hasta un máximo de 500,00 € por entidad, que reúna los siguientes requisitos:
- Que no dispongan de pozo en su ámbito de actuación.
- Que hayan contratado durante el presente año y hasta la fecha de aplicación del Bando del Alcalde de Málaga dictado el 30 de abril de 2024, el transporte de agua no potable para riego.
Con ello se pretende paliar los efectos que la sequía y las restricciones en la utilización de agua potable para riego, haya tenido en el mantenimiento de las zonas verdes objeto de la presente convocatoria.
La cantidad máxima de la que se podrá beneficiar cada entidad solicitante será de 500,00 €, de tal manera que si una vez realizado el reparto de la cantidad consignada conforme a lo dispuesto anteriormente, resultase un importe sobrante, éste incrementaría el resto del importe fijo del apartado b).
A estos efectos, las entidades solicitantes deberán presentar declaración responsable del representante de la entidad que manifieste la inexistencia de pozo y la contratación del transporte de agua no potable para riego de las zonas verdes de su ámbito de actuación, debiendo aportar la documentación acreditativa correspondiente en la fase de justificación.
El informe subraya que la calidad del aire mejora en toda Europa, pero aún no se cumplen los niveles recomendados por la OMS
En un futuro más caluroso, se puede esperar interrupciones en cadena de suministro provocadas por fenómenos meteorológicos extremos en todo el mundo
El Proyecto Gran Simio (PGS) celebra el exitoso traslado del chimpancé Yoko, que se encontraba en soledad desde hace varios años en el Bioparque Ukumarí
La Universidad de Toronto y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) describió y nombró una nueva especie extinta de civeta gigante, Civettictis vulpidens
El regreso de la caza deportiva del lobo ibérico al norte del río Duero podría volver a tener rango legal si el Congreso confirma la próxima semana
España se convirtió este martes en el primer país de la UE en ratificar el Tratado Global de los Océanos, aprobado en marzo de 2023
El éxito del centro es tal que el programa formativo de mayor duración no tiene plazas disponibles hasta 2027
Con canoas y no embarcaciones a vela, según un estudio
El IPC aumentó un 36,4% en España entre 2010 y 2024, mientras que el crecimiento salarial de los docentes subió un 14,5%