
El 20 de junio en el Teatro Metropólitan, ya está agotado se abre nueva fecha para el 21 de junio. Presentará un show totalmente renovado, arranca la gira.
Salen a la venta las entradas para las dos fechas de la presentación en el Teatro Cervantes del Poema del cante jondo que ha grabado junto a Jesús Guerrero
Espectáculos16/09/2024Miguel Poveda acercará a Málaga los próximos miércoles 11 y jueves 12 de diciembre el homenaje a Federico García Lorca que ha grabado y publicado hace unos meses junto al guitarrista Jesús Guerrero. Las entradas para las dos fechas de la presentación en el Teatro Cervantes del álbum Poema del cante jondo salen a la venta a las 11.00 horas de mañana martes en todos los canales de los teatros municipales de Málaga (entradas de 20 a 65 euros). El cantaor barcelonés y el tocaor gaditano abordarán con acompañantes de primera su rutilante lectura del poemario que Lorca escribió de forma paralela a la preparación del trascendental Concurso de Cante Jondo de 1922, y que fue posteriormente publicado en 1931. Les flanquearán en las dos veladas Paquito González en la percusión, Miguel Ángel Soto Peña ‘El Londro’ y Makarines en los coros y palmas, Carlos Grilo a las palmas, Joan Albert Amargós al piano y José manuel Posada ‘Popo’ al bajo.
En el mágico cruce de las artes, Miguel Poveda emprende un nuevo viaje sonoro junto a Jesús Guerrero para dar vida a los evocadores textos del Poema del cante jondo. Ambos han conseguido crear uno de los mejores discos de flamenco de los últimos años, donde se muestra al Miguel más cantaor que nunca interpretando de manera magistral los textos de su amado y admirado Federico. En cada compás, el álbum revela una cuidadosa amalgama de la rica herencia del cante jondo y la poesía profunda de Federico. La guitarra de Jesús Guerrero, oriundo de San Fernando, añade una dimensión única, ofreciendo un acompañamiento ‘flamenquísimo’ que hace las delicias de todo aficionado a la música flamenca.
Poema del cante jondo no solo es un álbum musical sino un encuentro íntimo con las raíces del flamenco y el amor que cada uno de los protagonistas del álbum han puesto en él a lo largo de sus vidas, a través del cante, la guitarra, la percusión, las palmas y cómo no, la poesía. Poveda y Guerrero no solo interpretan el flamenco con maestría, sino que también se sumergen en la esencia lírica de Federico, dando vida a las palabras del poeta a través de su inconfundible voz y volviendo a la esencia más pura y desnuda del estío que lo vio nacer. Esta fusión de la poesía lorquiana más telúrica y flamenca con la expresividad del cante y la guitarra de estos dos artistas crea una experiencia única donde la intensidad emocional del cante jondo se entrelaza con las profundas reflexiones de Lorca sobre el alma del flamenco. La gira se convierte así en un encuentro íntimo donde el flamenco más auténtico es el protagonista junto con la riqueza cultural de todos los ingredientes que lo conforman.
El regreso de Miguel Poveda al Teatro Cervantes de Málaga
Premio Nacional de Música de España en 2007, Miguel Poveda es uno de los artistas flamencos más reconocidos a nivel nacional e internacional de la escena musical actual. El talento del cantaor nacido en Barcelona y crecido en Badalona ha sido reconocido con numerosísimos premios y homenajes, uno de los últimos el de Hijo Adoptivo de Estepona, ciudad en la que reside actualmente. En sus últimas comparecencias en el Teatro Cervantes de Málaga su voz ha acompañado como invitada los espectáculos de compañeros y amigos de la profesión, como en la Cenachería que Juan Requena presentó en abril de 2023 en el ciclo Flamenco lo serás tú o en la presentación del Palo Santo del guitarrista esteponero Daniel Casares en marzo de 2018.
Hay que remontarse a 2016 y 2015 para recordar los rotundos llenos con los que Poveda conquistó el Teatro Cervantes como protagonista de sus espectáculos, en ambos casos con sus Sonetos y poemas para la libertad: sus tres conciertos consecutivos en mayo del 16 y los cuatro de febrero del 15 se saldaron con un éxito total de público y crítica. La anterior vez que se había presentado como líder data de julio de 2010, en una fecha en la que brindó al público malagueño su personal e innovadora inmersión en la tonadilla y la canción española con sus Coplas del querer.
/contenido/160/betty-missiego-marta-guzman-y-eduardo-molero-recibieron-el-menino-premio-cultura
El 20 de junio en el Teatro Metropólitan, ya está agotado se abre nueva fecha para el 21 de junio. Presentará un show totalmente renovado, arranca la gira.
Entre las novedades se encuentra que hará un show especial en la Ciudad de México , se presentará en julio en el Lunario del Auditorio Nacional.
Con una lírica profunda y una producción envolvente de ritmos urbanos, "Rojo Rubí" captura la esencia de una etapa de introspección y renacimiento.
Hoy viernes 21 se puede disfrutar de Nacho Mayorga, la música de Manué y Enrique Domenech y del estreno mundial de Maja y Bastarda de Laila Tafur a las 21:00h.
El diseñador de moda Rafael Urquizar ha deslumbrado en la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid con la presentación de su colección ‘VANGUARD’.
El nuevo festival de música pop-indie de Barbate, se celebrará el 8 y 9 de agosto. Barbate se prepara para recibir un festival de música pop-indie.
Así se recoge en el informe ‘Estado del clima en Europa 2024’, elaborado por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) y la OMM
El objetivo del BCE es situar la inflación en el 2% y, según los últimos datos de Eurostat, publicados este miércoles, la subida de los precios en la zona euro fue del 2,2%
El ministro de exteriores marroquí rechaza “posiciones antiguas” que condenan a los saharauis a estar “otros 50 años en campamentos"
A digest of this week's Spanish financial, political and social news aimed primarily at Foreign Property Owners: Prepared by Lenox Napier. José Antonio Sierra