
Siete alumnos andaluces participan en el Campeonato Mundial de FP Worldskills 2024
Andalucía es la comunidad autónoma que más competidores aporta al equipo español, en un certamen que se celebra en Lyon (Francia)
Salud y Educación15/09/2024



Siete estudiantes andaluces de Formación Profesional, que obtuvieron medallas de oro en sus respectivas modalidades representando a Andalucía durante el último Campeonato Nacional SpainSkills celebrado en Madrid el pasado mes de abril, están participando en Lyon (Francia) como parte del equipo español en el Campeonato Mundial de Formación Profesional Wordlskills 2024, que se celebra en la ciudad francesa hasta el día 15 de septiembre. España compite con un total de 29 alumnaos de FP y Andalucía es la comunidad autónoma que más competidores aporta a la delegación española.
Los estudiantes andaluces que compiten son: Antonio Gómez Calderón, del IES Pintor Pedro Gómez de Huelva, en la especialidad de Peluquería; Alfonso Calero Salado, en la especialidad de Ebanistería, del IES La Rosaleda de Málaga; David Gallardo Jiménez, del IES Politécnico Jesús Marín de Málaga, en Instalaciones Eléctricas; Miguel Ángel Abril Hita, del CPIFP Hurtado de Mendoza de Granada, en Servicio de Restaurante y Bar; Arturo Macia Marroquí, del IES Virgen de las Nieves de Granada, en la modalidad de Carpintería; Pablo Vázquez Pérez, del IES Al-Baytar en Arroyo de la Miel-Benalmádena Costa (Málaga), en Fontanería; y Juan Gordillo Rivero, del CDP San Luis Rey, en Palma del Río (Córdoba), en Control Industrial.
Esta nueva edición de la Worldskills cuenta con 1.400 competidores de 90 países en 59 modalidades de competición y 3 disciplinas de demostración. Además, están acompañados por 1.300 expertos y con una previsión de 250.000 visitantes. Estas olimpiadas, que se celebran cada dos años, tienen como objetivo fomentar el reconocimiento de estas enseñanzas y divulgar el avance en las profesiones y tecnologías, ya que sirve también de lugar de encuentro para estudiantes, profesorado y empresas.
WorldSkills es un trampolín para promover y desarrollar la Formación Profesional adaptada a las necesidades actuales y futuras del tejido productivo enfocado en materia de empleo. Su objetivo es mejorar el perfil y el reconocimiento de los titulados en estas enseñanzas mostrando sus habilidades profesionales para el crecimiento económico y el éxito personal.
Estos certámenes son un medio para estimular a estudiantes, profesorado y empresas, además de ser una plataforma de intercambio de información y un foro de debate sobre la evolución de los estándares profesionales, la calidad y la innovación en los diferentes sectores productivos autonómicos, nacionales e internacionales.
Andalucía ha protagonizado hitos importantes en las últimas ediciones. En SpainSkills 2024 la delegación andaluza logró un total de 11 medallas, 7 oros y 4 platas, siendo la comunidad autónoma que más distinciones alcanzó. En EuroSkills 2023, celebradas en Polonia, Andalucía consiguió dos diplomas olímpicos en las modalidades de Tecnología del Automóvil y Peluquería.
Todos estos reconocimientos constituyen un aval para la Formación Profesional que se imparte en Andalucía, cuyo propósito es impulsar la cualificación de nuestros futuros profesionales para afrontar con calidad los desafíos del sector productivo y de un mercado laboral cada vez más exigente.







Clases de español para extranjeros mejoran habilidades y confianza lingüística
El aprendizaje de un nuevo idioma es una experiencia enriquecedora que abre puertas a nuevas culturas y oportunidades y se ha convertido en una opción popular para quienes desean no solo aprender el idioma, sino también sumergirse en una rica cultura

Quirónsalud Marbella afianza su compromiso en el cuidado de la salud con la apertura de tres nuevas plantas en Singlehome
Quirónsalud Marbella se convierte en el primer centro de Andalucía del grupo hospitalario en eliminar mostradores y crear áreas de atención personalizada


El proyecto, que tiene como pilares de la asignatura la planificación y la innovación, busca que los estudiantes vivan una experiencia formativa única





Cocinar torrijas esta Semana Santa costará un 3,52% menos que el año pasado pero un 27% más que en 2022

En su obra literaria destacan títulos como ‘La ciudad y los perros’, ‘La casa verde’, ‘Conversación en La Catedral’, ‘Pantaleón y las visitadoras’, ‘La tía Julia y el escribidor’ entre otros.

El Instituto Cervantes lamenta la muerte del escritor y premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa
García Montero agradece la «calidad» de las novelas y la «lucidez literaria» del autor, que tuvo una carrera «ejemplar»


El ministro de exteriores marroquí rechaza “posiciones antiguas” que condenan a los saharauis a estar “otros 50 años en campamentos"







