
El PSOE denuncia que el Ayuntamiento está “dejando morir” las instalaciones deportivas al aire libre de Ciudad Jardin
Los socialistas reclaman la instalación de dos pistas de petanca y máquinas biosaludables en Ciudad Jardín para atender a la demanda de los mayores
Actualidad10/09/2024



Los mayores, se ven obligados a desplazarse a otros distritos y municipios para practicar ejercicio


El Grupo Municipal Socialista ha denunciado que el Ayuntamiento de Málaga está “dejando morir” las instalaciones deportivas al aire libre en los barrios, obligando a los vecinos y vecinas a desplazarse a otros distritos e incluso otros municipios para practicar ejercicio. “Llevamos años alertando del abandono municipal de las 70 instalaciones de acceso libre de la ciudad, que sufren graves problemas de deterioro y roturas de mobiliario y pavimento. Es lamentable que el equipo de gobierno no apoye a los malagueños en su deseo de mantener una vida activa y saludable”, ha criticado Pablo Orellana, responsable del área de deportes en el grupo socialista.
En una visita al distrito de Ciudad Jardín junto a la concejala socialista Rosa del Mar Rodríguez y un grupo de vecinos, Orellana ha comprobado las deficiencias que presentan las barriadas en cuanto a instalaciones deportivas para las personas mayores. “No solo es que se encuentren en mal estado, sino que son prácticamente inexistentes en algunos puntos de la ciudad. Los jugadores y jugadoras de petanca de Ciudad Jardín tienen que ir hasta Los Prados, Teatinos y Alhaurín de la Torre para poder entrenar, porque aquí no tienen espacio para poder hacerlo. ¿Cómo es posible que en todo el distrito no haya ninguna pista de petanca, un deporte tan extendido entre los mayores?”, ha lamentado el edil socialista.
En este sentido, Rosa del Mar Rodríguez ha recordado que Ciudad Jardín es el “segundo distrito en extensión de la ciudad de Málaga con casi 40.000 habitantes”, entre los cuales hay “un gran número de personas con edad avanzada”, por lo que “no se entiende este abandono por parte del Partido Popular”. Atendiendo a la demanda de los vecinos, Rodríguez ha pedido al equipo de gobierno “la instalación de dos pistas de petanca, que podrían ubicarse en el parque de la Alegría debido a su extensión”, así como “máquinas de ejercicio biosaludables junto al parque infantil próximo al centro de salud”.
La concejala socialista ha señalado la importancia de contar con infraestructuras y espacios accesibles para que los mayores puedan tener un envejecimiento activo, como se pide desde la Organización Mundial de la Salud. “Por la orografía del distrito, las barriadas están muy inconexas entre sí y a las personas con movilidad reducida les cuesta mucho trabajo desplazarse de una a otra. Le pedimos al Ayuntamiento que apueste por nuestros mayores, que en su día lo dieron todo por nosotros, y que haga más fácil la vida para ellos en Ciudad Jardín”, ha añadido.
Por otro lado, Paqui Bautista, vecina del barrio de Alegría de la Huerta y jugadora de petanca, ha mostrado su indignación al respecto: “Somos un grupo grande al que nos gusta mucho la petanca, pero no tenemos ninguna pista cerca para entrenar. Es lamentable que te tengas que ir de tu barriada a hacer deporte, porque aquí no hay nada”. Lo mismo que le ocurre a José Pérez, quien ha manifestado que “soy tirador y hago competiciones, pero me tengo que desplazar lejos para poder entrenar, por eso tenemos tanto interés de que hagan pistas de petanca en el distrito”.





China traslada a Albares que le gustaría contar con visitas anuales del presidente

Juanma Moreno confía la Consejería de Sanidad a Antonio Sanz, su ‘número dos’ en la Junta de Andalucía
Antonio Sanz sumará las competencias de Sanidad a las de Presidencia y Emergencias

El ministro destaca que el compromiso del 2% del PIB en Defensa "se firmó con el secretario general de la Alianza"







China traslada a Albares que le gustaría contar con visitas anuales del presidente

El Hospital Quirónsalud Málaga incorpora la endoscopia de columna a su cartera de servicios
Con este procedimiento, se minimiza la agresión a los tejidos, se reduce el dolor postoperatorio, se acortan los tiempos de recuperación o se reducen complicaciones como sangrado e infección. La Unidad de Columna apuesta así por una cirugía innovadora, más precisa, personalizada y segura.


La plantilla del Málaga CF se somete a una analítica completa con Quirónsalud Málaga
El objetivo de estas pruebas es monitorizar de forma continua el estado de salud y el rendimiento fisiológico de los futbolistas







