


La Rosaleda, el emblemático estadio de Málaga, está en camino de transformarse en un moderno estadio Arena, un cambio que promete revolucionar no solo el fútbol sino también la cultura y el entretenimiento en la ciudad. Con una historia que se remonta a 1941, La Rosaleda ha sido testigo de innumerables partidos memorables y ha sido el hogar del Málaga CF, pero ahora se prepara para una metamorfosis que lo convertirá en un centro neurálgico de actividades durante todo el año.
El proyecto, que surge en anticipación al Mundial 2030, contempla dos alternativas de desarrollo. La primera opción se enfoca en cumplir con los estándares de la FIFA para albergar el evento mundialista, lo que implicaría una ampliación del estadio para acomodar a unos 45.000 espectadores, además de la construcción de un aparcamiento y mejoras en las infraestructuras de acceso y evacuación. Esta sería una actualización significativa, pero la verdadera ambición se encuentra en la segunda alternativa.
La visión más audaz para La Rosaleda es convertirla en un estadio Arena, un espacio polivalente que no solo acogería eventos deportivos sino también culturales, como conciertos y convenciones. Esta opción podría incluir características avanzadas como un sistema de césped deslizante y una cubierta retráctil, elevando el estadio a la categoría de los más modernos del mundo, similar al estadio Santiago Bernabéu de Madrid.
La remodelación de La Rosaleda no es solo una cuestión de infraestructura; es también una oportunidad para la regeneración urbana. Se plantea la creación de una nueva centralidad urbana que transformaría el entorno, generando valor y ofreciendo amplias posibilidades de uso para los ciudadanos. Esto significa que el estadio no solo mejoraría la experiencia de los aficionados al fútbol, sino que también se convertiría en un punto de encuentro para la comunidad, fomentando la cultura y el ocio.
El camino hacia esta transformación ya ha comenzado, con un contrato de consultoría en marcha para estudiar estas alternativas y un presupuesto asignado de 300.300,15 euros. Se espera que las obras comiencen en 2025 y se extiendan hasta 2028, coincidiendo con la preparación para el Mundial 2030. La Rosaleda está destinada a convertirse en mucho más que un estadio; está en camino de convertirse en un símbolo de la evolución y el progreso de Málaga.
La propuesta de remodelación de La Rosaleda es un reflejo de la pasión de Málaga por el deporte y su compromiso con la cultura y el entretenimiento. Es un proyecto que mira hacia el futuro, buscando maximizar el potencial del estadio y su impacto en la ciudad. Con la posibilidad de un estadio que funcione los 365 días del año, La Rosaleda está lista para entrar en una nueva era, una era donde el fútbol, la música y la cultura conviven en armonía.






El Waterpolo Málaga lo vuelve a hacer, campeonas de la Liga Andaluza infantil femenina

Los pacientes de Quirónsalud Málaga reciben la visita de la Copa del Rey de Unicaja Baloncesto


Quirónsalud, Proveedor Médico Oficial del TotalEnergies Media Maratón de Málaga 2025

El Waterpolo Málaga luchará hasta el final a pesar de lo complicado de sus objetivos





El Waterpolo Málaga copa las convocatorias de las selecciones andaluzas infantiles

La Línea Ofensiva y Defensiva: El Corazón Silencioso del Fútbol Americano
Este escrito es fruto del coach Ochoa de Malaga Corsairs

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá este jueves en La Moncloa para contestar a los aranceles que tiene previsto imponer a Europa

Advierte a Sánchez de que “quien pagará el coste” de sus compromisos militares “es la gente con su vida, dinero y esfuerzo”

Trump impone aranceles a los productos importados de la mayoría de los países del mundo y aumenta los “aranceles recíprocos” a sus socios comerciales





