



La urbanización Coto Zagaleta, situada en el municipio malagueño de Benahavís, cuenta con la calle con el precio medio más caro de la vivienda de España, al situarse en 12.304.091 euros de media, según datos publicados este jueves por el portal inmobiliario Idealista.
El segundo lugar con la vivienda más cara es el Paseo de la Marquesa Viuda Aldama, una de las calles principales de la urbanización de La Moraleja, en la localidad de Alcobendas (Madrid), donde el precio medio de la vivienda se sitúa en 11.324.500 euros. El podio lo cierra la Urbanización Lomas Marbella Club, en la Costa del Sol, cuyas viviendas tienen un precio medio de 9.472.900 euros.
El cuarto lugar es la Avenida Supermaresme, situada en la localidad barcelonesa de Sant Andreu de Llavaneres, con 8.925.938 euros de media, y en el quinto se sitúa la calle Pez Austral en Marbella, en la que para adquirir una vivienda se debe desembolsar 8.925.000 euros de media.
La Carretera A-397, en Benahavís, ocupa la sexta posición con un precio medio de 8.869.524 euros; en el séptimo lugar se sitúa Urbanización Sierra Blanca, en Marbella, con 8.361.048 euros de media; y el octavo puesto lo ocupa la Urbanización Cascada de Camoján, también en Marbella, cuyas viviendas cuestan de media 7.917.344 euros.
La Calle Binicaubell, en Palma (Mallorca), alcanza la novena posición y se sitúa como la calle más cara de las Islas Baleares gracias a sus 7.622.727 euros de media. El ranking lo cierra la Calle Osa Menor, en Marbella, cuyo precio medio es de 7.581.132 euros.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias









Quirónsalud Málaga, pionero en una innovadora técnica de reconstrucción vascular para el tratamiento de cáncer de páncreas localmente avanzado
El equipo quirúrgico liderado por el doctor César Ramírez y el doctor José Antonio Pérez Daga ha llevado a cabo un procedimiento de reparación vascular de la vena porta utilizando un injerto de la propia paciente. Este nuevo paso adelante en la cirugía oncológica refuerza el papel del centro como referencia en innovación y tratamiento del cáncer de páncreas y avala el liderazgo del Servicio de Cirugía General y Digestiva, el primero de la provincia en realizar esta técnica de reconstrucción.

La escritora Violeta Niebla presenta en La Térmica su primera novela, ‘Todo lo que hice por dinero’
El próximo lunes, 3 de noviembre, a las 19.00 horas, Ángelo Néstore acompañará a la autora en esta actividad a modo de actuación que tendrá formato de entrevista de trabajo

La mayor organización mundial para la conservación de la naturaleza adopta la definición de ‘Economía Azul Regenerativa’ propuesta en el Encuentro de Economía Azul de la Diputación

Las caminatas largas son más saludables que dar los mismos pasos en salidas cortas
Para las personas poco activas físicamente, según un estudio


















