



ESPAÑA, IRLANDA E HISPANOAMERICA Por primera vez la Universidad de Málaga ha incluido el Curso España, Irlanda e Hispanoamérica en sus relaciones históricas en su programa de Cursos para Mayores+55 para 2024/2025. El seminario estará dirigido e impartido por el Dr. Jorge Chauca, destacado americanista y profesor de la Universidad de Málaga, durante el primer trimestre ( enero - marzo )'de 2025, los martes de 10:00 a 13:00 horas en El Centro de Cultura Contemporánea La Térmica de la Excma. Diputación Provincial de Málaga.Las plazas son limitadas y el periodo de matrícula será en el mes de septiembre de 2024. Información página web: Cursos para Mayores+55 de la UMA 2024/2025. Requisitos previos: Ninguno. Objetivos: Conocer los vínculos entre Irlanda, España y Américo en perspectiva histórica. Profundizar en su conocimiento para la comprensión del presente. Despertar interés por el pasado compartido y valorar la realidad conjunta en la actualidad.
TEMARIO:
1.- Irlanda y España desde la Antigüedad hasta el Renacimiento.
2.- Siglos XVI y XVII: la Monarquía Hispánica en defensa de Irlanda.
3.- Siglo XVIII: Borbones e irlandeses en España y América.
4.- Siglo XIX: la Independencia de Hispanoamérica y los hijos de
Irlanda.
. 5.- Siglo XIX: Hibernia en su proyección atlántica.
6.- Siglo XX: presencia irlandesa en la Guerra Civil española.
7.- Hispanoamérica, Irlanda y España en sus relaciones internacio-
males y geopolíticas.
y geopolítica.
8.- Relaciones culturales, comerciales y turísticas de España e Irlanda
en los siglos XX y XXI. El Instituto Cultural Español/ Cervantes de
de Dublín ( 1971-2025).
Michael D. Higgins, Presidente de Irlanda, en el Prólogo de Paisanos: Los irlandeses olvidados que cambiaron la faz de Latinoamérica de Tim Fanning, publicado en 2017, nacido en Dublín en 1976, escritor e investigador con un particular interés por la historia española y latinoamericana, dice "estar encantado por haber sido invitado a escribir el prólogo y tratarse del papel desempeñado por los irlandeses en el surgimiento de las nuevas republicas".
Durante los 34 años que residí en Irlanda pude observar que la comunidad irlandesa de Hispanoamérica era menos conocida y noticia en los medios de comunicación que los irlandeses en el mundo anglosajón de Estados Unidos y Canadá. En 1970 promoví la organización de un acto debate sobre la Importancia de Cuba para Irlanda en la Universidad Trinity Collage de Dublín. El Instituto Cultural Español, desde que inició sus actividades en 1971 hasta su adscripción al Instituto Cervantes en 1991, promovió el estudio de Iberoamérica en todas las universidades de Irlanda así como la creación del Instituto Cultural Latinoamericano de Irlanda.
El curso España, Irlanda e Hispanoamérica de la UMA facilitará el conocimiento y estudio de otro vínculo de España e Irlanda: La participación e influencia de Irlanda en los países hispanohablantes de América a través de España, permitiendo a españoles y residentes irlandeses en Málaga descubrir, si no lo saben, otro vínculo de las relaciones históricas y culturales entre los dos países.
Mi felicitación y agradecimiento a la Universidad de Málaga así como al Dr. Jorge Chauca.
José Antonio Sierra Lumbreras
Fundador y ex director del Instituto Cultural Español/ Cervantes de Dublín (1971-1993), Irlanda.
Casa América Malaga
Mecenas: Premios Irlanda de la UMA
Enviado por José Antonio Sierra
Sigue nuestras noticias




La gala homenajeó a las leyendas y el futuro de la música andaluza, destacando su impacto en la cultura global.

Gondomar apoya la cultura y exhibe arte nacional e internacional
La exposición fue el resultado del trabajo arduo que realiza la asociación, siendo referencia en Gondomar del compromiso que tienen con la cultura y defensora de la libertad artística y el compromiso de dar espacio artistas no sólo portugueses sino internacionales.

El festival Sonraíz 2025, Carcabuey (Córdoba) anuncia sus horarios, suma un escenario gratuito en la plaza y lanza el Abono Búho
Iseo & Dodosound, Baiuca y Natalia Doco y más: talleres de autocuidado, artes plásticas, gastronomía.

La exposición sobre Tarteso del Museo de Huelva llega a su ecuador con más de 17.000 visitantes
Del Pozo destaca el interés de una muestra que ha situado a Huelva "en la vanguardia del estudio de esta cultura", al reunir más de 200 piezas de la necrópolis de La Joya

Gondomar presenta gran exposición de 100 artistas internacionales
En una ceremonia armoniosa y participativa, organizada por la Associacion Gens’Arte. En asociación con el Ayuntamiento de Gondomar reunieron el arte y el compromiso para que sigan el apoyo artistas.

Presentado en la ONU, por Gotasi, el Piramidismo Cromático siendo Arroyo y Domínguez sus representantes europeos
Un movimiento artístico global con raíces latinoamericanas y proyección universal, especialmente en España.






La Comisión Europea lanza advertencia de escalada y crítica a la Global Sumud Flotilla hacia Gaza

Junts, PP y Vox tumban la reducción de jornada y Díaz les acusa de dar una “sonora bofetada” a los trabajadores
Díaz señala que es “una razón para la movilización” y avisa de que “este debate está ganado en la calle”

Del 18 de septiembre al 5 de octubre, el cine Fuenseca se convierte en un oasis cultural para despedir el verano.









