
El artista andaluz Arroyo Ceballos, hace entrega de una obra de su autoría a la Embajada de Ecuador en España
La embajadora y el Ministro y Jefe de Misión Adjunto (DCM) en la Embajada recibieron la obra.


La realización de la X Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios de la Ciudad de México, que se realizará del dos al 18 de agosto en el zócalo capitalino, revitalizará la presencia y herencia cultural y artística de las comunidades indígenas en la capital del país y a nivel nacional.



En lo que esperan sea la mejor edición de esta Fiesta, miembros del Concejo de Representantes de las Comunidades Indígenas Residentes en la Ciudad de México, informaron en conferencia de prensa en el zócalo capitalino, que están sentadas las bases en la CDMX no sólo para la continuidad de esta Fiesta sino para una creciente visibilización de la cultura de las comunidades indígenas en la capital.
Isaura Patricia de la Cruz, afro mexicana representante de comunidad amuzga de Guerrero, dijo que ha sido fundamental trabajar cuidadosamente con las autoridades de la capital para definir la representación de las distintas comunidades en esta Fiesta y se congratuló de que por primera vez en las reuniones de trabajo se haya dado voz a la comunidad afro mexicana del país a través de su persona.
Hemos sido muy respetuosos, dijo, de las distintas visiones que tenemos los grupos indígenas y afromexicanos y sabemos que el objetivo es visibilizar “nuestras tradiciones que son las que nos unen a todos”, al tiempo de destacar que los pueblos y barrios originarios, las comunidades indígenas y afro mexicanas residentes son sujetos de derecho en la Constitución política de la CDMX.

En tanto, Cruz Alberto Rosas, de la comunidad mazateca residente en la Ciudad de México, explicó el trabajo que se llevó a cabo para dar atención y seguimiento a la convocatoria para que fueran integrados los grupos que estarán presentes en esta Fiesta de las Culturas, por lo que esperan una verdadera muestra de la diversidad cultural, artística y gastronómica de las comunidades indígenas y afro mexicanos residentes en la CDMX.
En México, dijo existen 68 lenguas con 364 derivaciones de las mismas, muchas de las cuales están representantes en esta Fiesta del mes de agosto.
Finalmente, Florentina Santiago, de la comunidad zapoteca, dijo que hoy más que nunca tienen las comunidades la obligación de sacar adelante esta Fiesta y mostrar la cosmovisión que tienen los distintos grupos indígenas y afroamericanos a todos los visitantes.
Explicó que efectivamente la ciudad de México es una urbe pluricultural y por ello es fundamental mostrarlo en este evento que convoca cada año a miles de visitantes de todo el país y de fuera de México.
Finalmente recordaron que en este año el país invitado a la X Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios de la Ciudad de México es Brasil, el pueblo indígena nacional es la Tribu Yaqui de Sonora, y el pueblo originario de la CDMX es Santa Isabel Tola, e hicieron un llamado a que la gente visite el Zócalo Capitalino del dos al 18 de agosto para vivir la experiencia de este evento ya tradicional en la capital de nuestro país.
/contenido/2541/pachamama-la-raiz-negada-de-una-argentina-que-quiere-ser-blanca



La embajadora y el Ministro y Jefe de Misión Adjunto (DCM) en la Embajada recibieron la obra.

Fue galardonado por “la contribución al idioma cultura hispánica”

Televisión, radio y alma femenina se encuentran en un mismo latido. Con Mujer, Arte y Alma, María Piña continúa tendiendo puentes entre la comunicación, la cultura y la igualdad.

El próximo lunes, 3 de noviembre, a las 19.00 horas, Ángelo Néstore acompañará a la autora en esta actividad a modo de actuación que tendrá formato de entrevista de trabajo

Estíbaliz Ruiz deslumbra con su versatilidad, consolidando su lugar en la "familia" artística del Soho.






Estíbaliz Ruiz deslumbra con su versatilidad, consolidando su lugar en la "familia" artística del Soho.

Tras más de dos meses de intensos ensayos, Godspell El Musical se estrenó en el Teatro del Soho CaixaBank que se vistió de gala y extendió la alfombra roja para el elenco y sus invitados.

Televisión, radio y alma femenina se encuentran en un mismo latido. Con Mujer, Arte y Alma, María Piña continúa tendiendo puentes entre la comunicación, la cultura y la igualdad.


La embajadora y el Ministro y Jefe de Misión Adjunto (DCM) en la Embajada recibieron la obra.









