
Los perros de alguna raza considerada potencialmente peligrosa dejarán de tener esa consideración si superan una prueba de aptitud
María Delgado, nadadora zaragozana que competirá en París en sus terceros Juegos Paralímpicos, postuló su postulación para integrar el Consejo de Deportistas del Comité Paralímpico Internacional (IPC), el cual será renovado en elecciones que incluirán todos los deportistas participantes en la competencia paralímpica del 2024.
De acuerdo con la información brindada por el Comité Paralímpico Español este jueves, las elecciones, que se llevarán a cabo en la Villa Paralímpica de París del 26 de agosto al 5 de septiembre, nominarán a los seis integrantes del Consejo de Atletas correspondientes a los deportes estivales, quienes se sumarán a otros tres consejeros seleccionados en las Olimpiadas Paralímpicas de Invierno.
Un total de 26 candidatos de diferentes países de todo el mundo se postularán para estas elecciones, marcando un récord hasta ahora. El Consejo de Deportistas del IPC, conformado por representantes elegidos que funcionan como portavoces de la comunidad de deportistas ante el IPC, cuenta con un presidente y un vicepresidente que son integrantes con capacidad de voto en la Junta de Gobierno del Comité Paralímpico Internacional.
Aprovechando los días en la Villa Paralímpica, María Delgado y los demás candidatos buscarán el voto de los deportistas de todo el mundo, comprometiéndose a ser "honestos, transparentes y buscar la mejora continua", para así tener "una voz representativa y fuerte en las decisiones del IPC", "asegurar que las políticas y programas del IPC reflejen adecuadamente las necesidades y deseos de los deportistas" y "contribuir a mejorar las condiciones de los atletas en todas las disciplinas y regiones", como se detalla en su programa electoral.
A pesar de su juventud, la experimentada nadadora española de 26 años cuenta con una larga trayectoria. Su carrera de élite comenzó en el Equipo de Promesas AXA de Natación Paralímpica y ya ha conseguido dos medallas de bronce en los Juegos Paralímpicos de Río 2016.
Logró cuatro diplomas de finalista en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, además de ser medallista en 12 ocasiones en Campeonatos del Mundo y en otras 12 en Campeonatos de Europa.
Graduada en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, con tres másteres en Alto Rendimiento Deportivo, Gestión Deportiva y Formación del Profesorado, es reconocida en el entorno académico y laboral.
En un proyecto Erasmus+, trabajó como técnico de investigación, siendo miembro del Consejo de Deportistas del Comité Paralímpico Español, representante de deportistas en la Federación Española de Deportes para Ciegos y vocal de la Comisión de Evaluación del Deporte de Alto Nivel en representación del deporte paralímpico.
Participa en diversas publicaciones y asiste a conferencias, debates y discursos en centros educativos de educación superior, colegios y escuelas.
(SERVIMEDIA)
Hay que destacar que el tiro con arco es un deporte que puede presumir de paridad en las categorías inferiores, en este evento deportivo han competido 117 mujeres y 118 hombres
El Club Malaka fue el encargado de la exitosa organización de este evento que se ha celebrado por primera vez en Málaga durante el fin de semana
Así quedará la nueva estructura de la Secretaría de Organización del partido a falta de los cambios que el líder del PSOE, Pedro Sánchez, realice en la Comisión Ejecutiva Federal
Bustinduy pide al PSOE un “cambio de actitud inminente” y cree que la legislatura es “viable” si “respeta” las “condiciones” de Sumar
Unicaja firma un convenio con Cepyme para impulsar a las pequeñas y medianas empresas de Fuengirola y Mijas
La tradicional gira estival de Nintendo, que recorrerá 15 ciudades durante julio y agosto, se instalará en la plaza de la Marina el 5 y 6 de julio.