
Endesa desconectó 1.260 enganches de plantaciones de marihuana
Durante el primer semestre
Sociedad31/07/2024



Endesa, a través de su filial de redes e-distribución, desconectó de la red eléctrica 1.260 enganches para alimentar plantaciones ilegales de marihuana en el primer semestre del año, lo que representa un incremento del 14% con respecto al mismo periodo del año anterior y arroja una media de siete al día, informó la compañía.
Asimismo, la energía consumida por las plantaciones detectadas entre enero y junio de este año ascendió a 141 millones de kilovatios hora (KWh), el equivalente al consumo de cerca de 40.300 hogares y representó el 35% de toda la energía defraudada contabilizada por Endesa.
No obstante, se calcula que el total de las plantaciones de cannabis existentes en España consumen unos 2,2 teravatios hora (TWh) de electricidad, equivalente a la demanda de Sevilla en un año, estimó la energética. La eléctrica destacó que estas cifras ponen de manifiesto "la magnitud de un problema creciente que amenaza la seguridad física de los vecinos y la calidad de suministro en zonas con alta concentración de fraude".
Además, añadió que en los últimos años se han registrados numerosos casos de incendios y electrocuciones vinculados a la manipulación de las instalaciones eléctricas. En el último mes, cinco centros de transformación han quedado calcinados en Andalucía -tres en Sevilla, uno en Almería y uno en Granada- al no poder resistir la sobrecarga de la red derivada del fraude masivo, especialmente por plantaciones de marihuana.






Los perros de alguna raza considerada potencialmente peligrosa dejarán de tener esa consideración si superan una prueba de aptitud

Un espíritu renovado para continuar trabajando por una sociedad basada en el respeto, la diversidad y la acción transformadora

Reunión de alto nivel con la Oficina del Alto comisionado para los Derechos Humanos en Ginebra
El Sr. Pedro Altamirano explicó la cuestión del desplazamiento forzado de niños de los campamentos de Tinduf en el marco del llamado "Programa Vacaciones por la Paz"











