
OCU advierte de que 6,9 millones de hogares serían expulsados del mercado regulado
Si no se mantiene una PVPC
Sociedad13/08/2024
Redacción Málaga


La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha advertido de que 6,9 millones de hogares españoles podrían ser expulsados del mercado regulado eléctrico y ha pedido que se mantenga una tarifa PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) "accesible a todos los hogares".


En un comunicado, la asociación señala que en el contexto europeo de un mercado energético liberalizado, las tarifas reguladas que mantienen varios países miembros se consideran "algo excepcional". En este sentido, indica que la comisaria Europea de Energía está presionando a España para que, a partir de 2026, solo puedan acogerse a la tarifa eléctrica regulada, el denominado PVPC, las familias vulnerables (1,6 millones de hogares).
Así, OCU solicita al Gobierno que, en la redacción del inminente informe que deberá presentar a la Comisión Europea sobre la tarifa regulada PVPC, "se justifique la importancia de mantenerla para todos los hogares con una potencia de hasta 10 kilovatios kW".
A este respecto, la asociación defiende que las tarifas reguladas "siguen cumpliendo una eficaz función de control del mercado", ya que sus condiciones "son bien conocidas, no van asociadas a la contratación de servicios adicionales y se evitan subidas sorpresa en cuanto vence el contrato".
Además, considera que, aunque el diseño actual de la tarifa PVPC -indexado a los mercados diarios y a plazos- "no está exento de complejidad y tiene riesgo de precios elevados temporalmente, mejora los precios medios del mercado y, comparado con las peores tarifas del mercado, puede reducir la factura a la mitad".




Lo quitó en marzo de 2022 coincidiendo con la última reforma de la ley de tráfico


El TEA, un trastorno del neurodesarrollo que sigue planteando incógnitas y desafíos sociales

Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
Quirónsalud Málaga lanza una campaña de prevención y detección gratuita con motivo del Día Mundial de la Visión

Iñaki Gabilondo y Sami Naïr abren el XII Congreso Internacional de Periodismo Manuel Alcántara sobre las fronteras del periodismo en la era de la IA





Quirónsalud Málaga, pionero en una innovadora técnica de reconstrucción vascular para el tratamiento de cáncer de páncreas localmente avanzado
El equipo quirúrgico liderado por el doctor César Ramírez y el doctor José Antonio Pérez Daga ha llevado a cabo un procedimiento de reparación vascular de la vena porta utilizando un injerto de la propia paciente. Este nuevo paso adelante en la cirugía oncológica refuerza el papel del centro como referencia en innovación y tratamiento del cáncer de páncreas y avala el liderazgo del Servicio de Cirugía General y Digestiva, el primero de la provincia en realizar esta técnica de reconstrucción.

La escritora Violeta Niebla presenta en La Térmica su primera novela, ‘Todo lo que hice por dinero’
El próximo lunes, 3 de noviembre, a las 19.00 horas, Ángelo Néstore acompañará a la autora en esta actividad a modo de actuación que tendrá formato de entrevista de trabajo

La mayor organización mundial para la conservación de la naturaleza adopta la definición de ‘Economía Azul Regenerativa’ propuesta en el Encuentro de Economía Azul de la Diputación

Las caminatas largas son más saludables que dar los mismos pasos en salidas cortas
Para las personas poco activas físicamente, según un estudio












