
Ocho mujeres, seis hombres y cuatro de ellos independientes, nuevo Gobierno de Andalucía
Carolina España, nueva portavoz, después de que Ramón Fernández Pacheco asuma la responsabilidad de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural
Actualidad30/07/2024



El Gobierno de la Junta de Andalucía pasará a tener 14 consejerías, al frente de las cuales habrá ocho mujeres y seis hombres, siendo cuatro de ellos independientes procedentes de la función pública o de la empresa privada. Así lo ha anunciado el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, coincidiendo con el ecuador de la legislatura.
La principal novedad en la estructura del Gobierno es la creación de la Consejería de Cultura y Deporte, con el objetivo de potenciar dos sectores clave y estratégicos para Andalucía, que estará dirigida por Patricia del Pozo, hasta ahora responsable del área de Educación. La Consejería de Turismo, que hasta ahora tenía dichas competencias, pasará a denominarse Consejería de Turismo y Andalucía Global, y seguirá dirigida por Arturo Bernal.
Además, el Gobierno incorpora a dos mujeres al frente de la educación y la sanidad públicas. La nueva consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional es María del Carmen Castillo, que procede de la Función Pública como inspectora educativa y que ya ocupó la viceconsejería en la etapa "de nuestro añorado Javier Imbroda", en palabras del presidente Moreno.
La nueva consejera de Salud y Consumo es Rocío Hernández Soto, pediatra de formación, que dirigía hasta ahora el distrito sanitario Aljarafe-Sevilla Norte y que, además, es presidenta de la Sociedad Española de Directivos de Atención Primaria.
La hasta ahora responsable de Salud, Catalina García, pasará a dirigir la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, mientras que Ramón Fernández-Pacheco dirigirá la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural.
El presidente andaluz ha anunciado que, en esta reordenación de las tareas, este nuevo Gobierno tendrá también una voz femenina como portavoz que será la de la también consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España.
De esta forma, ha incidido en que el resto de áreas del Gobierno se mantienen como están con Rocío Díaz al frente de Fomento; Rocío Blanco como consejera de Empleo; José Carlos Gómez Villamandos en Universidad; José Antonio Nieto en Justicia; Loles López como consejera de Inclusión; Jorge Paradela en Industria, Energía y Minas y Antonio Sanz como consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, sobre el que recae la coordinación del Gobierno.
"He querido hacer estos ajustes antes de acabar el curso político para iniciar la tarea en septiembre con los nuevos equipos configurados y con todo dispuesto para dejarse la piel por esta tierra. Andalucía tiene por delante un futuro muy prometedor y me siento responsable de un proyecto que va más allá de un Gobierno. Es un proyecto de una sociedad en su conjunto porque nada es más importante que lo que los andaluces y andaluzas podemos alcanzar juntos. Debemos estar preparados para retos futuros".
Moreno ha apuntado que Andalucía debe ser cada vez más referente para el resto del país, liderando España con estadísticas y con autoestima y siendo ejemplo de trabajo, de regeneración y transparencia.
En este sentido, ha reiterado que esta comunidad está liderando la creación de empleo en España, creando uno de cada cuatro nuevos empleos, batiendo sus registros de exportaciones y consiguiendo logros que hace unos años parecían imposibles.
A este respecto, ha insistido en que Andalucía genera confianza y que, en estos tiempos de polarización y enfrentamientos, es una tierra donde es posible el acuerdo y donde se habla entre todos. "La vía andaluza responde a nuestra forma de entender la política como una tarea colectiva en la que el Gobierno no sólo se debe limitar a tomar decisiones, sino que también tiene que escuchar y dialogar".
Para concluir, ha animado a todos a seguir avanzando por el camino del orgullo andaluz y la autoestima. "Os prometo hacer todo lo que esté en mi mano para convertir a Andalucía en una tierra cada día mejor", ha concluido.






Más de 500 alumnos formados en el primer año del Centro TEC-Quirónsalud Málaga, referente europeo en formación avanzada en Ginecología
El éxito del centro es tal que el programa formativo de mayor duración no tiene plazas disponibles hasta 2027

El Gobierno prevé aprobar mañana el plan contra los aranceles de Trump sin desvelar qué hará con las propuestas de Feijóo

Carlos Cuerpo, aseguró este lunes que la respuesta europea a los aranceles impuestos por Estados Unidos tiene que “ser unitaria”

Cae una red que estafaba usando Inteligencia Artificial para suplantar famosos
La organización empleaba inteligencia artificial para crear anuncios donde personalidades conocidas aparecían recomendando estas inversiones

Trump impone aranceles a los productos importados de la mayoría de los países del mundo y aumenta los “aranceles recíprocos” a sus socios comerciales





El proyecto, que tiene como pilares de la asignatura la planificación y la innovación, busca que los estudiantes vivan una experiencia formativa única

Más de 500 alumnos formados en el primer año del Centro TEC-Quirónsalud Málaga, referente europeo en formación avanzada en Ginecología
El éxito del centro es tal que el programa formativo de mayor duración no tiene plazas disponibles hasta 2027








