
El Proyecto Gran Simio (PGS) celebra el exitoso traslado del chimpancé Yoko, que se encontraba en soledad desde hace varios años en el Bioparque Ukumarí
Por valor de más de 1 millón de euros a investigadores del
Ecología y Medio ambiente 05/08/2024La Agencia Estatal de Investigaciones, organismo dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno de España, ha publicado la resolución de los Proyectos de Generación de Conocimiento del Plan Nacional concediendo al IHSM La Mayora UMA-CSIC cinco proyectos que suman una cuantía de 1.096.250 euros.
Estos proyectos llevan asociados 3 contratos para la formación de investigadores predoctorales, con el objetivo de atraer talento y formar a nuevos investigadores en el Instituto. Los proyectos del Plan Nacional, con una duración de entre 3 y 4 años, han sido otorgados a los investigadores Alejandro Heredia, Eduardo de la Peña, Miguel Ángel Botella, José Ángel Mercado y los investigadores Víctor Carrión y José Antonio Gutiérrez.
El proyecto del investigador Alejandro Heredia versará sobre lacas sostenibles, bioactivas, antioxidantes y reforzadas a partir de orujo de tomate para envases metálicos alimentarios, una línea que desarrollará con un contrato predoctoral y que viene a profundizar en los estudios realizados por su grupo “Materiales agroalimentarios sostenibles”.
El investigador Miguel Ángel Botella analizará en su proyecto los puntos de contacto de membranas como centros de señalización en la respuesta de las plantas al estrés salino, un trabajo que cuenta con un contrato predoctoral para su desarrollo. Por su parte, el investigador José Ángel Mercado estudiará en su proyecto el reto de producir fresas con disponibilidad reducida de agua investigando el papel de las paredes celulares y la memoria del estrés por sequía.
El análisis de la diversidad de insectos fitófagos asociados con cultivos subtropicales en áreas de producción y evaluación fenotípica de la resistencia de germoplasma a plagas clave, será el tema del proyecto del investigador Eduardo de la Peña, una cuestión de importancia para zonas productoras como la Axarquía malagueña.
Por su parte, los investigadores Víctor Carrión y José Antonio Gutiérrez desarrollarán el proyecto titulado “Aprendiendo de la naturaleza: Entrenando el microbioma de las plantas para la protección de cultivos (microCoaching)”, trabajo para el que cuentan con un contrato para la formación de investigadores predoctorales.
El Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea “La Mayora” (IHSM La Mayora) es un centro de carácter mixto entre la Universidad de Málaga (UMA) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) constituido en febrero de 2010 a partir de la ya existente Estación Experimental “La Mayora” de Algarrobo-Costa (Málaga) del CSIC y de miembros de distintos departamentos de la Facultad de Ciencias de la UMA, para impulsar las colaboraciones ya existentes entre diferentes grupos de investigación de ambas instituciones.
La Estación Experimental La Mayora, que se encuentra en Algarrobo-Costa, fue creada en 1961 como fruto de un acuerdo hispano-alemán para el impulso de producción agrícola de alto valor añadido adaptada a las condiciones subtropicales de la zona. El nuevo edificio de investigación del IHSM La Mayora, se encuentra en la Ampliación del Campus de Teatinos de la UMA.
El Proyecto Gran Simio (PGS) celebra el exitoso traslado del chimpancé Yoko, que se encontraba en soledad desde hace varios años en el Bioparque Ukumarí
La Universidad de Toronto y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) describió y nombró una nueva especie extinta de civeta gigante, Civettictis vulpidens
El regreso de la caza deportiva del lobo ibérico al norte del río Duero podría volver a tener rango legal si el Congreso confirma la próxima semana
España se convirtió este martes en el primer país de la UE en ratificar el Tratado Global de los Océanos, aprobado en marzo de 2023
“Doñana está cerca de un colapso ecológico”, advierte Juan Carlos del Olmo, secretario general de WWF y podría entrar en la Lista en Peligro de la Unesco
Proponen una ‘renta climática’ de hasta 200 euros por persona y año gracias a las empresas más contaminantes. Algo similar ocurre ya en Austria, Canadá y Suiza.
El centro hospitalario participa por primera vez en el certamen como anfitrión de una de las citas dedicada a la lectura de poemas y prosa
A digest of this week's Spanish financial, political and social news aimed primarily at Foreign Property Owners: Prepared by Lenox Napier. Consultant: José Antonio Sierra
Este escrito es fruto del coach Ochoa de Malaga Corsairs
Advierte a Sánchez de que “quien pagará el coste” de sus compromisos militares “es la gente con su vida, dinero y esfuerzo”