
El Soho listo para la Copa del Rey Mapfre
Antonio Banderas acompaña y apoya a su hermano Javier y su tripulación en su presentación del equipo ante la prensa y se ha mostrado enormemente satisfecho.
Deporte18/07/2024


Málaga.- El actor malagueño Antonio Banderas no ha dudado en acompañar y apoyar a su hermano Javier Banderas y su tripulación en su presentación del equipo ante la prensa y se ha mostrado enormemente satisfecho: “En el Teatro del Soho CaixaBank estamos muy orgullosos de participar una vez más en la Copa del Rey de vela en su edición 42, que se celebra en Palma de Mallorca entre el 27 de julio y el 3 de agosto; con este equipo liderado por Javier Banderas, parte de nuestro equipo de dirección del teatro y con el que tantos éxitos hemos cosechado, y continuar así con esta colaboración ya que para nosotros el deporte es cultura”.
Para iniciar la presentación estuvo Aurora Rosales, directora del Teatro del Soho Caixabank, expresó su beneplácito de dar el pistoletazo a la competición de regata que lleva varios años dando alegría por sus victorias.
El Teatro del Soho Altavista, leyenda viva de la prestigiosa regata del Mediterráneo con 7 victorias en su categoría y tres en la absoluta, se enfrentará a otro verdadero reto en la Copa del Rey en una edición que promete una durísima competición.
“Estamos muy contentos de anunciar el apoyo de Altavista Global Group al equipo Teatro del Soho y quiero agradecerles esta apuesta que han hecho por nosotros”, comentaba Javier Banderas, líder y formador del equipo.
El equipo ha dado una vuelta más de tuerca a su exitoso bagaje deportivo anunciando el salto a la categoría reina de la prueba deportiva, la ORC 0, que aúna a las embarcaciones de mayor eslora y en la que participa S.M. El Rey Don Felipe con el Aifos de la Armada española.
“A lo largo de los años hemos competido en muchas categorías y este año además del salto de clase lo hacemos también de embarcación. Además, volvemos a un pura sangre de competición como es el TP52. El equipo conoce bien la embarcación porque hace años ya navegamos en la clase TP52. Hemos optado y arriesgado por competir con esta unidad de 15,85 metros de eslora y 4,43 de manga tras un largo trabajo durante el invierno para analizar las mejores oportunidades de mano de nuestro director técnico Piti Estévanez; no ha sido una decisión tomada a la ligera”, indicaba Javier Banderas.
Javier señaló que la preparación se lleva a cabo durante todo el año y que unos días antes de la competición él se trasladará a Mallorca para adaptarse a la embarcación. Su mayor reto es ganar y se alegra de tener un equipo de gran reconocimiento.
El Teatro del Soho Altavista se las tendrá que ver, siendo defensor del título en Copa del Rey Mapfre, con otras 5 unidades de diferentes nacionalidades y máximo rendimiento en esta categoría.
El equipo Teatro del Soho Altavista cuenta con el apoyo de Antonio Banderas Design, Puerto de Benalmádena y Hotel Isla de Mallorca.
Por su parte Alberto Fernández, consejero delegado del grupo empresarial Altavista Global Group, añadía: “Esta edición es muy importante para nuestro equipo, que llega a Mallorca con mucha ilusión tras dar el salto de la categoría ORC 2 a la ORC 0 y haber trabajado muy duro. Nuestro objetivo es alcanzar el podio”.
La historia de la Copa del Rey MAPFRE es la crónica de la mejor vela de alta competición en España y el Mediterráneo. Este año la regata cumple su trigésimo segunda edición siguiendo su vocación de superarse día a día.
Sus orígenes se remontan al año 1982, cuando la Asociación Nacional de Cruceros organizaba con el Real Club Náutico de Palma la primera edición de una regata abierta a todas las clases en tiempo compensado. El número de participantes en este debut de la Copa del Rey MAPFRE superó el medio centenar, acudiendo muchos de ellos atraídos por el Campeonato Internacional del Mediterráneo, marco en el que se celebraron las dos primeras ediciones.
El primer barco que grabó su nombre en el cuadro de vencedores fue el One Ton C&C italiano "Nat".
La relevancia de esa primera edición fue tal que al año siguiente aparecieron en la bahía de Palma los espectaculares Maxis. El esplendor de la regata aumentaba al mismo tiempo que lo hacía la propia flota española de alta competición y en 1983 el triunfo se lo llevaba un barco balear, el "Barracuda" de Pepín González. Las ediciones de 1984 y 1985 asistieron al dominio del "Bribon" del armador catalán José Cusí y sentaron la tradición de que el Rey Don Juan Carlos navegase en "su" regata.
/contenido/2115/listo-el-38-festival-internacional-de-jazz-de-malaga






El Waterpolo Málaga copa las convocatorias de las selecciones andaluzas infantiles

El Waterpolo Málaga lo vuelve a hacer, campeonas de la Liga Andaluza infantil femenina

Los pacientes de Quirónsalud Málaga reciben la visita de la Copa del Rey de Unicaja Baloncesto


Quirónsalud, Proveedor Médico Oficial del TotalEnergies Media Maratón de Málaga 2025





El Waterpolo Málaga copa las convocatorias de las selecciones andaluzas infantiles

Más de 500 alumnos formados en el primer año del Centro TEC-Quirónsalud Málaga, referente europeo en formación avanzada en Ginecología
El éxito del centro es tal que el programa formativo de mayor duración no tiene plazas disponibles hasta 2027

El Waterpolo Málaga ayuda al bronce andaluz en el Campeonato de España infantil

Los humanos poblaron islas del Mediterráneo antes de la creación de la agricultura
Con canoas y no embarcaciones a vela, según un estudio

El IPC aumentó un 36,4% en España entre 2010 y 2024, mientras que el crecimiento salarial de los docentes subió un 14,5%





