
Los perros de alguna raza considerada potencialmente peligrosa dejarán de tener esa consideración si superan una prueba de aptitud
El deporte andaluz estará representado por 19 mujeres y 24 hombres en los Juegos de la XXXIII Olimpiada
Deporte25/07/2024Andalucía batirá en París 2024 su récord histórico de participación olímpica al haberse confirmado la presencia de 43 deportistas andaluces en el equipo olímpico español que competirá a partir del próximo 26 de julio en los Juegos de la XXXII Olimpiada, lo que implica superar el tope histórico de participantes que se había registrado en la edición anterior, Tokio 2020, con 39 representantes.
Los cuarenta y tres andaluces, 19 mujeres y 24 hombres, integrarán el equipo olímpico español que viajará a Francia por designación del Comité Olímpico Español y las distintas federaciones nacionales, que alcanza la cifra de 382 deportistas titulares y 25 reservas. La representación andaluza supone el 11,2% del total, siendo la tercera comunidad autónoma con mayor número de representantes, únicamente por detrás de Cataluña y muy cerca de Madrid.
Para el consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, la presencia andaluza en estos Juegos Olímpicos es "excelente, por el récord histórico logrado y porque viene a ratificar la política de apoyo al deporte olímpico y paralímpico que ha llevado a cabo Andalucía en este ciclo olímpico y, concretamente, por la Fundación Andalucía Olímpica, con una inversión de un millón de euros y más de 500 premios a los más destacados deportistas de la comunidad, a través del Plan Andalucía Olímpica".
Entre los deportistas andaluces clasificados para París 2024 se encuentra el participante de mayor edad del equipo nacional, el cordobés Juan Antonio Jiménez Cobo, con 65 años, medalla de plata en Atenas 2004, y la segunda más joven, la gaditana Natalia Muñoz, de 15.
La representación andaluza actuará en 18 deportes, que son, por orden de participantes, atletismo (7), hípica (6), fútbol (5), natación (5), balonmano (4), boxeo (2), remo (2), vela (2), bádminton (1), baloncesto (1), ciclismo (1), gimnasia (1), golf (1), patinaje (1), tenis de mesa (1), tiro olímpico (1), triatlón (1) y voleibol (1). Por adscripción territorial, cabe reseñar que la provincia con más deportistas clasificados es Sevilla, con 12 participantes, seguida por Málaga, con 9, y Cádiz, con 6. A continuación figuran las demarcaciones de Granada (5), Córdoba (4), Huelva (4) y Almería (2).
En París 2024, debutarán 20 deportistas en unos Juegos Olímpicos, mientras que otros 23 ya han tenido el privilegio de cruzar las puertas de una Villa Olímpica, subrayando que lo harán por cuarta vez Marta López (balonmano), Fátima Gálvez (tiro olímpico) y Adrián Gavira (vóley playa). Será la tercera presencia para Carolina Marín (bádminton), David Valero (ciclismo), Azahara Muñoz (golf), Juan Antonio Jiménez (hípica) y Daniel Martín (hípica), y otros 15 andaluces disputarán sus segundos Juegos.
Hay que destacar que el tiro con arco es un deporte que puede presumir de paridad en las categorías inferiores, en este evento deportivo han competido 117 mujeres y 118 hombres
El Club Malaka fue el encargado de la exitosa organización de este evento que se ha celebrado por primera vez en Málaga durante el fin de semana
Así quedará la nueva estructura de la Secretaría de Organización del partido a falta de los cambios que el líder del PSOE, Pedro Sánchez, realice en la Comisión Ejecutiva Federal
Bustinduy pide al PSOE un “cambio de actitud inminente” y cree que la legislatura es “viable” si “respeta” las “condiciones” de Sumar
Unicaja firma un convenio con Cepyme para impulsar a las pequeñas y medianas empresas de Fuengirola y Mijas
La tradicional gira estival de Nintendo, que recorrerá 15 ciudades durante julio y agosto, se instalará en la plaza de la Marina el 5 y 6 de julio.