
El cantautor argentino Diego Torres llega a Málaga con su gira «Mejor que Ayer»
Con una carrera que abarca más de 33 años de trayectoria y más de 20 millones de discos vendidos, el artista latino se presentará también en Madrid y Barcelona.
Presentan el estreno del montaje coreográfico Delay de la agrupación Physical Momentum de Guanajuato, en el marco de la Temporada de Danza 2024.
Cultura14/07/2024La Coordinación Nacional de Danza, presentan el estreno del montaje coreográfico Delay de la agrupación Physical Momentum de Guanajuato, en el marco de la Temporada de Danza 2024. Palacio en Movimiento.
El jueves 25 de julio a las 20:00 h se podrá disfrutar en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México de esta pieza dirigida por el intérprete, coreógrafo y pedagogo Francisco Córdova. Este montaje interdisciplinario es una investigación escénica que sumergirá a las y los espectadores en un diálogo íntimo entre el cuerpo, el sonido y el espacio.
Delay aborda temas fundamentales, como la fugacidad del tiempo y la contemplación de la existencia humana frente a la eternidad. En escena, La Luna funge como símbolo omnipresente que representa el tiempo suspendido y la constante evolución de la vida.
A través de su simbolismo visual y sonoro, la obra comunica un mensaje implícito sobre la inevitabilidad de la temporalidad humana y la trascendencia de la existencia más allá del tiempo lineal. Physical Momentum es una compañía que se circunscribe en un contexto en el que se redefinen los motivos y las formas de la danza y la interdisciplina dentro del arte escénico contemporáneo.
Su discurso coreográfico se ha desplegado en diversos escenarios y plataformas de la escena europea,
latinoamericana y asiática. En 2024 la compañía, que ha sido acreedora a diversos reconocimientos y subvenciones artísticas por diversas instituciones culturales, celebra 17 años de labor escénica.
Para la agrupación, Delay representa un avance significativo en su exploración temática y estética. La obra simboliza la constante evolución de la compañía.
PHYSICAL MOMENTUM es una compañía independiente creada en el año 2007 que nace de las necesidades expresivas de su director y coreógrafo. Se circunscribe en un contexto donde se están redefiniendo los motivos y las formas de la danza e interdisciplina dentro del arte contemporáneo.
La compañía proyecta su identidad a partir de las experiencias de los lenguajes dancísticos y teatrales, donde el vigor de la fisicalidad se convierte en eje fundamental de sus dramaturgias. Las formas escénicas que utiliza, son derivadas del estudio y experimentación no sólo del movimiento, sino del trabajo de acciones físicas. El estricto diseño lumínico es parte de su identidad dramatúrgica y poética visual. En las creaciones aparecen cuerpos en situaciones extremas. Sus obras hablan de pensamientos universales; la muerte, la carne, la despedida, el individuo. Su discurso coreográfico se ha desplegado en diversos escenarios y plataformas del mercado escénico dancístico internacional.
En el 2024 la agrupación conmemora 17 años de labor escénica exponiendo su trabajo en foros internacionales, encuentros y festivales de danza y teatro en países como México, Estados Unidos, Canadá, Brasil, Colombia, Argentina, Ecuador, El Salvador, Panamá, Guatemala, Venezuela, Costa Rica, España, Holanda, Italia, Francia, República Checa, Irlanda, Bélgica, Suiza, Croacia, Austria, Alemania, Rusia y Singapur.
PHYSICAL MOMENTUM ha realizado 25 producciones internas y 21 trabajos comisionados para escuelas y colaboraciones con compañías independientes.
Tiene un registro de 46 producciones como coreógrafo y productor. La Compañía ha obtenido varias becas, apoyos y residencias artísticas, presentando su trabajo en más de 150 Festivales en un amplio territorio de la escena Europea, Latinoamericana y Asiática.
/contenido/1999/la-originalfotografiajaponesadeentre1950y1970
Con una carrera que abarca más de 33 años de trayectoria y más de 20 millones de discos vendidos, el artista latino se presentará también en Madrid y Barcelona.
El centro hospitalario participa por primera vez en el certamen como anfitrión de una de las citas dedicada a la lectura de poemas y prosa
En medio de la crisis provocada por la pandemia de COVID-19, el sector de la música enfrentó un desafío sin precedentes
Largometraje documental sobre abusos sexuales en la infancia “CUARZO” del cineasta malagueño Daniel Ortiz Entrambasaguas, en el Festival de Málaga
Los asistentes disfrutaron del talento de la sevillana Rocío Ignacio, quién dio vida Aida, el timbre que tiene dio el tono dramático y la desesperación .
El éxito del centro es tal que el programa formativo de mayor duración no tiene plazas disponibles hasta 2027
El IPC aumentó un 36,4% en España entre 2010 y 2024, mientras que el crecimiento salarial de los docentes subió un 14,5%