
Qué dieta podría ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares
Salud y Educación19/07/2024
Redacción Málaga


En el marco del III Encuentro de Verano 'Alimentación Mediterránea de Precisión: Visión Internacional' celebrado en el Campus de Soria de la Universidad de Valladolid y dedicado este año a la Dieta Mediterránea, la Dra. Ascensión Marcos, Directora del Grupo de Inmunonutrición del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha participado en un taller sobre 'Bebidas fermentadas y Dieta Mediterránea'. En esta ocasión, la experta en Inmunonutrición ha tenido la oportunidad de dar a conocer cómo la alimentación puede influir en la salud y prevención de patologías metabólicas y cardiovasculares.


Según la Fundación Española del Corazón (FEC), 520 millones de personas conviven con enfermedades cardiovasculares en el mundo[i] y calculan que el 42% de los españoles padece más de un factor de riesgo cardiovascular. Tal y como señalan desde la FEC, entre el 80 y el 90% de los infartos se asocian a factores de riesgo clásicos conocidos y modificables, lo que significa que se podrían prevenir si se evita caer en el sedentarismo, el tabaco y una mala alimentación.*
Los hábitos alimentarios a la hora de comer han provocado un aumento de graves patologías metabólicas como diabetes tipo 2 e hipertensión arterial, además de haber aumentado las cifras de obesidad. Por ello, durante su intervención, la Dra. Marcos ha señalado que, para prevenir enfermedades y mejorar la salud cardiovascular, es recomendable seguir un patrón de vida saludable en el que se tenga en cuenta la práctica de actividad física, una buena rutina de sueño y una correcta alimentación, como es el caso de la Dieta Mediterránea. *De hecho, el seguimiento de este tipo de dieta puede retrasar la aparición de estas enfermedades hasta 3,5 años[ii].
La experta ha puntualizado que la Dieta Mediterránea podría, además, tener efectos cardioprotectores sobre el HDL. "Los efectos saludables de este patrón dietético muy probablemente se deban a la combinación de muchos nutrientes con propiedades antiinflamatorias y/o antioxidantes presentes en esos alimentos", ha puntualizado. *"El HDL o lo que conocemos como colesterol bueno, aumenta la capacidad de proteger contra la oxidación que producen las LDL, evitando así que los lípidos se depositen en las arterias".
Durante su intervención en el Campus de Soria la Directora del Grupo de Inmunonutrición del ICTAN, ha insistido en que "la adherencia a este patrón de Dieta Mediterránea podría reducir de manera significativa el riesgo de enfermedad y muerte por las principales causas de enfermedades cardiovasculares y cáncer, entre otras", añadiendo que "además es rico en polifenoles, sustancias que pueden explicar al menos en parte los efectos beneficiosos la salud general y cardiovascular".
En relación con el consumo de bebidas fermentadas dentro de esta dieta, la Dra. Marcos considera que "el consumo moderado de bebidas fermentadas de bajo grado alcohólico, como la cerveza, en un patrón de vida saludable, como en el caso de la Dieta Mediterránea, es compatible con el mantenimiento de la salud y protección frente a procesos cardiovasculares y metabólicos".
Tras un consumo moderado de cerveza, el HDL podría experimentar un aumento en sangre, asociado a un menor riesgo de cardiopatías isquémicas, y participar en la protección del organismo frente a enfermedades cardiovasculares[iii]. La experta concluye que la ingesta moderada de cerveza podría proteger frente a lesiones miocárdicas agudas asociadas al infarto y favorecer la función cardiaca global[iv].**"El consumo moderado de cerveza podría ayudar a reducir el riesgo cardiovascular y la mortalidad general dentro de un estilo de vida saludable", señala.
La experta insiste en que es esencial evitar el consumo abusivo de alcohol, respetando un consumo moderado de cerveza de 200-300 ml *de cerveza al día para mujeres y hombres sanos respectivamente, , siempre acompañado de alimentos.* "Los efectos beneficiosos de este tipo de bebidas se observan únicamente cuando el consumo es moderado y responsable por parte de adultos sanos cuya alimentación es sana y equilibrada", puntualiza.




Quirónsalud Málaga, pionero en una innovadora técnica de reconstrucción vascular para el tratamiento de cáncer de páncreas localmente avanzado
El equipo quirúrgico liderado por el doctor César Ramírez y el doctor José Antonio Pérez Daga ha llevado a cabo un procedimiento de reparación vascular de la vena porta utilizando un injerto de la propia paciente. Este nuevo paso adelante en la cirugía oncológica refuerza el papel del centro como referencia en innovación y tratamiento del cáncer de páncreas y avala el liderazgo del Servicio de Cirugía General y Digestiva, el primero de la provincia en realizar esta técnica de reconstrucción.

El Congreso Nacional de Ginecología Privada reúne en Málaga a 420 especialistas
El jefe del Servicio de Ginecología y Obstetricia de Quirónsalud Málaga es el director del Comité Científico del encuentro.

España defiende en el G20 la apuesta por la educación inclusiva para no dejar a ningún alumno atrás

La plantilla del Málaga CF se somete a una analítica completa con Quirónsalud Málaga
El objetivo de estas pruebas es monitorizar de forma continua el estado de salud y el rendimiento fisiológico de los futbolistas

El Hospital Quirónsalud Málaga incorpora la endoscopia de columna a su cartera de servicios
Con este procedimiento, se minimiza la agresión a los tejidos, se reduce el dolor postoperatorio, se acortan los tiempos de recuperación o se reducen complicaciones como sangrado e infección. La Unidad de Columna apuesta así por una cirugía innovadora, más precisa, personalizada y segura.





Quirónsalud Málaga, pionero en una innovadora técnica de reconstrucción vascular para el tratamiento de cáncer de páncreas localmente avanzado
El equipo quirúrgico liderado por el doctor César Ramírez y el doctor José Antonio Pérez Daga ha llevado a cabo un procedimiento de reparación vascular de la vena porta utilizando un injerto de la propia paciente. Este nuevo paso adelante en la cirugía oncológica refuerza el papel del centro como referencia en innovación y tratamiento del cáncer de páncreas y avala el liderazgo del Servicio de Cirugía General y Digestiva, el primero de la provincia en realizar esta técnica de reconstrucción.

El PP reitera que la Aemet “falló” en sus predicciones y la Confedederación Hidrográfica del Júcar “no informó a nadie”

La NFL se globaliza: Europa y Oceanía, los nuevos horizontes del fútbol americano
La National Football League (NFL) da un paso decisivo en su expansión internacional. La temporada 2025 marca un hito con la celebración de partidos oficiales en nuevas sedes europeas —Berlín, Madrid y Dublín— y con la confirmación de un acuerdo histórico para llevar el espectáculo del fútbol americano a Australia a partir de 2026.

"Godspell, el musical " Vuelve más vibrante y vigente que nunca al Teatro Soho CaixaBank de Málaga
Estíbaliz Ruiz deslumbra con su versatilidad, consolidando su lugar en la "familia" artística del Soho.

Tras más de dos meses de intensos ensayos, Godspell El Musical se estrenó en el Teatro del Soho CaixaBank que se vistió de gala y extendió la alfombra roja para el elenco y sus invitados.











