
CCOO Málaga valora de forma positiva los datos del paro del mes de junio
Pero insiste en la necesidad de seguir creando plazas públicas de Formación Profesional
Sindicatos04/07/2024



Málaga crea 7.646 empleos en el mes de junio, liderando la creación de empleo en Andalucía, y roza las 730.000 personas cotizantes a la seguridad social. La cifra de personas paradas se sitúa en 119.875, con una reducción de casi 3.000 personas de las listas del paro registrado en la provincia. En la comparativa interanual, existen 6.726 personas paradas menos que en junio del año pasado.
La mayor bajada de paro se ha producido entre las personas menores de 25 años, cuyo descenso en este mes de junio ha supuesto un porcentaje del 5,8%, seguido del colectivo Sin Empleo Anterior, que desciende un 3,3%, e Industria con un 3,2%. El sector servicios sigue liderando la creación de empleo, pero la bajada del paro ha sido más moderada. El único sector que ve aumentado su lista de personas paradas ha sido el de la Construcción, con 24 personas paradas más que el mes anterior.
En materia de contratación, se han realizado 4.432 contratos más con respecto al mes de mayo, un crecimiento porcentual del 8,6%, de los cuales el 47% han sido indefinidos. El 84% de los contratos realizados han sido del sector servicios.
Desde CCOO Málaga queremos resaltar que de las más de 13.600 personas Sin Empleo Anterior en la provincia, 9.147 son mujeres y, de ellas, el 47% son mayores de 45 años. Por lo tanto, se hace necesario políticas activas de empleo dirigidas a estos colectivos vulnerables por la edad y el sexo”, comentó María José Prados, secretaria de Mujer, Empleo y Formación de CCOO Málaga.
La valoración de CCOO es positiva en general, seguimos en la senda de la creación de empleo liderando los datos en Andalucía, pero tenemos que seguir apostando por otros sectores productivos distintos del sector servicios, como la industria y la tecnología. Para ello, la formación profesional es una herramienta fundamental, y hay que seguir trabajando para aumentar plazas públicas de ciclos de formación que concedan oportunidades por igual a todos.







Con este acuerdo, son tres acuerdos colectivos de desconvocatoria de huelga los alcanzados por CGT en la provincia de Málaga durante el mes de julio

CGT Andalucía protestará ante la Inspección de Trabajo de Córdoba contra la siniestralidad laboral

CGT mantiene la huelga indefinida en el sector del Metal de la Provincia de Cádiz
Las personas trabajadoras del Metal no estamos para firmar a ciegas . Lo que queremos es un convenio justo, claro, con derechos garantizados

Así se expresó Sordo tras su reelección como secretario general de la organización, con el 96% de los votos, durante el XIII Congreso Confederal de CCOO






Puigdemont e Illa se reúnen en Bruselas: entre gestos institucionales y reclamos de normalidad democrática
Las diferencias sobre lo que representa la “normalidad democrática” siguen marcando el tono del debate político en Cataluña.


Sumar propone sanciones inmediatas contra Israel por el genocidio en Palestina
Los ministros Yolanda Díaz, Ernest Urtasun, Mónica García, Pablo Bustinduy y Sira Rego han detallado las medidas

El Colegio de Periodistas de Andalucía alerta de imprecisiones en las acreditaciones del Congreso y sopesa acciones legales
El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) ha mostrado su preocupación ante el documento aprobado el martes por la Mesa del Congreso







