
La flotilla Global Sumud zarpa desde Barcelona rumbo a Gaza para exigir el fin del genocidio y abrir un corredor humanitario
Las malagueñas Paula Sánchez y Marina Soudry, la granadina Teresa Ortiz y los sevillanos Rafael Cerrada, Ana López e Isabel Japón, deslumbraron con sus espectaculares colecciones
Actualidad01/07/2024Los diseñadores y alumnos de la Cátedra Internacional de Moda Flamenca Cremades & Calvo-Sotelo ESSDM llevaron la esencia y el arte de la moda flamenca andaluza a la prestigiosa Torino Fashion Week. Este evento, uno de los más importantes en el calendario internacional de la moda, congrega a 43 países acreditados, 2.700 empresas participantes, cerca de 4.000 encuentros internacionales, y más de 500 diseñadores, con un impacto de más de 6 millones de impresiones digitales.
El desfile "Andalucía" fue posible gracias a la colaboración con la marca Andalucía y el patrocinio de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, cofinanciado con Fondos Europeos. Se celebró en el edificio ecológico Green Pea de Turín y contó con la participación de los diseñadores Isabel Japón (Coria del Río, Sevilla), María Teresa Ortiz (Granada), Paula Sánchez (Málaga), Marina Soudry (Málaga) y Rafa Cerrada (Los Palacios y Villafranca, Sevilla).
La Cátedra Internacional de Moda Flamenca Cremades & Calvo-Sotelo ESSDM, con su marcado carácter internacional, ha impulsado la moda andaluza en el extranjero a través de diversas áreas de actuación como el fomento de la investigación e innovación en el sector de la moda, el desarrollo de programas de formación continua y especializada para profesionales, la organización de certámenes nacionales e internacionales, la participación en misiones comerciales y estudios de mercado, y la promoción del intercambio académico y la colaboración con expertos internacionales.
El éxito del desfile en la Torino Fashion Week es una fórmula magnífica para resaltar la marca Andalucía, mostrando la riqueza y belleza de la moda flamenca en un escenario global.
La flotilla Global Sumud zarpa desde Barcelona rumbo a Gaza para exigir el fin del genocidio y abrir un corredor humanitario
“Lo que está ocurriendo supera cualquier diferencia ideológica. Es una cuestión de humanidad”,
La flotilla Global Sumud zarpa desde Barcelona rumbo a Gaza para exigir el fin del genocidio y abrir un corredor humanitario
Del Pozo destaca el interés de una muestra que ha situado a Huelva "en la vanguardia del estudio de esta cultura", al reunir más de 200 piezas de la necrópolis de La Joya
La reintroducción del quebrantahuesos, el hallazgo de una nueva especie vegetal y la cueva inundada más profunda de España, entre los hitos recientes de este enclave granadino