
El festival Sonraíz 2025, Carcabuey (Córdoba) anuncia sus horarios, suma un escenario gratuito en la plaza y lanza el Abono Búho
Iseo & Dodosound, Baiuca y Natalia Doco y más: talleres de autocuidado, artes plásticas, gastronomía.
Con una sesión dedicada a la corresponsabilidad en el Ateneo
Cultura26/06/2024La corresponsabilidad se convertirá en la musa de los versos del equipo de slammers malagueño en la celebración de la última velada de la Liga de Poetry Slam España, organizada por el Ateneo de Málaga junto a Asociación Arrabal-AID y Poetry Slam Malaka, que tendrá lugar el próximo viernes 28 de junio a las 18.45 horas en el Patio del CEIP Prácticas Nº 1.
Poetry Slam es un torneo de poesía en vivo que se organiza a nivel mundial, en el que el público decide la persona vencedora. A diferencia de la Batalla de Gallos del rap, los y las slammers no se enfrentan directamente, sino que, el público como jurado, valora tanto la calidad del texto como la interpretación individual. Asimismo, como norma general, no improvisan los poemas, que responden a estilos tan diversos como la poesía tradicional, el monólogo cómico, el teatro, o incluso la performance, siempre y cuando estos respeten las normas de la competición.
Respecto a esta cita de cierre especial, Vicky Molina, vocal de Acción Literaria del Ateneo de Málaga, asegura que este singular evento «se ha convertido en un punto de encuentro para jóvenes (y no tan jóvenes) poetas, y en esta ocasión invitaremos a los y las slammers participantes a presentar sus textos reflejando algunos de los aspectos relacionados con la corresponsabilidad, como la atención a las personas mayores, la educación en igualdad, la movilidad sostenible, o el reciclaje». «En definitiva, se trata de poner en valor y en práctica acciones sencillas que están al alcance de cualquiera por el beneficio colectivo», asegura la responsable.
Para apoyar estas ideas, desde el grupo animan a las personas interesadas a consultar un glosario de términos que está disponible en la web de Arrabal Corresponsables, el proyecto que inspira este encuentro.
El evento está organizado por Molina junto a Cris Miranda, colaboradora de la Vocalía, así como Alberto Ballesteros, Lydia Moezzi y Cristian Leguisamon de Poetry Slam Malaka y contará con la presentación del artista Rafa Las Heras, habitual maestro de ceremonias de este concurso. Además, durante esta última sesión se desvelará el nombre de la persona ganadora, en una temporada dominada por la slammer Naiara Jiménez, seguida en la clasificación por Héctor Toledo y Claudia Millán, empatados en la segunda posición.
Cabe destacar, además, que esta velada fin de fiesta contará con la participación de Shane González, conocido como Juan ‘El Indio’, como artista invitado. González es creador y fundador del primer Centro de Arte Flamenco / Teatro y, desde 2021, está trabajando en la grabación de su proyecto personal.
El acceso es libre hasta completar aforo, y las personas interesadas en participar pueden inscribirse enviando un correo hasta el día de la competición a: [email protected]. Como explican desde la organización, las normas de participación son muy sencillas: tres minutos de duración, el texto debe ser propio y no está permitido usar atrezzo ni instrumentos musicales.
De igual modo, durante el encuentro se hará entrega de algunos libros como obsequios entre los participantes, y habrá sorteos gracias a la colaboración de la Fundación Málaga.
Esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto ‘Málaga Ciudad Corresponsable, la corresponsabilidad se aprende’ que Asociación Arrabal-AID y el Ayuntamiento de Málaga, a través del Área de Derechos Sociales e Igualdad, han puesto en marcha dentro del Plan Corresponsables impulsado por la Junta de Andalucía y el Ministerio de Igualdad. Su objetivo es capacitar y sensibilizar a la población malagueña acerca de la importancia, necesidad y ventajas de la corresponsabilidad social.
Para ello, el programa se divide en tres bloques principales: formación y empleo, sensibilización y una bolsa de cuidados. Esto se materializa en actividades enfocadas a familias y ciudadanía a través de las cuales concienciar sobre la necesidad del reparto equitativo de tareas, actividades y recursos para obtener beneficio social en forma de tiempo y bienestar.
Más información:
Iseo & Dodosound, Baiuca y Natalia Doco y más: talleres de autocuidado, artes plásticas, gastronomía.
Del Pozo destaca el interés de una muestra que ha situado a Huelva "en la vanguardia del estudio de esta cultura", al reunir más de 200 piezas de la necrópolis de La Joya
En una ceremonia armoniosa y participativa, organizada por la Associacion Gens’Arte. En asociación con el Ayuntamiento de Gondomar reunieron el arte y el compromiso para que sigan el apoyo artistas.
Un movimiento artístico global con raíces latinoamericanas y proyección universal, especialmente en España.
La Asociación Española de Pintores y Escultores AEPE inaugura la exposición titulada “ANDALUZ . ES” en el Centro Cultural La Vaguada
La exposición muestra ejemplos de mantones antiguos, del primer tercio del siglo XIX, de “ala de mosca”, de los denominados “chinescos”
El impacto de "La Lección de Lucía": Reflexiones sobre igualdad de género en las aulas
España aumentará efectivos en la frontera de Gaza y ampliará a 150 millones de euros en 2026 la ayuda humanitaria y cooperación en la Franja
Los tratamientos con terapia CAR-T y los anticuerpos biespecíficos permiten curar a pacientes que hasta hace no mucho se consideraban paliativos
Díaz señala que es “una razón para la movilización” y avisa de que “este debate está ganado en la calle”
Del 18 de septiembre al 5 de octubre, el cine Fuenseca se convierte en un oasis cultural para despedir el verano.