
La flotilla Global Sumud zarpa desde Barcelona rumbo a Gaza para exigir el fin del genocidio y abrir un corredor humanitario
El sábado 29 y el domingo 30 de junio, el Centro Comercial Rosaleda se teñirá de colores y se llenará de volantes con un desfile de moda flamenca y con los stands para diseñadores que se distribuirán por todo el centro. El evento contará con la participación de creadores malagueños como Mar Abad, Sergio Rodríguez y Ana Lanas, entre otros
Actualidad26/06/2024El Centro Comercial Rosaleda, con la colaboración de la agencia de modelos Manuel Beltrán, organiza su I Desfile de Moda Flamenca en la Plaza de Moda (frente a C&A) el próximo sábado 29 y el domingo 30 de junio. A dos meses escasos de la Feria de Málaga 2024, es un momento perfecto para conocer las tendencias más recientes e innovadoras en moda flamenca. Para ello, se contará con la contribución de jóvenes diseñadores malagueños como Mar Abad, Sergio Rodríguez y Ana Lanas.
Habrá tres horarios para los desfiles: 12:00 h., 18:00 h., y 20:00 h. Después de cada uno, se ofrecerá una actuación de baile a cargo de una academia de flamenco. El desfile se verá arropado por múltiples stands que serán instalados por todo el centro comercial y que servirán para que numerosos diseñadores puedan enseñar y ofrecer sus trabajos.
Todo ello adornado con regalos directos, sorteos y muchas sorpresas más. Este año, la tendencia general en moda flamenca ha evolucionado hacia la frescura en los tejidos y en los colores, fusionando tradición y modernidad. Sin renunciar al volumen, se está apostando por diseños más cómodos y ligeros para disfrutar de la feria con total libertad de movimiento.
Todo ello se verá reflejado en la pasarela y en los stands que se organiza el último fin de semana de junio en el Centro Comercial Rosaleda.
La flotilla Global Sumud zarpa desde Barcelona rumbo a Gaza para exigir el fin del genocidio y abrir un corredor humanitario
“Lo que está ocurriendo supera cualquier diferencia ideológica. Es una cuestión de humanidad”,
La flotilla Global Sumud zarpa desde Barcelona rumbo a Gaza para exigir el fin del genocidio y abrir un corredor humanitario
Del Pozo destaca el interés de una muestra que ha situado a Huelva "en la vanguardia del estudio de esta cultura", al reunir más de 200 piezas de la necrópolis de La Joya
La reintroducción del quebrantahuesos, el hallazgo de una nueva especie vegetal y la cueva inundada más profunda de España, entre los hitos recientes de este enclave granadino