
El Ateneo clausura sus Terceros Encuentros educativos Innovación-Acción
Salud y Educación18/06/2024
Redacción Málaga


El Ateneo de Málaga ha clausurado la tercera edición de los Encuentros educativos Ateneopuntoedu: Innovación-Acción, en un acto que ha contado con la presencia de la concejala de Educación y Fomento del Empleo del Ayuntamiento de Málaga, María Paz Flores, el delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación, Miguel Briones, la decana de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UMA, Carmen Vaquero, y el presidente ejecutivo del Ateneo, Miguel Tello.


A lo largo de los meses de mayo y junio el alumnado de ocho centros docentes de la provincia de Málaga, acompañado por su profesorado, ha tenido la oportunidad de exponer las iniciativas educativas innovadoras que están desarrollando.
Esta tercera edición de los encuentros educativos Innovación-Acción ha estado protagonizada por los drones programables del colegio La Reina y del IES Torre Atalaya, las tecnologías educativas como herramienta de transformación social y personal en el CEIP Manuel Altolaguirre, la realidad virtual en el CEIP Hogarsol o los procesos monitorizados a distancia y las Aulas Cooperativas Loyola del colegio San Estanislao de Kostka.
También ha tenido cabida el proyecto interdisciplinar “Descubrir la presencia y el legado de España en EE.UU.” elaborado por el IES Los Manantiales de Torremolinos o un escape room educativo adaptado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 del IES Trayamar de Algarrobo, además de la profunda transformación del CEIP Nuestra Señora de Gracia a lo largo de veinte años.
Como en anteriores ediciones, el Ciclo ha dado la palabra al alumnado, de forma que han sido los propios participantes en los proyectos, alumnado y profesorado, quienes han expuesto ante el público asistente su experiencia como auténticos protagonistas de la Educación y por tanto de la innovación educativa.
En total, en las tres ediciones de los Encuentros celebrados hasta el momento han participado alrededor de una treintena de centros docentes de la provincia de Málaga, sesenta profesores y unos doscientos alumnos y alumnas.
Los Encuentros AteneoPuntoEdu: Innovación-Acción, están organizados por el Ateneo de Málaga, en colaboración con la Facultad de Ciencias de la Educación y el Colegio Oficial de Doctores y Licenciados de Málaga, y tienen como finalidad dar a conocer las buenas prácticas educativas que desarrollan los centros docentes de la provincia de Málaga.




Las caminatas largas son más saludables que dar los mismos pasos en salidas cortas
Para las personas poco activas físicamente, según un estudio


Quirónsalud Málaga, pionero en una innovadora técnica de reconstrucción vascular para el tratamiento de cáncer de páncreas localmente avanzado
El equipo quirúrgico liderado por el doctor César Ramírez y el doctor José Antonio Pérez Daga ha llevado a cabo un procedimiento de reparación vascular de la vena porta utilizando un injerto de la propia paciente. Este nuevo paso adelante en la cirugía oncológica refuerza el papel del centro como referencia en innovación y tratamiento del cáncer de páncreas y avala el liderazgo del Servicio de Cirugía General y Digestiva, el primero de la provincia en realizar esta técnica de reconstrucción.

El Congreso Nacional de Ginecología Privada reúne en Málaga a 420 especialistas
El jefe del Servicio de Ginecología y Obstetricia de Quirónsalud Málaga es el director del Comité Científico del encuentro.

España defiende en el G20 la apuesta por la educación inclusiva para no dejar a ningún alumno atrás





Quirónsalud Málaga, pionero en una innovadora técnica de reconstrucción vascular para el tratamiento de cáncer de páncreas localmente avanzado
El equipo quirúrgico liderado por el doctor César Ramírez y el doctor José Antonio Pérez Daga ha llevado a cabo un procedimiento de reparación vascular de la vena porta utilizando un injerto de la propia paciente. Este nuevo paso adelante en la cirugía oncológica refuerza el papel del centro como referencia en innovación y tratamiento del cáncer de páncreas y avala el liderazgo del Servicio de Cirugía General y Digestiva, el primero de la provincia en realizar esta técnica de reconstrucción.




“Mujer, Arte y Alma”, la nueva propuesta televisiva dirigida por María Piña que visibiliza el talento femenino en las artes
Televisión, radio y alma femenina se encuentran en un mismo latido. Con Mujer, Arte y Alma, María Piña continúa tendiendo puentes entre la comunicación, la cultura y la igualdad.











