
El futuro del linfoma pasa por terapias personalizadas y libres de quimioterapia
Los tratamientos con terapia CAR-T y los anticuerpos biespecíficos permiten curar a pacientes que hasta hace no mucho se consideraban paliativos
El Ateneo de Málaga ha clausurado la tercera edición de los Encuentros educativos Ateneopuntoedu: Innovación-Acción, en un acto que ha contado con la presencia de la concejala de Educación y Fomento del Empleo del Ayuntamiento de Málaga, María Paz Flores, el delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación, Miguel Briones, la decana de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UMA, Carmen Vaquero, y el presidente ejecutivo del Ateneo, Miguel Tello.
A lo largo de los meses de mayo y junio el alumnado de ocho centros docentes de la provincia de Málaga, acompañado por su profesorado, ha tenido la oportunidad de exponer las iniciativas educativas innovadoras que están desarrollando.
Esta tercera edición de los encuentros educativos Innovación-Acción ha estado protagonizada por los drones programables del colegio La Reina y del IES Torre Atalaya, las tecnologías educativas como herramienta de transformación social y personal en el CEIP Manuel Altolaguirre, la realidad virtual en el CEIP Hogarsol o los procesos monitorizados a distancia y las Aulas Cooperativas Loyola del colegio San Estanislao de Kostka.
También ha tenido cabida el proyecto interdisciplinar “Descubrir la presencia y el legado de España en EE.UU.” elaborado por el IES Los Manantiales de Torremolinos o un escape room educativo adaptado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 del IES Trayamar de Algarrobo, además de la profunda transformación del CEIP Nuestra Señora de Gracia a lo largo de veinte años.
Como en anteriores ediciones, el Ciclo ha dado la palabra al alumnado, de forma que han sido los propios participantes en los proyectos, alumnado y profesorado, quienes han expuesto ante el público asistente su experiencia como auténticos protagonistas de la Educación y por tanto de la innovación educativa.
En total, en las tres ediciones de los Encuentros celebrados hasta el momento han participado alrededor de una treintena de centros docentes de la provincia de Málaga, sesenta profesores y unos doscientos alumnos y alumnas.
Los Encuentros AteneoPuntoEdu: Innovación-Acción, están organizados por el Ateneo de Málaga, en colaboración con la Facultad de Ciencias de la Educación y el Colegio Oficial de Doctores y Licenciados de Málaga, y tienen como finalidad dar a conocer las buenas prácticas educativas que desarrollan los centros docentes de la provincia de Málaga.
Los tratamientos con terapia CAR-T y los anticuerpos biespecíficos permiten curar a pacientes que hasta hace no mucho se consideraban paliativos
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), septiembre es el mes con más nacimientos en España desde hace años.
España aumentará efectivos en la frontera de Gaza y ampliará a 150 millones de euros en 2026 la ayuda humanitaria y cooperación en la Franja
Los tratamientos con terapia CAR-T y los anticuerpos biespecíficos permiten curar a pacientes que hasta hace no mucho se consideraban paliativos
Díaz señala que es “una razón para la movilización” y avisa de que “este debate está ganado en la calle”
Del 18 de septiembre al 5 de octubre, el cine Fuenseca se convierte en un oasis cultural para despedir el verano.