
El IPC aumentó un 36,4% en España entre 2010 y 2024, mientras que el crecimiento salarial de los docentes subió un 14,5%
Mantener limpios los hogares, colegios, oficinas o lugares de trabajo es esencial para conseguir un entorno saludable e higiénico.
Sin embargo, con tantos productos de limpieza en el mercado, puede resultar complicado elegir el mejor para cada superficie o tarea.
En esta guía, de la mano de SEGARPE S.L; distribuidor de productos de limpieza en Málaga se dan a conocer los consejos, trucos y factores a considerar al elegir productos de limpieza.
A la hora de elegir productos de limpieza, es fundamental prestar atención a los ingredientes que contienen.Algunos ingredientes pueden ser perjudiciales para la salud humana, como el amoníaco y la lejía. Estos químicos pueden causar problemas respiratorios e irritación de la piel.
Además, algunos productos de limpieza también pueden ser perjudiciales para el medio ambiente, como los fosfatos, que pueden contaminar las vías fluviales y dañar la vida acuática.
Finalmente, algunos ingredientes pueden resultar ineficaces. Por ejemplo, algunos productos de limpieza naturales pueden no ser tan eficaces como sus homólogos químicos. Por lo tanto, es fundamental leer atentamente las etiquetas y elegir productos con ingredientes seguros, eficaces y respetuosos con el medio ambiente.
La reputación de la marca puede ser un factor esencial a la hora de elegir un producto u otro para muchas personas. Las marcas más conocidas pueden tener un mejor historial de eficacia y seguridad ya que es posible que estos fabricantes destinen más recursos para investigación y desarrollo, lo que les permitirá crear productos más eficaces e innovadores.
Otra razón es que sus productos puedan estar más disponibles, lo que facilita al usuario encontrarlos de forma sencilla.
También es fundamental tener en cuenta el tipo de superficie que se va a limpiar.
Diferentes superficies pueden requerir diferentes productos de limpieza. Por ejemplo, usar un limpiador abrasivo fuerte sobre una superficie delicada puede causar daños. De hecho, tilizar un producto de limpieza inadecuado puede dañar las superficies, dejar rayas o, por el contrario, ser demasiado suave y no conseguir el propósito de limpieza inicial. Por ello, es fundamental leer la etiqueta y seguir las recomendaciones de uso del fabricante.
La facilidad de uso puede ser otro factor importante al decidirse. Algunos productos de limpieza pueden requerir más esfuerzo o conocimientos de uso para aplicarse de manera efectiva, como un limpiador a vapor que requiere configuración o un aprendizaje inicial.
El coste es otro factor a considerar. Dependiendo de marca y composición, pueden ser más caros que otros, pero también pueden ser más eficaces con lo que a pesar de su precio inicial más elevado pueden resultar más baratos gracias al ahorro de tiempo derivado de su utilización. Es más, algunos pueden resultar más rentables a largo plazo, como un limpiador concentrado que dura más que uno diluido. Por ello, también es fundamental considerar la relación calidad-precio del producto de limpieza.
También la preferencia personal puede ser un factor importante ya que se pueden preferir ciertos aromas o formulaciones. Hay que tener en cuenta también que algunas personas pueden tener alergias o sensibilidades a ciertos ingredientes, como fragancias o colorantes.
Sigue nuestras noticias
El IPC aumentó un 36,4% en España entre 2010 y 2024, mientras que el crecimiento salarial de los docentes subió un 14,5%
Garamendi tacha de “decisión catastrófica” los aranceles y defiende que, “para negociar, Europa se tiene que defender”
En Washington D.C., varios senadores presentaron un proyecto de ley bipartidista que limitaría la autoridad de Trump para establecer aranceles
La Seguridad Social ganó 161.491 afiliados en marzo, lo que supone un aumento del 0,76%, hasta alcanzar la cifra de 21.357.646 ocupados medios
Los asientos previstos en vuelos internacionales hacia España alcanzan los 11,1 millones en abril, un 7,3% más que hace un año
El objetivo de España es “absorber la totalidad de los fondos europeos”, para lo que se trabajará con todas las administraciones implicadas en cumplir
El éxito del centro es tal que el programa formativo de mayor duración no tiene plazas disponibles hasta 2027
Con canoas y no embarcaciones a vela, según un estudio
El IPC aumentó un 36,4% en España entre 2010 y 2024, mientras que el crecimiento salarial de los docentes subió un 14,5%