La Diputación impulsa con los ayuntamientos de Sierra Morena un Plan de Actuación Integrado para optar a 9,7 millones de fondos europeos

La institución provincial acuerda con los 11 municipios los proyectos que se incluirán en la convocatoria

Reunión PAIF - Diputación de Córdoba

El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, se ha reunido con los alcaldes y alcaldesas de los municipios de la mancomunidad de la Sierra Morena Cordobesa y de los municipios de Bujalance, Villafranca y Villa del Río, para consensuar los proyectos del Plan de Actuación Integrado (PAI), para la convocatoria Feder (Periodo de programación 2021-2027), que se llevará al próximo pleno de la institución.

Fuentes ha señalado que “este es un proyecto integrador para la Sierra Morena Cordobesa que contempla la participación de 11 municipios, la realización de 17 acciones y con un importe total que asciende a más de 9,7 millones”. Una vez que se apruebe en el Pleno se presentará a la convocatoria pública antes del 28 de febrero.

El presidente provincial ha insistido en que “las acciones de este plan están alineadas con los ejes de la convocatoria Feder 2021-2027, movilidad sostenible, digitalización e innovación tecnológica, dinamización económica y cohesión social, turismo sostenible y valorización del patrimonio”.

Entre las actuaciones que contempla este plan se pretende la creación de nuevos empleos directos e indirectos, la reducción de las emisiones de CO2 en infraestructuras municipales y el incremento de la participación ciudadana en actividades turísticas y medioambientales.

Fuentes ha recordado que “desde la institución provincial, y en constante colaboración con los municipios, estamos trabajando para aprovechar todas las oportunidades de cofinanciación que ofrecen estas convocatorias de ayudas europeas dotadas con 1.800 millones de euros”. Finalmente el presidente destacó “la gran labor realizada por los técnicos y responsables de la Mancomunidad de Sierra Morena y los ayuntamientos en un documento muy competitivo y acertado”.

Este Plan de Actuación Integrado es una iniciativa promovida por un área funcional urbana constituida por 11 municipios Adamuz, Bujalance, Espiel, Hornachuelos, Montoro, Obejo, Villafranca, Villaharta, Villanueva del Rey, Villa del Río y Villaviciosa de Córdoba (además de un total de 21 núcleos poblacionales incluyendo una Entidad Local Autónoma, Algallarín, en el municipio de Adamuz), con una superficie de 3.384 km² y 45.761 habitantes.

Entre los proyectos a desarrollar se encuentran en Adamuz, el equipamiento para el fomento del Astroturismo; en Espiel, Obejo y Villaviciosa, la creación de una zona de autocaravanas; en Hornachuelos, desarrollo del Ecoturismo en el pantano; Bujalance, creación de jardín patrimonial; adaptación de espacios públicos a los efectos del clima en Adamuz y Villanueva del Rey; mejora de la caseta municipal en Villaviciosa; mejora de la sostenibilidad urbana y digitalización oficina de turismo de Villafranca de Córdoba; creación de un centro de la ciudadanía en Montoro y de la Juventud en Villaharta, y por parte de la mancomunidad, campaña de sensibilización y de redes sociales del Área Urbana Funcional.

Te puede interesar

Los alumnos del SEP Luis de Góngora reciben una charla sobre ciberseguridad en el día internacional de internet seguro.

Los alumnos, muchos de ellos ya jubilados, conocieron a través de este experto aspectos interesantes sobre el uso de las cámaras web, pishing o redes sociales entre otros temas.

El IMAE presenta el ciclo "Andaluces de Ahora"

El ciclo propuesto por el IMAE lo componen los proyectos de Anita de Lois, Antonio Álamo, Antonio Romera "Chipi" y la compañía "Gitanas a Escena".

La XI Media Maratón de Lucena se celebrará el 9 de marzo

El número de plazas dispuesto por la organización es de 1.250 corredores y corredoras, para recorrer espacios emblemáticos de la población.

Juventud saca convocatoria del Escaparate de Arte Joven

La Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Córdoba ha abierto una nueva convocatoria para renovar, dos veces al año, su Escaparate de Arte Joven.

La Diputación respalda la incorporación de la nueva escuela de Hostelería de Paco Morales al Campus de Formación Profesional y Empleo de Córdoba

Salvador Fuentes asegura que el proyecto supone una palanca de desarrollo para la provincia en un sector muy competitivo y con futuro

Córdoba promociona su gastronomía en Madrid Fusion con una acción que combina producto, paisaje y tradición

Córdoba Patrimonio Gastronómico está presente hoy en Madrid Fusion con una acción promocional de su gastronomía que combina tres elementos clave para entender la riqueza y variedad de la cocina de la tierra, como son el producto, el paisaje y la tradición.