Economía Por: Redacción12/02/2025

El Gobierno aprueba la subida del SMI a 1.184 euros brutos al mes en 2025

La ministra de Trabajo también señaló que el SMI ha demostrado ser “la herramienta manifiesta para la reducción de la desigualdad” en España.

Empleados en un supermercado | Foto de 123RF/jackf

El Consejo de Ministros aprobó este martes la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de un 4,4%, pasando de 1.134 euros a 1.184 euros mensuales en 14 pagas.

“Subimos 50 euros al mes a trabajadores fuera de convenio”, señaló la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Díaz recordó que esos 50 euros mensuales equivalen a 700 euros al año, una cifra importante para las “rentas pequeñísimas”, que “hasta hace muy poco eran pobres”, atendiendo a los indicadores sociales.

La ministra de Trabajo también señaló que el SMI ha demostrado ser “la herramienta manifiesta para la reducción de la desigualdad” en España.

Entre 2018, con la llegada de Pedro Sánchez a La Moncloa, hasta 2025, el SMI se ha revalorizado un 61%, frente al 23% de incremento de la inflación en el mismo plazo. Trabajo incidió en que en este tiempo esta renta mínima ganó un 38% de poder adquisitivo.

Este último incremento beneficiará a unos 2,4 millones de personas de forma directa, según los cálculos de Trabajo. De esa cifra, el 65,8% del total, 1,58 millones, son mujeres. Además, el 26,8% de los perceptores son jóvenes de entre 16 y 24 años.

Por sectores, el 31% de los beneficiarios trabajan en el sector agrícola; 14,3%, en los servicios; el 5,9, en la industria, y el 3,4% en la construcción.

Con esta nueva subida, el SMI diario se establece en 39,47 euros, mientras que el SMI para eventuales y temporeros, por jornada legal en la actividad asciende 56,08 euros. En el caso de los empleados del hogar, su SMI por hora efectivamente trabajada pasará a 9,26 euros.

PAGO DE IRPF

El Ministerio de Hacienda confirmó este martes que no modificará el IRPF para elevar el mínimo exento acompañando a la subida del SMI, lo que supondrá que habrá trabajadores que tributarán por él por primera vez.

Fuentes del departamento que dirige María Jesús Montero confirmaron que las exenciones en el IRPF se mantienen tal y como estaban el año pasado, dejando el mínimo exento en 15.876 euros, sin alcanzar a los 16.576 euros al año en los que se sitúa el nuevo SMI.

Hacienda argumentó que no se modifica el IRPF, como sí se ha hecho con subidas anteriores, dado que ya se aprobó la mayor rebaja para rentas medianas y bajas y la mayoría de trabajadores que percibe el SMI seguirá sin tributar.

(SERVIMEDIA)

Sigue nuestras noticias

Te puede interesar

Turismo Costa del Sol y el mercado irlandés

El patrocinio busca reforzar la presencia de Costa del Sol en el mercado irlandés, un mercado prioritario para el destino

Un soltero sin hijos y con más de un pagador tendrá que pagar más de 800 euros con la subida del SMI

La subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de 2025 supondrá para sus perceptores un incremento de 700 euros anuales

El auge del revestimiento de microcemento en decoración y renovación de espacios

En el ámbito de la construcción y la decoración, los materiales innovadores continúan ganando terreno. Uno de los más destacados en los últimos años es el microcemento

Desafíos y Oportunidades de la Ciberseguridad

Mañana un evento aborda los “Desafíos y Oportunidades de la Ciberseguridad” con el apoyo institucional de Incibe

La mejor guía comercial de Málaga a un golpe de clic

Podemos asegurar que las visualizaciones de tu anuncio será muy efectiva en nuestros lectores, además ten en cuenta que siempre trabajamos para ser más vistos

El sabor y tradición de los embutidos ibéricos de Aracena

Si eres amante de los sabores auténticos, no puedes perderte los embutidos ibéricos Aracena por la calidad y saber hacer de las empresas de embutidos locales