El CSIC y la Academia Africana de Ciencias
El CSIC y la Academia Africana de Ciencias firman un memorando para el fortalecimiento de la cooperación mutua
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organismo dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, anunció este lunes la firma de un Memorando de Entendimiento con la Academia Africana de Ciencias para “impulsar la cooperación científica” entre ambas instituciones. Este documento, de 5 años de duración, establece “un marco de referencia para futuras negociaciones y acuerdos”.
El objetivo de este memorando es establecer directrices generales de cooperación entre ambas instituciones con el objetivo de “fomentar la colaboración entre sus científicos y sus grupos de investigación” en los campos científicos y tecnológicos en los que ambas partes tienen un claro interés.
Entre otras acciones, el CSIC y la Academia Africana de Ciencias se ofrecerán “apoyo” en el trabajo de investigación científica y tecnológica, la organización de cursos y congresos, la edición conjunta de artículos y otras publicaciones científicas, la implementación de programas de posgrado y el establecimiento de estancias para el personal investigador y en formación.
Este memorando se engloba dentro de una iniciativa de la Vicepresidencia Adjunta de Internacionalización y Cooperación del CSIC para “fortalecer” la estrategia de cooperación con África. Se suma en esta estrategia al Programa CSIC de Cooperación Científica para el Desarrollo i-COOP+, que surgió en 2011 con el fin de favorecer el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y contribuir al fortalecimiento de las capacidades científico-técnicas y de formación de países receptores de Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD).
La Academia Africana de Ciencias es una organización panafricana apolítica y sin ánimo de lucro cuya sede se encuentra en Nairobi (Kenia). Su misión es aprovechar la ciencia, la tecnología y la innovación para el desarrollo sostenible de África mediante el “reconocimiento de la excelencia, la concesión de becas y la implementación de programas clave de Ciencia, Tecnología e Innovación, entre otras acciones”.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias
Te puede interesar
Dos tercios de las especies de la Tierra pierden diversidad genética
Cerca de dos tercios de las especies de animales, plantas y hongos que viven en la Tierra están perdiendo diversidad genética
Córdoba acoge la entrega de los Premios Mujer y Poder 2025
“Fuerza femenina, logros infinitos” es el eslogan de esta primera edición. La ceremonia de entrega será el viernes 21 de febrero en la Diputación de Córdoba.
AnunciaCity.com una plataforma netamente social
En anunciacity.com, nos enorgullecemos de ser más que una simple plataforma; somos una comunidad comprometida con la transformación social.
Encuesta mundial: ¿eres feliz en tu trabajo?
La UMA participa por tercer año consecutivo en la ‘Encuesta Mundial de la Felicidad Laboral’.
Urge protección para temporeros en situación vulnerable
APDHA exige “actuación urgente de la administración local y autonómica para proteger a temporeros y temporeras”
Han intervenido 2.883 kilos de cocaína y armas de guerra
Intervenidos casi 3.000 kilos de cocaína y armas de guerra a un grupo de narcos que operaba en el Guadalquivir