
El Instituto Cervantes lamenta la muerte del escritor y premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa
García Montero agradece la «calidad» de las novelas y la «lucidez literaria» del autor, que tuvo una carrera «ejemplar»
Con 74.000 metros cuadrados y próximo a la playa, además de su riqueza botánica y lago artificial, el Parque del Oeste posee 45 obras del excepcional escultor surrealista alemán Stephan von Reiswitz, acompañadas por otras de consagrados artistas. Sus piezas, algunas de considerable volumen, son ciertamente impactantes, imaginativas y originales. Es un verdadero museo al aire libre.
En una distendida charla que tuve con Stefan en su casa, café de por medio, tuve la oportunidad de conocer a un auténtico artista y una excelente persona. Recuerdo que se encontraba muy afectado por el reciente atentado terrorista en un mercadillo navideño de Berlín, que dejó varios muertos, entre ellos un amigo de su hijo. Los dos compartimos la inclinación por el reciclaje (una de las obras del parque la hizo con una mesa recuperada de un contenedor) y me alentó a seguir con el proyecto de poner en valor la escultura publica, esos espacios al aire libre donde se puede pasear, llevar a los niños y estimularlos a la contemplación del arte en forma lúdica, alejados del silencio y el recato que se debe guardar en los museos clásicos. Aunque quizás en Málaga todavía nos falta aprobar alguna materia para poder disfrutar de esculturas en parques o aceras, sobre el suelo, donde se las pueda tocar y en su caso abrazarse a ellas para un selfie, sin que estén amenazadas por el vandalismo o el orín de los perros.
Cuando he visitado algunas ciudades de Europa del este, disfruté paseando entre esculturas de pintores y músicos, de tamaño natural y sobre la acera, a las que toqué y abracé. Me dio mucha envidia no ver papeleras rotas, grafitis ensuciando monumentos ni perros evacuando vejigas. O son más educados y respetuosos, o las leyes se aplican, da igual.
En estos días, un grupo de vecinos y amigos del Parque ha logrado que se instalen mesas de ajedrez, para invitar a dos personas a que echen unos minutos ejercitando sus respectivos cerebros. Y los que observen tan insólito espectáculo recuerden que debajo del pelo tenemos un órgano maravilloso, capaz de escribir poemas, pintar capillas, bajar la música de los cielos, esculpir con piedad y descubrir una vacuna. Porque de tantos gimnasios, clínicas estéticas, implantadores de pelo, tatuadores y uñeros varios, da la sensación que lo que más importa hoy es la carcasa del aparato, porque el resto lo tenemos ocupado ¡y cómo!, con el móvil.
Celebro y apoyo totalmente los esfuerzos del Círculo de Amigos del Parque del Oeste para dar visibilidad a este singular y único espacio, del que, por lo menos hasta hace poco, muchos malagueños desconocían su existencia.
Andrés Montesanto.
Enviado por José Antonio Sierra
Sigue nuestras noticias
García Montero agradece la «calidad» de las novelas y la «lucidez literaria» del autor, que tuvo una carrera «ejemplar»
Con una carrera que abarca más de 33 años de trayectoria y más de 20 millones de discos vendidos, el artista latino se presentará también en Madrid y Barcelona.
El centro hospitalario participa por primera vez en el certamen como anfitrión de una de las citas dedicada a la lectura de poemas y prosa
En medio de la crisis provocada por la pandemia de COVID-19, el sector de la música enfrentó un desafío sin precedentes
Largometraje documental sobre abusos sexuales en la infancia “CUARZO” del cineasta malagueño Daniel Ortiz Entrambasaguas, en el Festival de Málaga
Cocinar torrijas esta Semana Santa costará un 3,52% menos que el año pasado pero un 27% más que en 2022
En su obra literaria destacan títulos como ‘La ciudad y los perros’, ‘La casa verde’, ‘Conversación en La Catedral’, ‘Pantaleón y las visitadoras’, ‘La tía Julia y el escribidor’ entre otros.
García Montero agradece la «calidad» de las novelas y la «lucidez literaria» del autor, que tuvo una carrera «ejemplar»
El ministro de exteriores marroquí rechaza “posiciones antiguas” que condenan a los saharauis a estar “otros 50 años en campamentos"