
Andalucía refuerza la teleasistencia a personas mayores y en situación de dependencia por el calor
Se dieron cita numerosas personas que disfrutaron de un estupendo día de campo en compañía de familiares y amigos
Cultura06/06/2024El pasado sábado el municipio de Cartajima celebró su tradicional Romería del Niño Jesús, en la que se dieron numerosas personas que disfrutaron de un estupendo día de campo en compañía de familiares y amigos.
Los festejos se iniciaron a las 11 de la mañana con la salida del Niño Jesús desde la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario para realizar el camino hasta el ‘Mirador El Quince’, traslado que la imagen hizo en una bonita carreta tirada por bueyes y en el que participaron numerosos vecinos acompañados de la música del coro rociero Virgen Madre.
La llegada al mirador se produjo pasado el mediodía, y a continuación se ofició misa en el recinto. Después, todo aquel que lo tuvo a bien, pudo hacer sus ofrendas al Niño Jesús que, como es tradicional, fue colocado a la sombra de un gran castaño.
Además, desde la organización se habilitó una barra para la ocasión y el dúo ‘Voltaje’ amenizó la tarde tocando música en directo. Los más pequeños también disfrutaron de una jornada divertida gracias a la instalación de un castillo hinchable. A la caída del sol los asistentes regresaron a Cartajima acompañando de nuevo a la imagen del Niño Jesús hasta la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario. Además, para todas aquellas personas que quisieron prolongar la fiesta durante la noche, se contó con la participación de un dj.
La primera edición de la romería del Niño Jesús de Cartajima se organizó en el año 2000. El evento se vino realizando durante cuatro años consecutivos hasta que durante un periodo de dos años dejó de organizarse por diferentes motivos. Tras esto, con la colaboración y apoyo de la Hermandad del Niño Jesús y del Ayuntamiento de Cartajima, se volvió a recuperar esta jornada festiva.
En sus primeras ediciones la Romería del Niño Jesús tenía lugar en la ‘Era de Romero’ aunque desde que volvió a ser recuperada se realiza en el ‘Mirador El Quince’, un lugar espacioso desde el que se vislumbran unas inmejorables vistas de Cartajima y de su espectacular entorno natural.
Para terminar, desde el Ayuntamiento de Cartajima se ha agradecido a los vecinos y vecinas su participación en la romería, ya que además de disfrutar de una magnífica jornada, contribuyen a mantener una tradición que forma parte de la cultura y la historia del municipio.
La Asociación Española de Pintores y Escultores AEPE inaugura la exposición titulada “ANDALUZ . ES” en el Centro Cultural La Vaguada
La exposición muestra ejemplos de mantones antiguos, del primer tercio del siglo XIX, de “ala de mosca”, de los denominados “chinescos”
El impacto de "La Lección de Lucía": Reflexiones sobre igualdad de género en las aulas
Según el Ministerio de Igualdad, el 43,5% de las mujeres lesbianas y bisexuales no cuenta con referentes al descubrir su orientación sexual
La fusión de melodías y emociones en el escenario crea un ambiente único que resuena con el público.
La tercera entrega de los premios no sólo contó con la ceremonia, también inauguró la exposición “Kalopsia” con obras de la artista Lorena Hermoso. Con está muestra se suman esfuerzos con Bulevar Espacio Cultural Abierto por apoyar a los artistas.